La resignificación del valle

El TSJM avala las exhumaciones pendientes de realizar en el Valle de Cuelgamuros

Los detalles
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima el recurso planteado por Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, una decisión que ha compartido el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en sus redes sociales.

Vista de la fachada principal de la basílica del Valle de los Caídos, ahora denominado Valle de Cuelgamuros

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima el recurso planteado por Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y avala las exhumaciones que están pendientes de realizar en el Valle de Cuelgamuros.

En esa misma resolución, a la que ha tenido acceso laSexta, se rechazan los recursos que habían interpuesto la Fundación Franco y el abogado de los nietos del dictador, entre otros, con el que pretendían paralizar esos trabajos.

La sentencia revoca la decisión que tomó el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Madrid en septiembre de 2023, que dio la razón a los recurrentes franquistas.

"El Tribunal Superior de Justicia de Madrid falla en contra de quienes desde el principio han intentado paralizar estos trabajos: Fundación Francisco Franco y organizaciones de extrema derecha. Gran noticia para los familiares de víctimas, para la reparación y para la Memoria Democrática", ha escrito el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en sus redes sociales.

El pasado mes de septiembre, un juzgado de Madrid anuló el acuerdo del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) por el que se concedió licencia urbanística para las obras necesarias para acometer las exhumaciones del Basílica del Valle de los Caídos, ahora denominado Valle de Cuelgamuros.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 de Madrid anuló ese acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, una demanda de los recurrentes. Ese mismo juzgado ya había suspendido de forma cautelar la licencia en noviembre de 2021, una decisión que revirtió posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en una resolución que este mes de marzo avaló el Tribunal Supremo.

El pasado verano comenzaron los trabajos forenses para exhumar a 128 víctimas del Valle de Cuelgamuros.