ÚLTIMA HORA EN DIRECTO

Manifestaciones y cargas de la policía en Barcelona última hora EN DIRECTO

Sigue la última hora de las manifestaciones, los disturbios y las cargas en Barcelona en directo hoy 16 de octubre. La ciudad de Barcelona vive una nueva jornada de protestas en la calle.

Última hora desde Cataluña Disturbios en BarcelonaÚltima hora desde Cataluña Disturbios en Barcelonalasexta.com

Balance de heridos en las protestas de este miércoles

41 personas han resultado heridas y una ha sido detenida durante las protestas que han tenido lugar este miércoles en Cataluña, según han informado el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y los Mossos d'Esquadra. 28 de los heridos han sido atendidos en Barcelona y el resto se han contabilizado en Sils (Girona), Girona, Sallent (Barcelona), Manresa (Barcelona), Tarragona y Lleida, donde también ha habido protestas y manifestaciones. La persona herida en Sils ha sido trasladada en estado grave al hospital, mientras que la de Tarragona ha sufrido un traumatismo craneoencefálico.

Torra: "Un grupo de infiltrados no puede influir en la imagen de los que han salido de manera pacífica"

Quim Torra también ha apuntado que "no hay ninguna razón ni justificación para quemar coches o llevar a cabo cualquier otros actos violentos" y que no se puede "permitir que un grupo de infiltrados influya en la imagen de un millón de catalanes que siempre ha salido a las calles de manera pacífica".

Prisión provisional sin fianza para tres de los detenidos ayer en Barcelona

El juzgado de instrucción 20 de Barcelona ha recibido a cuatro personas detenidas en relación a distintos incidentes ocurridos este martes en Barcelona. Para los arrestados, investigados por desórdenes públicos, atentado contra la autoridad, lesiones y daños, la magistrada ha decretado prisión provisional y sin fianza.

Rufián tacha de "salvajada" el atropello de un furgón policial a un manifestante

El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha pronunciado tras el atropello de un manifestante por parte de un furgón de Mossos d'Esquadra. "No es desobediencia civil, es violencia. No es una actuación policial, es una salvajada. Ya basta", ha señalado.

Roger Torrent: "Hay que aislar el comportamiento violento"

El president del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, se acaba de pronunciar sobre lo que está ocurriendo en Cataluña. "Hay hechos que no nos representan. Nuestro deber es aislar cualquier comportamiento violento, no se pueden permitir abusos y agresiones policiales, que han de perseguir y depurar. Pero también tenemos que proteger el carácter cívico y pacífico de las movilizaciones".

Finaliza la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones

La comparecencia de Pedro Sánchez ante los medios acaba de finalizar y estas son las claves que ha dejado:

- Pide que Torra y la Generalitat condenen la violencia de manera rotunda

- Asegura que el Gobierno central responderá con proporcionalidad

- Solicita a las instituciones catalanas que gobiernen para todos catalanes

El presidente en funciones asegura que se va a restablecer "la convivencia" en Cataluña

En línea con los mensajes lanzados a lo largo del día por Moncloa, Pedro Sánchez asegura que "el Gobierno de España garantizará los derechos de todas las personas en Cataluña desde la moderación y la serenidad" y apunta que "más pronto que tarde se restablecerá la convivencia".

Pedro Sánchez: "Ningún gobernante puede camuflar su fracaso tras el humo y el fuego"

El presidente del Gobierno en funciones continúa su comparecencia pidiendo a los dirigentes catalanes que condenen "sin excusas el uso de la violencia en Cataluña" porque "la gente tiene derecho a vivir en paz". "Ningún gobernante puede camuflar su fracaso tras cortinas de humo y fuego", apunta.

Pedro Sánchez: "No vamos a consentir que se imponga la violencia"

El presidente en funciones asegura que "considera todos los escenarios" y que el Gobierno "responderá con tres reglas: firmeza democrática, la unidad de los partidos políticos y la proporcionalidad de las respuestas". Ante los disturbios de los últimos días en Cataluña, señala que "no hay nada hay que objetar a quien se manifiesta pacíficamente", pero lanza una advertencia a los que que quieren que se "imponga la violencia sobre la convivencia".

Se caldea el ambiente en Barcelona: lanzan objetos contra los agentes

En estos momentos, se empieza a caldear el ambiente en los alrededores de la Consellería del Interior en Barcelona. Los manifestantes que se encuentran en primera línea comienzan a lanzar todo tipo de objetos contra los agentes, que ya empiezan a avanzar desde la línea policial. Nos lo cuenta en directo Laura Jutglar.

Un camión queda atrapado entre los manifestantes de Barcelona

Desde la Consellería de Interior en Barcelona nos llega esta imagen. Un camión se ha quedado atrapado entre los manifestantes que cortan la zona para protestar contra la sentencia del procés.

Un camión queda atrapado en las calles de BarcelonaUn camión queda atrapado en las calles de BarcelonalaSexta.com

Tsunami Democràtic anima a los independentistas a "salir a las calles"

Tsunami Democràtic ha lanzado un nuevo llamamiento sobre las protestas que se están organizando en distintos puntos de Cataluña. A través de redes sociales, han pedido a los independentistas que salgan "a las calles y participen en todas las convocatorias" porque, dicen, "solo la movilización constante nos llevará a la victoria".

Concentración en la Puerta del Sol para pedir la libertad de los independentistas

Conectamos con nuestra compañera Carmen Ferrero, que se encuentra en la Puerta del Sol (Madrid) en una concentración por la libertad de los dirigentes independentistas. Allí se pueden escuchar cánticos como "libertad presos políticos" o "sí, sí, sí, derecho a decidir". Además, algunos de los asistentes portan banderas republicanas y lazos amarillos. Aunque de momento el ambiente es tranquilo, hay siete furgones policiales en los alrededores.

Interior investiga si unos Mossos se burlaron de manifestantes mientras les perseguían con un furgón policial

El Departamento de Interior de la Generalitat investiga a un furgónde los Mossos d'Esquadra que gritó "¡Venid, que somos gente de paz! ¡Venid!" a tres manifestantes que huían del vehículo policial. El hecho se produjo este martes en Tarragona cuando los agentes perseguían a tres personas que habían participado en la segunda jornada de manifestaciones. El hecho fue grabado por varios vecinos, que rápidamente lo hicieron circular por redes sociales.

Los manifestantes piden la dimisión del conseller de Interior desde la Gran Vía

Nuestro compañero Xescu Tapias nos da la última hora desde la Gran Vía de Barcelona, donde se han unido diversas marchas para cortar el centro de la Ciudad Condal. Los allí presentes piden la dimisión del conseller de Interior, Miquel Buch, y nos reciben al grito de "prensa española manipuladora".

Finaliza una de las 'Marchas por la Libertad' en La Garriga, Barcelona

Nos vamos en directo al municipio barcelonés de La Garriga con Mireia Germán. Aquí ha finalizado la 'Marcha por la Libertad' que ha partido desde Vic esta mañana y tiene previsto llegar a la Ciudad Condal este viernes. Los participantes cenarán y dormirán en un polideportivo de la zona y continuarán con la marcha este jueves a las 7:30 horas.

Carmen Calvo: "El president de la Generalitat está respondiendo con el trabajo de los Mossos"

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, considera que "el president de la Generalitat, al margen de las palabras y los tweets, está respondiendo con el trabajo que están haciendo los Mossos". Además, pide al resto de partidos que tengan responsabilidad y no hagan electoralismo con el tema de Cataluña.

Las Marchas por la Libertad llegarán a Barcelona el viernes

Nuestra compañera Mireia Germán nos da la última hora desde una marcha que ha salido desde Vic y tiene previsto llegar a la Ciudad Condal el viernes. De momento, nos cuenta que está siendo una convocatoria pacífica y que los manifestantes han entonado cánticos independentistas y el himno de Cataluña.

Torra: "La violencia no nos representa y el sentido de justicia nos empuja"

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha lanzado un mensaje para agradecer la presencia de Juan José Ibarretxe en una de las marchas de Girona. Además, ha apuntado que "la violencia no nos representa y el sentido de justicia nos empuja". Todo ello, a través de su cuenta de Twitter.

El conseller de Interior habla sobre los últimos incidentes en Cataluña

Miquel Buch se ha pronunciado sobre los últimos incidentes en Cataluña en una rueda de prensa. El conseller de Interior de la Generalitat pide que "la lucha" sea cívica y pacífica porque se ha detectado "la presencia de grupos provocadores a los que hay que aislar". "No se pueden romper cordones policiales, los actos sin sentido no representan nuestro pueblo", ha apuntado.

Álvarez de Toledo, en un acto de estudiantes en Barcelona: "Son un ejemplo de Cataluña alternativa y culta"

Cayetana Álvarez de Toledo ha asistido a una acto organizado por un sindicato de estudiantes en Barcelona. Nuestra compañera María Álvarez nos cuenta desde allí que la portavoz del PP en el Congreso asegura que su intención es "apoyar a los jóvenes porque son un ejemplo de Cataluña alternativa y culta" porque, dice, "el nacionalismo y el separatismo es un 'muera la inteligencia para que pueda avanzar la tribu'".

Los CDR convocan una concentración frente a la comisaría de Les Corts, en Barcelona

La organización independentista Arran convoca una "concentración" frente a la comisaría de Les Corts, en Barcelona, a las 17:00 horas. "Hoy hemos plantado cara al fascismo con contundencia y dignidad y dos compañeras han sido detenidas. Convocamos una concentración de apoyo", han señalado en sus redes sociales.

Habla la consellera de Justicia: "Ejercemos nuestros derechos de forma cívica"

Ester Capella, consellera de Justicia, se ha pronunciado sobre las protestas que inundan las calles de Cataluña. "Ejercemos los derechos y expresamos indignación de forma inequívocamente cívica y pacífica. Cualquier acción debe servir para acercarnos a la solución, no para alejarse de ello", ha señalado.

Continúan las protestas en Cataluña: así están las carreteras en estos momentos

El Servicio Catalán de Tráfico informa de que, en estos momentos, las siguientes carreteras permanecen cortadas debido a las protestas contra la sentencia del procés:

- A-2 a la altura de Sils (Girona)

- C-17 en Centelles (Barcelona)

- N-340 en Creixell (Tarragona)

- A-2 a la altura de Igualada (Barcelona)

- AP-7 en Vendrell (Tarragona)

- C-26 a la altura de Balaguer (Lleida)

- C-51 en Alió (Tarragona)

- C-65 en Cassà de la Selva (Girona)

- N-240 en Montblanc (Tarragona)

- N-260 a su paso por Olot (Girona)

- N-II en Sils (Barcelona)

- N-II desde Vidreres a Girona

- C-31 entre Hospitalet y Barcelona

Rivera sale de un acto en Barcelona rodeado de Mossos d'Esquadra

El líder de Ciudadanos ha mostrado su agradecimiento "a los agentes que han protegido" su "seguridad"al salir de un acto de Barcelona. "Esto es lo que hemos vivido al salir de un encuentro con entidades civiles y personas agredidas estos días por los radicales separatistas. Muchas gracias a los agentes que han protegido nuestra seguridad", ha señalado en su cuenta de Twitter.

Ciudadanos convoca una concentración el próximo domingo

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha convocado una concentración en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona a las 12:00 horas del próximo domingo, bajo el lema 'Basta Ya! Justicia y Convivencia'. Quiere así que "quienes quieren defender la libertad y no quieren ver cómo arden sus ciudades" hagan escuchar su voz.

10.000 personas en la 'Marcha por la libertad' de Girona

Según cifran Òmnium Cultural y la Guardia Urbana, 10.000 personas participan en la 'Marcha por la libertad' que ha partido desde Girona a Barcelona. En total son cinco las columnas (con origen en Girona, Vic (Barcelona), Berga (Barcelona), Tàrrega (Lleida) y Tarragona) que confluirán este viernes en Barcelona. Aquí puedes consultar toda la información.

Barcelona, campo de batalla: 157 barricadas con hogueras

El Gobierno informa de que se han producido 157 barricadas con hogueras en Barcelona. Las labores de limpieza provocarán cortes de calzada en las calles centrales de la ciudad. Las calles principales del centro, permanecen cortadas por destrozos.

Arden motos y contenedores a modo de barricadas en las protestas de Barcelona tras la sentencia del procés
Arden motos y contenedores a modo de barricadas en las protestas de Barcelona tras la sentencia del procéslaSexta.com

Agresión a un hombre que intentaba apagar contenedores en llamas

Varios radicales prendieron fuego a varios contenedores en el barrio de Las Ramblas durante las protestas. Un hombre intentó apagar el fuego con un extintor pero, tal y cómo se aprecia en el vídeo compartido por Fernando Carrera, los manifestantes le inmovilizaron, lo tiraron al suelo y le propinaron variosgolpes y patadas.

Ley de Seguridad Nacional y artículo 155: qué son y en qué se diferencian

Pablo Casado insiste en la necesidad de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, active la Ley de Seguridad Nacional en Cataluña. Pero, ¿en qué se diferencia del artículo 155? ¿Cómo se aplica la Ley de Seguridad Nacional? Te lo explicamos en este vídeo:

Ley de Seguridad Nacional y artículo 155: qué son, cómo se aplican y en qué se diferencian
Ley de Seguridad Nacional y artículo 155: qué son, cómo se aplican y en qué se diferencianDani Cervera

Dos detenidos en las protestas en un acto de Rivera en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos manifestantes en las protestas por el acto de Albert Rivera en la Agrupación Cultural Saudade en Barcelona, según informa el periodista Diego Sánchez. El fuerte cordón policial ha impedido que el grupo boicoteara el acto, pero sí han levantado una barricada con contenedores en la calle una vez que el líder de Cs había abandonado las instalaciones.

Barricada con contenedores en un acto de Rivera en Barcelona

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha acudido a un acto en la Agrupación Cultural Saudade en Barcelona. El fuerte cordón policial ha impedido que un grupo de manifestantes pudiera acceder al acto como parte de las protestas por la sentencia del procés. Según informa el periodista Diego Sánchez, tras abandonar Rivera el acto, los manifestantes han montando una barricada con contenedores en la calle.

Vivimos las 'Marchas por la libertad' recorriendo el camino con ellos

laSexta acompaña a una de las 'Marchas por la libertad' en su camino a Barcelona. Esta columna ha partido desde Vic con centenares de personas y las mujeres de Jordi Turull y Joaquim Forn en la cabecera de la marcha. Según informa la periodista Mireia, los manifestantes, de todas las edades, portan sacos de dormir y todo lo necesario para llegar a Barcelona el viernes.

Convocatoria de los CDR en Barcelona: "Tenemos mucha mierda a limpiar"

Los CDR convocan una movilización en Barcelona esta tarde a las 19:00 horas. Invitan a los manifestantes a acudir a Gran Via con Marina para que "ninguna agresión quede sin respuesta". Piden que los ciudadanos lleven papel higiénico a la movilización. "Tenemos mucha mierda a limpiar", añaden en Twitter.

Un sindicato de los Mossos denuncia la "violencia extrema" de las protestas

Preocupación en los Mossos d'Esquadra ante las últimas protestas en Cataluña. "Nuestra única preocupación es la integridad de los compañeros, que están haciendo un esfuerzo bestial con horarios de 15, 18 e incluso 20 horas", explica en Al Rojo Vivo el portavoz del sindicato de los Mossos Fepol, Toni Castejón. Según cuenta, la violencia de algunos manifestantes está siendo "extrema".

Convocatoria de los CDR en Barcelona: "Tenemos mucha mierda a limpiar"

Los CDR convocan una movilización en Barcelona esta tarde a las 19:00 horas. Invitan a los manifestantes a acudir a Gran Via con Marina para que "ninguna agresión quede sin respuesta". Piden que los ciudadanos lleven papel higiénico a la movilización. "Tenemos mucha mierda a limpiar", añaden en Twitter.

Los estudiantes de la UAB desconvocan la protesta y se unirán a los CDR

Según informa María Cuevas, los estudiantes de la UAB se unirán a las movilizaciones convocadas esta tarde en Barcelona por los CDR. Desconvocan así su protesta: varios estudiantes permanecían en rectorado exigiendo la aparición de la Margarita Arboix. Quieren que la Universidad tenga un posicionamiento claro sobre los últimos acontecimientos.

Columnas kilométricas de personas en las 'Marchas por la libertad'

Ciento de personas marchan de forma pacífica hacia Barcelona en protesta por la sentencia del procés. Estas 'Marchas por la libertad', convocadas por la ANC, han salido desde Girona, Vic (Barcelona), Berga (Barcelona), Tàrrega (Lleida) y Tarragona. laSexta acompaña a las columnas de Vic, Girona y Tarragona en su camino. Van con muchas ganas, quieren dejar claro que no apoyan los actos violentos.

Torra acuda a la 'Marcha por la libertad' de Girona

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha acudido a la 'Marcha por la libertad' de Girona, según informa Xescu Tapias. Se trata de una de las cinco marchas convocadas por la ANC y que confluirán este viernes en Barcelona. Antes de asistir a la movilización, el presidente catalán se ha reunido con la cúpula de Govern para analizar la situación.

Actualización de la cifra de agentes heridos

Según datos de Interior, 87 agentes (57 mossos y 27 agentes de la Policía Nacional) resultaron heridos en las protestas contra la sentencia del procés. En el caso de la policía autonómica algunos agentes sufren "fracturas y lesiones de consideración". Asimismo, cuatro furgonetas de los Mossos quedaron inutilizadas.

La segunda jornada de protestas en Barcelona se salda con 25 detenidos, según los Mossos

Al menos 25 personas han sido detenidas, tres de ellos en Barcelona, y se han registrado 74 heridos durante la segunda jornada de protestas en Barcelona, según los Mossos d'Esquadra. Las manifestaciones han acabado con cargas policiales en toda Cataluña y el destrozo y la quema del mobiliario urbano.

Pere Aragonès: "Alejémonos de las actitudes violentas y depuremos las acciones no justificadas"

El vicepresident de Cataluña, Pere Aragonès, ha pedido a través de Twitter a la ciudadanía que no regalen "un 155 encubierto". "Debemos defender a nuestros ciudadanos ya nuestras instituciones. Alejémonos de todas las actitudes violentas y depuramos las acciones no justificadas", ha señalado.

Ya son 74 las personas atendidas en las protestas en Cataluña

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) lanza un nuevo balance de los heridos durante las protestas en Cataluña este martes.

- 37 asistencias en el centro de la ciudad de Barcelona

- 19 asistencias en las concentraciones que han tenido lugar en la zona de Girona/Gurb

- 8 asistencias en Tarragona

- 8 asistencias en Lleida

- 2 asistencias en Sabadell

El comunicado de Moncloa sobre los disturbios en Cataluña

El Gobierno se acaba de pronunciar sobre los incidentes que se están dando en varios puntos de Cataluña con este comunicado:

"Una minoría está queriendo imponer la violencia en las calles de las ciudades catalanas, especialmente en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida. La violencia de esta noche está siendo generalizada en todas las protestas. Grupos violentos de manifestantes han atacado las sedes de las subdelegaciones en Tarragona, Girona y Lleida, y están provocando destrozos y actos vandálicos en otras localidades catalanas. Es evidente que no estamos ante un movimiento ciudadano pacífico, sino coordinado por grupos que utilizan la violencia en la calle para romper la convivencia en Cataluña. Ante esta situación, el Gobierno quiere reconocer la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad de Estado, algunos de cuyos agentes han resultado heridos en los disturbios, y valora de manera muy positiva la coordinación y trabajo conjunto entre Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil. El objetivo del Gobierno de España es y será en todo momento garantizar la seguridad y la convivencia en Cataluña, y lo hará si es preciso siguiendo su compromiso de firmeza, proporcionalidad y unidad".

Tardà: "No hay nada más letal que la combinación entre una acción minoritaria violenta y una Policía descontrolada"

Joan Tardà se ha pronunciado a través de redes sociales sobre lo que está ocurriendo en Cataluña en estos momentos. Considera que "no hay nada más letal para el independentismo que la combinación entre una acción minoritaria violenta en la calle y una Policía descontrolada". Señala, además, que "unos y otros están provocando el mismo resultado: empequeñecer la respuesta de desobediencia pacífica".

Los Mossos alertan a la población del peligro de acercarse a la zona de Paseo de Gràcia

El Paseo de Gràcia, en Barcelona, es uno de los puntos calientes de las protestas en Cataluña contra la sentencia del procés. Ante la quema de barricadas, el lanzamiento de objetos y las cargas policiales, los Mossos d'Esquadra han pedido a la población que no se acerque a esta zona porque podría suponer un peligro.

Protestas en Lisboa contra la sentencia del procés

Decenas de personas se han concentrado frente a la embajada de España en Portugal para protestar contra la sentencia que condena a los dirigentes independentistas. Los manifestantes portaban pancartas con la palabra 'Llibertat', lazos amarillos y esteladas y coreaban cánticos para pedir la libertad de los presos.

Detienen a tres personas en la protesta frente a la delegación del Gobierno en Barcelona

La Policía ha detenido a tres personas durante la protesta frente a la delegación de Gobierno en Barcelona. En esta zona se han vivido momentos de tensión y enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes, que han tenido que cargar tras la quema de varias barricadas y el lanzamiento de objetos.

Los Mossos lanzan gas pimienta a los manifestantes en Barcelona

Continúa creciendo la tensión entre manifestantes y Mossos d'Esquadra después de que varios encapuchados prendieran fuego a una barricada con cartones y contenedores frente a la delegación del Gobierno en Barcelona. De momento, el fuego no se ha podido controlar y los agentes han lanzado gas pimienta.

Los manifestantes prenden fuego a una barricada y los Mossos d'Esquadra intentan disuadirles con las porras

Los Mossos d'Esquadra que protegen la delegación del Gobierno en Barcelona comienza a avanzar frente a los manifestantes, que han prendido fuego a una barricada frente a la línea policial. Además, varios encapuchados han lanzado petardos contra los agentes.

PP, PSOE y Cs envían una carta al Parlamento Europeo para defender el proceso judicial

Partido Popular, PSOE y Ciudadanos han enviado una carta conjunta a los eurodiputados para explicar la sentencia del procés y defender el proceso judicial contra los dirigentes independentistas. La carta, a la que ha tenido acceso EFE, está firmada por Dolors Montserrat (PP), Javier Moreno Sánchez (PSOE) y Luis Garicano (Cs).

Manifestantes corta la C-32 en ambos sentidos en Cabrera de Mar, Barcelona

Un grupo de manifestantes mantiene cortada la autopista C-32 en ambos sentidos a la altura de Cabrera de Mar, en Barcelona. Según fuentes del SCT, también permanece cortada la A-2 en Esparreguera (Barcelona), la A-26 en Sant Joan Les Fonts (Girona), la C-25 y la C-17 en Gurb (Barcelona), la N-II a la altura de Mataró (Barcelona) y de Bàscara (Girona), la C-55 en Clariana de Cardener (Lleida) y la C-35 en Sant Celoni (Barcelona).

Los pasajeros afectados por las protestas en El Prat podrán reclamar

La organización de consumidores Facua ha informado de que los pasajeros afectados por las cancelaciones en el aeropuerto de El Prat durante las protestas podrán reclamar indemnizaciones. En un comunicado, la asociación ha indicado pueden reclamar la devolución del importe de los billetes, la reubicación en otros vuelos y el abono de comidas y alojamiento.

El error de consejería no afectará a la sentencia contra Dolors Bassa

La defensa de Dolors Bassa va a presentar un incidente de nulidad de la sentenciadel procés porque le atribuyen las competencias como consellera de Educación cuando era consellera de Trabajo. En relación a este anuncio, fuentes jurídicas han confirmado a laSexta que el Tribunal Supremo hará un auto de aclaración pero este error no afectará al delito de malversación por el que ha sido condenada.

Carlos Quílez: "Entre los manifestantes hay agentes infiltrados para informar de los movimientos"

El periodista experto en Seguridad de laSexta Carlos Quílez nos ofrece la última hora de las protestas en Cataluña. Asegura que entre los manifestantes de las concentraciones "hay agentes infiltrados para informar de los movimientos". Además, explica que si los agentes continúan cargando "la zona quedará despejada en cinco minutos".

Los Mossos cargan contra los manifestantes en la delegación del Gobierno en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han comenzado a cargar contra los manifestantes que se concentran frente a la delegación del Gobierno en Barcelona. Los independentistas habían conseguido acercarse al cordón policial tras tirar las vallas que protegían la zona y lanzar bengalas y cristales.

El Supremo traduce al neerlandés la euroorden contra Puigdemont

Después de que la Fiscalía belga solicitara una traducción y ampliación de la euroorden de detención contra Carles Puigdemont, el Tribunal Supremo ha comenzado a traducir el mandato al neerlandés. Así lo han confirmado fuentes del Alto Tribunal a la agencia Europa Press. Este lunes Pablo Llarena solicitó la detención y entrega del expresident de la Generalitat, pero desde Bruselas pidieron una explicación más detallada para comenzar los trámites.

Unidades policiales se dirigen a la delegación del Gobierno para reforzar la zona

Carlos Quílez, experto en Seguridad de laSexta, ha adelantado en Más Vale Tarde que las autoridades "acaban de decidir la reubicación de algunas unidades de la Brigada Móvil" para reforzar la zona de la delegación del Gobierno en Barcelona ante un posible aumento de la tensión. Esta zona, según Quílez, es "una ratonera porque se encuentra en un cruce de calles muy comprimido".

Tensión frente a la delegación del Gobierno en Barcelona: van a empezar las cargas

Los manifestantes que se concentran en los alrededores de la delegación del Gobierno español en Barcelona comienzan a tirar agua, latas y huevos contra el cordón policial. Los Mossos d'Esquadra han advertido, a través de la megafonía, que si no cesan los ataques contra los agentes, comenzarán a cargar.

JxCat denuncia ante la Junta Electoral la campaña del Gobierno 'Spain EverybodysLand'

Roser Olóndriz i Soler, representante general de la coalición electoral Junts para las elecciones, ha denunciado ante la Junta Electoral Central (JEC) la campaña 'Spain EverybodysLand', lanzada por el Gobierno central. En su escrito, apunta que esta iniciativa se ha lanzado en periodo electoral y solicita a la JEC quese lleven a cabo "los trámites oportunos para el cese de su difusión".

Rocío Monasterio (Vox) participa en un acto en Vía Laietana

La líder de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha participado en un acto en Vía Laietana, en Barcelona, en el que ha hablado sobre la situación actual en Cataluña. "Hay muchos españoles que respaldan la claridad, la valentía y la defensa de la libertad sin ambigüedad y sin grises, que es donde está Vox. Creemos que se ha intentado atentar contra el orden constitucional, esto no era una quimera, todos los españoles lo vimos", ha señalado.

Torra: "Hacemos un llamamiento para que la gente participe de forma pacífica en las marchas"

Quim Torra, president de la Generalitat de Cataluña, ha hablado ante los medios a las puertas del centro penitenciario de Lledoners. En su declaración ha asegurado que lo dirigentes independentistas en prisión les han "pedido que hagan un llamamiento a la gente para que participe de forma cívica y pacífica en las marchas que se van a producir desde distintas ciudades".

Los Mossos desbloquean la AP-7 en Girona

Mossos d'Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil han restablecido la circulación en la autopista AP-7, una de las mayores vías de comunicación de Cataluña, que ha sido cortada por los manifestantes. Sin embargo, un helicóptero continúa sobrevolando la zona porque los CDR han anunciado nuevos cortes en esta carretera.

Dolors Bassa pedirá la nulidad de la sentencia del procés

Dolors Bassa ha pedido que se anule la sentencia del procés dictada por el Tribunal Supremo que ha condenado a los dirigentes independentistas. Según han informado fuentes jurídicas a laSexta, Bassa ha basado su petición de nulidad en que en la misma sentencia se le han atribuido las competencias en materia de Educación cuando ella era, no obstante, consellera de Trabajo.

La Fiscalía belga pide más información a España sobre la orden de detención a Puigdemont

Tras conocerse la sentencia del procés, el juez Pablo Llarena emitió una euroorden de detención sobre Carles Puigdemont. Sin embargo, la Fiscalía de Bruselas ha solicitado a los tribunales españoles más información y una traducción de esta orden para comenzar a analizar el mandato de entrega del expresident de la Generalitat.

La Policía Nacional afirma que usó 14 pelotas de goma en las protestas

La Policía Nacional ha asegurado que utilizó 14 pelotas de goma durante la ocupación de los accesos al aeropuerto de El Prat por los manifestantes independentistas, sobre todo a última hora de la tarde-noche en el parking de la T1, según han informado fuentes de este cuerpo. El aeródromo se convirtió en el epicentro de las protestas tras conocerse la sentencia del procés.

El IPI insta a España a proteger a los periodistas durante las protestas

El IPI (International Press Institute), una red global de periodistas y editores, ha pedido a las autoridades españolas y catalanas que garanticen la seguridad de los periodistas en el marco de las protestas de Cataluña. Desde esta organización señalan que "tres periodistas resultaron heridos por la Policía en el aeropuerto de Barcelona".

ERC, JxCat y Bildu piden explicaciones a Marlaska sobre el operativo de El Prat

ERC, JxCat y EH Bildu se han unido en el Congreso para pedir la comparecencia de Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior en funciones, en la Diputación Permanente. Quieren que informe sobre el operativo policial que se llevó a cabo en el aeropuerto de El Prat de Barcelona y el material que emplearon los agentes. Esta solicitud ha sido firmada por Gabriel Rufián (ERC), Laura Borràs (JxCat) y Mertxe Aizpurua (EH Bildu).

Más de 130 alcaldes de Lleida rechazan la sentencia del procés

Un grupo de 130 alcaldes de Lleida ha asistido a un pleno extraordinario este martes para expresar su rechazo a la sentencia del procés. El pleno de institución ha aprobado una moción de ERC, JxCat y el Comú de Lleida, que considera que la sentencia es una "regresión de los derechos y libertades". Además, reclama la libertad de los dirigentes en prisión y exige la "amnistía" de todos ellos.

Cortan la A-2 a su paso por Fornells de la Selva, en Girona

Los manifestantes han cortado el tráfico en la A-2 a su paso por Fornells de la Selva, en Girona, durante las protestas de este martes. Este corte se suma al que tiene lugar en la autopista AP-7 desde las 14:00 horas y al de la A-7 a su paso por Tarragona. Los Mossos d'Esquadra están desviando a los vehículos por la salida 6 si van en dirección sur y por la 8 si van en dirección norte.

Confirman que uno de los herido en las protestas ha perdido la visión de un ojo

El Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona, ha confirmado que uno de los heridos durante las protestas de este lunes ha perdido la visión de un ojo. El joven ha tenido que ser sometido a una operación tras sufrir "un estallido del globo ocular"en las cargas policiales en el Aeropuerto de El Prat.

Los Mossos reabren la C-17 tras seis horas cortada por las protestas

Los Mossos d'Esquadra han reabierto la C-17 a su paso por Gurb, en Barcelona, en el acceso al Eix Transversal, que ha permanecido unas seis horas cortada por la presencia de activistas independentistas en la vía, protestando por la condena a los dirigentes del procés. Agentes antidisturbios se han desplegado en la zona y han hecho retroceder a los independentistas de esta carretera.

El agresor de la mujer de Tarragona, en libertad

La Policía Nacional ha puesto en libertad al joven que agredió a una mujer en las protestas de Tarragona tras tomarle declaración. El hombre propinó un puñetazo en la cara a la mujer cuando intentaba arrebatarle la bandera de España que sacó. Los agentes le han informado de que tendrá que acudir a una citación judicial en breve.

Detenido el agresor de la mujer que sacó una bandera de España en las protestas

La Policía Nacional ha detenido a la persona que agredió a una mujer en Tarragona por portar una bandera española. El hombre ha sido arrestado por un delito contra el ejercicio de los Derechos Fundamentales y Libertades Públicas y un delito leve de lesiones, según informa la Policía Nacional a través de Twitter.

Los CDR irrumpen en la AP-7 y cortan la autopista

Nueva jornada de protestas. Los Mossos d'Esquadra han cortado un acceso a la AP-7 para impedir que los CDR bloqueen la autovía. Los manifestantes han buscado vías alternativas para poder acceder a la autopista. Finalmente, a través de caminos paralelos, los CDR han logrado su objetivo y han cortado la autopista.

Interior envía 1.000 agentes más de Guardia Civil a Cataluña

Según informa 'El Periódico', Interior dejará a los antidisturbios en Cataluña hasta el próximo 1 de noviembre y además mandará a otros 1.000 guardias civiles para que se sumen al dispositivo. Así, los agentes amplían su estancia y se suspenden vacaciones y permisos de los agentes hasta el 31 de octubre, 12 días más de lo previsto inicialmente, según añade el diario.

La mujer agredida en la protesta independentista: "Soy militante de Vox"

María Grima fue brutalmente agredida por mostrar una bandera de España en la manifestación de Tarragona contra la sentencia del procés. Asegura en declaraciones a laSexta que es "militante de Vox", aunque ha recalcado que "en ese momento" no era "militante de nada". "A mí más que el puñetazo, me duele el que no puedas manifestarte y hacer lo que sientas", ha señalado.

Situación del tráfico ferroviario en Cataluña

La situación en la Red de Alta Velocidad es de "relativa normalidad", según informa el Ministerio de Fomento, con tres incidencias abiertas: limitaciones de velocidad a 160 km/h entre Les Borges y Barcelona/Girona, retrasos de 10-15 minutos por la disminución de velocidad entre Lleida y Barcelona, y el servicio Ave Barcelona-Girona-Figueres ya se realiza en ambos sentidos, aunque se circulaba en vía única por los daños causados a la infraestructura por los objetos quemados en las vías.

Así funciona la app de Tsunami Democràtic

La plataforma Tsunami Democràtic ha desarrollado un app móvil para informar sobre las próximas movilizaciones en Cataluña. En su cuenta de Twitter, explican cómo descargarse la aplicación de forma aparentemente sencilla. No obstante, y una vez instalada la app (que registra problemas para móviles sin sistema Android), es necesario obtener un código QR para validar el acceso. Ese código sólo se puede obtener "en círculos de confianza", es decir con la invitación de otra persona.

Las 'Marchas por la Libertad' partirán de Girona, Vic, Berga, Tàrrega y Tarragona

Las 'Marchas por la Libertad' convocadas por la ANC confluirán este viernes en Barcelona, ​​y coincidirán con lajornada de huelga general y la manifestación convocada por los sindicatos de estudiantes. Las marchas partirán mañana miércoles desde Girona, Vic, Berga, Tàrrega y Tarragona. La presidenta de la Asamblea, Elisenda Paluzie, participará en el tramo inicial que saldrá de Girona. Familiares de los políticos presos también estarán presentes en las distintas cabeceras.

El TSJC juzgará el 28 de noviembre a los compañeros de Forcadell en la Mesa

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha fijado para el 28 de noviembre el inicio del juicio por desobediencia a los miembros soberanistas de la Mesa del Parlament. El Supremo condenó a Forcadell a 11 años y 6 meses de prisión por un delito de sedición por el papel "decisivo" que tuvo en crear una "legalidad paralela carente de validez" desde su "privilegiada posición" como presidenta de la cámara catalana. En la causa en el TSJC, la Fiscalía pide penas de hasta un año y ocho meses de inhabilitación.

CGT de Cataluña pide la dimisión de Buch y Marlaska

El Secretariado Permanente de la CGT de Catalunya ha pedido la dimisión del conseller de Interior, Miquel Buch, y del ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, por la actuación policial durante las protestas. En un comunicado, este sindicato asegura que tanto el Estado como la Generalitat respondieron con "violencia y represión" y denuncia el uso de pelotas para reprimir a los manifestantes.

Puigdemont pedirá la restitución de sus derechos como diputado

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont solicitará la restitución de sus derechos como diputado al Parlament, una vez que la Justicia española ha reactivado su euroorden por los delitos de sedición y malversación. Así lo anunció Puigdemont a las puertas de la sede de la Eurocámara en Bruselas, donde se concentró con unas 30 personas para pedir "libertad" y "amnistía" para los condenados por la sentencia del procés.

Un grupo de menores corta un tramo de la C-65 en protesta por la sentencia

Los alumnos de un instituto de Cassà de la Selva (Girona) han cortado un tramo de la C-65. Los menores, de entre 14 y 16 años, han querido así protestar contra la sentencia del procés. Las madres de algunos de los menores han explicado a laSexta que los niños han hecho huelga y no han querido entrar a clase.

Los alumnos de un instituto de Càssa de la Selva cortan un tramo de la C-65Los alumnos de un instituto de Càssa de la Selva cortan un tramo de la C-65laSexta.com

Interior investiga quién está detrás de Tsunami Democràtic

El ministro del Interior en funciones, Grande-Marlaska, afirma que se está investigando quien está detrás de Tsunami Democràtic, el promotor de lasprotestas en el aeropuerto de El Prat. Además, y en la linea de lo expresado por el ministro Ábalos,ha descartando que el Gobierno se plantee indultar a los dirigentes independentistas condenados. "Terminaremos sabiendo quien está detrás de Tsunami Democràtic".

Pintadas en la sede de Ciudadanos en Barcelona

La sede de Ciudadanos en Barcelona ha amanecido con pintadas en la fachada. Así lo ha denunciado la portavoz de Cs en el Parlament Lorena Roldán, que ha compartido en Twitter las imágenes. Roldán culpa del ataque a "integrantes de los comandos radicales separatistas". "Seguiremos defendiendo la libertad, la democracia y la convivencia", ha señalado.

Montero (PSOE) denuncia que Torra vive “en una realidad virtual”

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha denunciado que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, "vive en un mundo ilusorio, en una realidad virtual que nunca se va a convertir en hechos concretos". En una entrevista en Telecinco, Montero ha hecho un llamamiento al "diálogo y la cordura" para que "no se haga ningún tipo de aspaviento ni de tontería" y se restablezca el orden en Cataluña.

"Nunca desfalleceremos en el ejercicio del derecho a la autodeterminación"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha prometido no "desfallecer nunca" en el ejercicio del derecho a la autodeterminación tras la sentencia del procés. Durante la tradicional ofrenda floral en la tumba de Companys, Torra ha exigido al Gobierno central que "haga justicia con los crímenes del franquismo" y que declare el fusilamiento de Companys como "crimen de Estado".

Roger Torrent: "La actitud del PSOE es solo amenazar"

El presidente del Parlament, Roger Torrent, sostiene que la única propuesta del PSOE para Cataluña son"las amenazas, los tribunales, la sentencia y la mano firme". "La actitud del PSOE es solo amenazar", ha añadido Torrent en declaraciones a Catalunya Radio. Por eso, ha dicho que el PSOE "se está convirtiendo en el portavoz de la derecha más que en un partido que debería ser de izquierdas".

Aragonès: "Si tras fusilamiento de Companys seguimos adelante, lo haremos ahora"

El vicepresidente de la Generalitat ha asegurado que si Cataluña "sobrevivió" tras el fusilamiento de Lluís Companys, también seguirá adelante tras la sentencia del procés: "Si en circunstancias más difíciles nadie se rindió, nosotros no lo haremos". Lo ha afirmado tras protagonizar, junto con el resto del Govern, la tradicional ofrenda floral a Companys en el 79 aniversario de su fusilamiento en Montjuïc.

Òmnium pide a los catalanes autoinculparse: 'Contra la sentencia, reincidencia'

Òmnium Cultural pone en marcha una campaña para que los catalanes que fueron partícipes de la movilización del 20S y el 1-O de 2017 que se "autoinculpen". Así ha activado una web en la que quien lo desee puede "autoinculparse": solo debe rellenar un formulario que genera un documento que, tras ser firmado, Òmnium pide que se lleve el día 21 de octubre a las 10:00 horas a determinados juzgados.

La mujer agredida en las protestas independentistas: "Ellos me provocaron"

María Grima fue brutalmente agredida tras mostrar una bandera española en las protestas por la sentencia del procés. Asegura que los independentistas le "provocaron": "Saqué mi bandera porque creo que estoy en mi derecho. Yo no estaba insultando ni metiéndome con nadie", ha explicado en una entrevista en Espejo Público.

Interior investigará una de las actuaciones de los Mossos en El Prat

Interior investigará una actuación de los antidisturbios de los Mossos en las concentraciones en el aeropuerto de Barcelona. El furgón policial arrancó con una manifestante subida en la parte delantera del vehículo. En un informe interno, Interior acuerda visionar las imágenes de esa actuación, para "determinar eventuales responsabilidades, de acuerdo con los protocolos de actuación policial" en la intervención del aeropuerto, donde justifica que los Mossos cargaron para evitar "riesgos para la seguridad" tras más de tres horas de "mediación".

Información sobre los vuelos cancelados en El Prat

Según datos facilitados por Aena, 45 vuelos han sido cancelados hoy en el aeropuerto de El Prat a consecuencia de los protestas y movilizaciones en la terminal. En la jornada de ayer, un total de 110 vuelos fueron cancelados de las 1.066 operaciones programadas en el aeropuerto. Turisme de Barcelona ha puesto a disposición de todos los usuarios afectados un número de teléfono: 932853834.

Ábalos, sobre el indulto: “Ni siquiera los interesados lo plantean”

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, reitera que no procede hablar de indultos a los condenados por el Supremo, ya que "ni siquiera los interesados lo plantean". Además, en cuanto a la posición del Gobierno central, Ábalos explica que el Ejecutivo "no se plantea el indulto porque piensa que hay una sentencia ajustada, serena, proporcional y no procede nada más", ha señalado en una entrevista en Catalunya Radio.

Calvo dice que Torra lo que tiene que hacer es "acatar" la sentencia

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, considera que el presidente de la Generalitat tiene que "asumir y acatar" la sentencia del Supremo que condena a los líderes del procès. En una entrevista en RAC 1, Calvo asegura que el Gobierno hizo lo que tenía que hacer para preservar el orden público, hubo que "ir a lo urgente". Además, sostiene que la amnistía está "absolutamente prohibida" en la Constitución.

Quim Torra: "Hemos hecho oír nuestra voz con firmeza"

El presidente catalán ha agradecido vía Twitter las movilizaciones y protestas contra la sentencia del procés. "Muchas gracias a todos los que os habéis movilizado contra la injusticia. Todos juntos hemos hecho oír nuestra voz con firmeza y más determinación que nunca", afirmó Quim Torra a última hora de la noche.

Tres detenidos por las protestas y movilizaciones en Cataluña

Las protestas contra la sentencia del procés se saldaron con tres detenidos, según datos facilitados por los Mossos d'Esquadra. Todos fueron detenidos por un delito de atentado contra la autoridad. Una detención se realizó en las movilizaciones en el aeropuerto de El Prat, otra detención tuvo lugar durante el corte de la N-II en Mataró. La tercera detención se produjo en Lleida, en las protestas ante la Subdelegación del Gobierno.

131 heridos en las protestas y movilizaciones en Cataluña

Según datos del Sistema de Emergencias Médicas, durante la jornada de ayer se realizaron 131 asistencias sanitarias. De éstas, 115 tuvieron lugar en la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat (uno de los heridos presentaba una grave lesión ocular); ocho asistencias en Barcelona; cuatro en Maçanet de la Selva (altas in situ); tres en Lleida (con dos traslados sanitarios) y una asistencia en Reus (que recibió el alta in situ).

El Ayuntamiento de Vilafranca retira la bandera española de su fachada

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès ha retirado la bandera de España de la fachada municipal, de la misma forma que ha hecho el de Tiana, según informa ElNacional. El gesto ha sido en protesta por la sentencia del procés. Los vecinos también se manifestaron en la plaza de la Villa en apoyo a los líderes independentistas condenados.

Oriol Junqueras: "La sentencia solo nos hace más fuertes”

Oriol Junqueras, condenado a 13 años de prisión e inhabilitación absoluta, afirma que recurrirá la sentencia del procés al Tribunal Europeo de Derechos Humanos e insiste en que la decisión del Supremo les hace más fuertes. "No nos vamos a rendir. Un nuevo referéndum de independencia es inevitable", ha señalado el exvicepresident de la Generalitat a la agencia Reuters.

El AVE circulará en Girona por una sola vía por daños en la infraestructura

El servicio de Alta Velocidad en Girona circulará por una sola vía debido a los daños causados en la infraestructura por objetos quemados en la zona de vías por los manifestantes que protestaban por la sentencia del procés. El resto de líneas de Rodalies de Catalunya y trenes del AVE-Larga Distancia que conecta Barcelona con Madrid, Corredor Mediterráneo, sur y norte peninsular prestan sus servicios con normalidad.

Centenares de personas pasan la noche durmiendo en El Prat

Centenares de personas han pasado la noche en el aeropuerto durmiendo en sillas o incluso en el suelo de la terminal, donde se han abierto varias salas destinadas a los trabajadores para que los pasajeros puedan descansar. En el aeropuerto también se pueden ver multitud de colas, tanto en los mostradores de facturación, como en los de reclamaciones.

Sentencia del procés: tensión y cargas en Cataluña en un día que pasará a la historia

Penas de entre 9 y 13 años para los líderes independentistas. La primera jornada de protestas por la sentencia del procés dejó cortes de carreteras, cargas policiales y tensión en el aeropuerto de El Prat y en la Via Laietana de Barcelona, frente a la Jefatura Superior de Policía. Más de 70 personas resultaron heridas.