Sumar no se plantea la salida del Gobierno

Tensión en la coalición de Gobierno por la compra de armas a Israel: IU habla de crisis y no descarta ningún escenario

El contexto
El portavoz de IU ha cargado duramente contra el ala socialista del Ejecutivo por formalizar un contrato con Israel para comprarle armas. Asegura que esta decisión pone "en graves problemas" al país, que la "situación se está poniendo complicada" en la coalición e incluso habla de "crisis de Gobierno".

El secretario general del PCE y portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La situación en el seno del Gobierno cada vez es más complicada. Así lo ha asegurado el portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y diputado de Sumar, Enrique Santiago, quien ha elevado el tono contra el PSOE tras conocer que el Ejecutivo ha formalizado un contrato con Israel por casi siete millones de euros a pesar de haber asegurado que no les comprarían armas.

Fuentes de Interior consultadas por laSexta han señalado esta mañana que el pasado 29 de octubre de 2024 se puso en marcha el estudio sobre la posible rescisión del contrato. Tras este estudio, el ministerio ha decidido atender a la recomendación incluida en una comunicación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó la rescisión en la fase de tramitación alcanzada, por lo que finalmente se ha formalizado el contrato para la compra de 15.300.000 balas del calibre 9mm.

Ante esto, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha exigido este miércoles al Ministerio del Interior una "rectificación inmediata" y la comparecencia de Fernando Grande-Marlaska. Pero Izquierda Unida no solo se ha quedado ahí y ha querido elevar el tono contra el ala socialista del Ejecutivo, incluso dejando caer que no descarta ningún escenario dentro del Gobierno.

Para Enrique Santiago, que el Gobierno tenga pleitos con empresas, no es una excusa para comprar unas 15.300.000 balas a Israel porque, insiste, "tienen la obligación de no colaborar con estos crímenes de guerra".

"Todos los funcionarios y responsables políticos que tenían que anular este contrato tienen que hacerlo. Si son incapaces de cumplir su obligación política tienen que dar un paso al lado y que otros se encarguen de algo muy sencillo como anular este contrato", ha indicado el diputado, quien considera "vergonzoso" que no se pueda anularlo.

De esta manera, Santiago ha insinuado la dimisión de los responsables si no anulan este acuerdo como así prometieron hace unos meses. El diputado ha hecho hincapié en que este contrato "pone en serios problemas" al país. "España tiene que romper relaciones diplomáticas con Israel", ha dicho. Santiago ha llegado a hablar incluso de "crisis de Gobierno" y ha asegurado que "la situación se está poniendo complicada".

"Estamos entrando en una dinámica peligrosa"

El de Izquierda Unida también se ha pronunciado sobre el plan de Pedro Sánchez para acelerar el aumento del gasto en defensa comprometido con la OTAN y alcanzar el 2% del PIB este mismo año que no gusta a su socio de coalición por considerarlo excesivo e injustificado.

"Esos 10.000 millones son una exigencia de la OTAN a España y una parte del Gobierno ha decidido cumplir con la exigencia", ha comentado Santiago, quien ha denunciado que, aunque el grupo Sumar sea "una parte minoritaria", no significa que "se nos impongan decisiones de manera continua". "Estamos entrando en una dinámica muy peligrosa", ha añadido.

IU no descarta salirse del Gobierno, pero para Sumar no está sobre la mesa

Desde Izquierda Unida se han mostrado muy duros tanto con el plan de Sánchez por aumentar el gasto en defensa, como con el contrato de comprar armamento a Israel. Por ello, la situación dicen que es tan grave que incluso han dejado en el aire la posibilidad de salirse del Gobierno o por lo menos debatir conjuntamente hacerlo. Por su parte, fuentes de Sumar indican a laSexta que no está sobre la mesa salir del Ejecutivo.

Por ello, IU ha recordado que salirse del Ejecutivo es una "decisión unilateral" que tenemos que tomar colectivamente. "Barajamos todos los escenarios", ha reconocido Enrique Santiago. Además, ha criticado que "un euro dedicado a rearme es un euro que no se dedica a gasto social" y, por tanto, "son 10.000 millones que no se dedican a la vivienda".

"Lo que tienen que hacer los ministerios de Defensa e Interior es cumplir lo acordado. Es evidente que si no hay voluntad para cumplir sus obligaciones, otra persona tendrá que cumplirlas", ha asegurado Santiago.

Así, ha anunciado que han solicitado esta mañana una reunión urgente de la coalición para abordar lo que dicen que es una "situación grave" y una "crisis de Gobierno".