CORONAVIRUS EN ESPAÑA

Última hora: Coronavirus en España y la desescalada, noticias en directo

Última hora sobre la evolución del coronavirus en España y otros países del mundo. Todas las noticias sobre el COVID-19, el número de muertos, contagios y también de recuperados, en directo.

Imagen de archivo de un control policialImagen de archivo de un control policialArchivo

Ribera defiende la gestión del Gobierno: "Los datos son lo suficientemente seguros para iniciar esta etapa"

La vicepresidenta para la Transición Ecológica ha asegurado en El Objetivo que el Gobierno está actuando "con toda la seguridad y los parámetros" necesarios para llevar a cabo la desescalada. Aunque ha pedido, "no perder el miedo al virus" y mantiene que si hubiese que dar marcha atrás, "habría que hacerlo por la seguridad de los españoles".

Teresa Ribera, sobre la obligación de usar mascarillas en el transporte público"

La vicepresidenta para la Transición Ecológica ha explicado el cambio del Gobierno respecto al uso de las mascarillas en el transporte público, que pasó de ser "altamente recomendable" a ser obligatorio. "Queremos que el transporte público sea una opción segura: se reforzarán los horarios y la limpieza, y queremos asegurar y facilitar que cada uno de los usuarios use esa mascarilla". No barajan, sin embargo, que sean obligatorias para salir a la calle.

Teresa Ribera: "Hemos establecido unos indicadores para poder evaluar la situación"

La vicepresidenta para la Transición Ecológica ha explicado en El Objetivo que se ha establecido una serie de indicadores con las comunidades autónomas para poder evaluar la situación en todas las fases de la desescalada. "Hemos optado por un enfoque cualitativo de los datos sin tener que dar umbares", ha explicado, para lo cual se han seguido las recomendaciones del Comité Científico.

Desciende el número de nuevas muertes por coronavirus en Reino Unido: 315 en el último día

El Gobierno británico registra 315 nuevas muertes por COVID-19 en el país en las últimas 24 horas. Se trata de la cifra diaria más baja desde finales de marzo. En total, el número de fallecidos por el virus asciende a 28.466. En cuanto a los contagios, en el último día se han confirmado 4.339 nuevas personas infectadas.

Más de 300 profesionales sanitarios reciben la teleasistencia psicológica que ofrece Sanidad

El Ministerio de Sanidad ofrece a los sanitarios acompañamiento psicológico por vía telefónica, por videoconferencia y un seguimiento online que ya utilizan más de 300 profesionales. Con este servicio tratan de minimizar el impacto y la tensión emocional que ha causado la pandemia del COVID-19.

Torra anuncia que el Gobierno acepta que el desconfinamiento en Cataluña se produzca por regiones sanitarias

La Generalitat asegura que el Gobierno ha aceptado que Cataluña haga el desconfinamiento por áreas sanitarias, en vez de por provincias. En una publicación de Twitter, Quim Torra ha compartido una información que así lo indica. "¿Por qué no escuchan nuestros expertos antes y no perderíamos un tiempo precioso para tomar las decisiones correctas? Años de experiencia avalaban la propuesta catalana. Ahora, que nos devuelvan las competencias para liderar el desconfinamento desde Cataluña", ha insistido Torra.

Italia registra su cifra más baja de fallecidos diarios en las últimas ocho semanas

Italia registró 174 fallecidos con coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde hace más de ocho semanas, y los muertos por la pandemia son ya 28.884, según los datos ofrecidos hoy por Protección Civil. Los contagios también siguen la curva descendente y el último día han aumentado en 1.389, hasta los 210.717 casos totales desde que se detectó el primer caso autóctono el 21 de febrero. Las personas actualmente positivas son 100.179, lo que supone una reducción de 525 en las últimas 24 horas, y un total de 81.654 ya se han curado.

Portugal, con 1.043 muertes, debate permitir fieles en Fátima el 13 de mayo

Portugal, con 1.043 muertes registradas a día de hoy por coronavirus, debate si permitir que haya fieles presentes en el Santuario de Fátima el próximo 13 de mayo, aniversario de las apariciones de la Virgen, algo que inicialmente se había descartado. La cuestión ha asomado en las últimas horas, coincidiendo con el levantamiento del estado de emergencia, después de que la ministra de Salud, Marta Temido, admitiese que es una "posibilidad". "Si ésa fuese la opción de quien organiza las celebraciones, de organizar una celebración del 13 de mayo donde puedan estar varias personas, siempre que sean respetadas las reglas sanitarias, eso es una posibilidad", sostuvo en entrevista con la cadena SIC.

Illa anuncia reuniones bilaterales con las comunidades autónomas

Salvador Illa anuncia que en breve se publicará la orden de cogobernanza por la cual el Gobierno tomará decisiones tras mantener reuniones bilaterales con las comunidades autónomas y establecer los distintos marcadores que llevarán a marcar los tiempos de las fases de la desescalada, como puede ser la disponibilidad de camas UCI y de pacientes agudos en un plazo de cinco días.

Arabia Saudí anuncia medidas "dolorosas" contra impacto del coronavirus

El Gobierno saudí aseguró que tomará medidas "que pueden ser dolorosas" para hacer frente al impacto que está provocando la pandemia del coronavirus en el país, dijo anoche en una entrevista a la cadena saudí Al Arabiya el ministro de Finanzas, Mohamed al Yadaan. "Los beneficios han caído. Por eso, es muy importante tomar medidas estrictas y extremas, que pueden ser dolorosas, pero que son necesarias para la estabilidad financiera pública", aseveró Al Yadaan en la entrevista retransmitida por la cadena estatal Al Arabiya, que emite desde Dubái.

El Ejército mantiene desplegados 1.205 efectivos y actúa en 41 localidades

Los militares desplegados en la operación Balmis de lucha contra el coronavirus intervienen este domingo en 41 localidades, donde, entre otras cosas, desinfectarán infraestructuras como 14 residencias de mayores, un hotel medicalizado y once centros de salud. Según informa el Ministerio de Defensa, se han desplegado a lo largo del día 1.205 efectivos de los ejércitos y la UME y otros 3.125 de la sanidad militar Además de las instalaciones citadas, desinfectan Ifema, Mercamadrid, el aeropuerto de Teruel y marquesinas de la localidad madrileña de Getafe.

Simón y los estudios que relacionan la calidad del aire y el clima con el coronavirus

"Sí que hay estudios que relacionan la calidad del aire y el clima con la enfermedad, pero no son fáciles de interpretar. Lanzan hipótesis interesantes, muy válidas, pero se tiene que validar con estudios a título individual, algo que no se ha hecho de momento con el coronavirus", explica.

Sánchez adelanta las cifras del coronavirus: 164 fallecidos en las últimas 24 horas

Durante su reunión con los presidentes autonómicos, Pedro Sánchez les ha trasladado las cifras de la evolución diaria del coronavirus en España. En las últimas 24 horas, se han registrado 164 fallecimientos, la cifra más baja desde el 18 de marzo. También adelanta que los nuevos contagios han bajado de los 1.000, algo que no ocurría desde el 12 de marzo.

Periodistas de Turquía denuncian detenciones por informar del coronavirus

Periodistas en Turquía denunciaron este domingo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la detención en el último mes de 12 reporteros por sus publicaciones sobre la COVID-19, y alertaron sobre la presión de las autoridades en informaciones relacionadas con el virus. Los periodistas fueron arrestados por "difundir pánico y miedo" con sus reportajes sobre el virus, según denunció -en el diario Bianet- Erol Önderoglu, representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en Turquía. (Efe)

El reparto de mascarillas: a partir del lunes, obligatorio en el transporte público

Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno han recibido durante este fin de semana 14,5 millones de mascarillas, de las que seis millones se repartirán en los nodos de transporte, siete millones se entregarán a los ayuntamientos y las restantes, 1,5 millones, a entidades sociales en toda España. Según una nota del Ministerio de Política Territorial, desde mañana, "el Gobierno desplegará un amplio operativo en todas las comunidades autónomas para reforzar y dar cumplimiento a la medida anunciada el sábado por el presidente del Gobierno, que establece la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público". (Efe)

Alemania rebasa los 162.000 contagios con 74 fallecidos en las últimas 24 horas

Alemania ha vuelto a registrar menos de un centenar de fallecidos diarios por coronavirus aunque el número de casos ha rebasado ya los 162.000, según el último balance de este domingo emitido por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades contagiosas en el país. De acuerdo con la estimación, un total de 162.496 han registrado positivo por la enfermedad, 793 más respecto al sábado y muy por debajo de los 1.639 contagios diarios registrados en el balance anterior del viernes. La cifra total de fallecidos en Alemania es de 6.649, pero hay que destacar el descenso en el ritmo de fallecidos diarios: 74 en las últimas 24 horas, por debajo de los 94 registrados el sábado y de nuevo, claramente inferior a los 193 registrados el viernes. (EP)

México reporta 22.088 contagios y 2.061 decesos acumulados por la COVID-19

México alcanzó los 22.088 contagios y las 2.061 muertes por la COVID-19 con los 1.349 nuevos casos y las 89 defunciones que fueron notificados este sábado, informó el Subsecretario de Promoción de Salud, Hugo López-Gatell. Los casos de esta jornada representaron un incremento de 6,5 % en relación con los 20.739 notificados el día anterior, según los datos del informe técnico presentados pro López-Gatell en una rueda de prensa en Palacio Nacional. López-Gatell señaló que del total de contagios acumulados, un total de 6.580 -190 más que los 6.390 del día anterior- se consideran como contagiados activos por haber mostrado síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.

La agenda del Gobierno, marcada por la reunión de Sánchez con los presidentes autonómicos

Este domingo, Pedro Sánchez se reunirá a las 10:00 horas con los presidentes autonómicos para trasladarles las medidas anunciadas a lo largo de este sábado. Le acompañarán la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; el ministro de Sanidad, Salvador Illa; y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias. Antes, a las 9:00 horas, Illa presidirá la reunión del Comité de Seguimiento y Evaluación del COVID-19. Y esta noche, en El Objetivo con Ana Pastor, Ribera analizará las fases de las escalada y la última hora del coronavirus en España.

China registra dos nuevos de coronavirus, uno de ellos transmisión local

El Ministerio de Salud de China ha anunciado que se han registrado dos nuevos de casos de coronavirus en el país, uno de ellos de transmisión local en la provincia china de Shanxi, y el otro procedente del extranjero en Shanghái. Las autoridades han informado de que no se ha producido ninguna muerte a causa de la Covid-19, por lo que el número de fallecidos por la pandemia en el país asiático se ha mantenido en 4.633, mientras que los contagios se han situado en 82.877. En cuanto a los casos importados, se han detectado un total de 1.672 en la China continental, de los que 1.121 han sido dados de alta y 451 continúan en tratamiento, seis de ellos en estado grave. Asimismo, han indicado que hay diez personas, nueva de ellas procedentes del extranjeros, que todavía son sospechosas de poder estar contagiadas de coronavirus. (EP)