CORONAVIRUS EN ESPAÑA

Última hora Coronavirus | España en estado de alarma, los nuevos casos de infectados, EN DIRECTO

Últimas noticias sobre el coronavirus en España, Italia y el resto del mundo, crecen los casos de infectados por el virus COVID-19.

Última hora Coronavirus | España en estado de alarma, los nuevos casos de infectados, EN DIRECTOÚltima hora Coronavirus | España en estado de alarma, los nuevos casos de infectados, EN DIRECTOAgencia EFE

Abascal ve al Gobierno superado y caótico frente a la crisis del coronavirus

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado hoy al Ejecutivo por "romper la unidad" entre los partidos en la lucha contra el COVID-19 y ha considerado que se encuentra "superado" por la situación al actuar de forma "caótica y sectaria" con decisiones que ponen en peligro la salud y la economía.

Atascos en la salida de Valencia

La Avenida de las Cortes Valencianas, en Valencia, ha quedado totalmente colapsada desde las 13:00 hasta las 15:00 horas por una gran marea de vehículos que han bloqueado la vía. Tal y como se puede veren este vídeo, cientos de vehículos se dirigían hacia la salida noroeste de Valencia, si bien un control policial ha solicitado la justificación de movimiento vehículo a vehículo.

Igualada tuvo dos brotes: una familia y una comida con varios sanitarios

Hubo dos brotes en Igualada: uno en una familia de cinco miembros y otro en una comida de unas 80 personas, en la que habrían participado varios profesionales sanitarios del hospital de la ciudad. El secretario de Salud Pública, el doctor Joan Guix, informó de que "el origen exacto del caso índice no lo sabemos en el momento actual. Todo el resto de casos sí que derivan del clúster inicial familiar que después contamina a parte de los asistentes de la comida y ellos, a su vez, dentro y fuera del centro sanitario, transmiten la enfermedad".

Israel registra su primera muerte por coronavirus

Un hombre de 88 años se ha convertido en el primer fallecido por coronavirus en Israel, que registra 705 contagiados e impuso a partir de hoy un aislamiento para toda la población durante siete días. El paciente presentaba múltiples condiciones preexistentes. Otros diez contagiados, incluyendo un hombre de 45 años, están en estado crítico.

El F.C Barcelona pide a sus jugadores que se rebajen el sueldo

El FC Barcelona ha pedido a sus futbolistas que se rebajen el sueldo de manera voluntariamientras dure la cuarentena por el coronavirus. Según informa el club en un comunicado "es evidente que esta crisis tiene un impacto muy negativo en toda la industria del fútbol ​​y del deporte en general", por eso el F.C Barcelona "tiene la obligación de estar a punto para afrontar todos los escenarios posibles".

Un avión de Iberia repatriará el domingo a españoles varados en Ecuador

Un avión de la compañía Iberia tiene prevista su llegada a Quito este sábado para continuar con la repatriación de turistas transeúntes españoles que se encuentran varados en Ecuador, donde rige el estado de emergencia sanitaria por el COVID-19. El avión, con capacidad para 359 pasajeros, llegará vacío al aeropuerto Mariscal Sucre, a unos 25 kilómetros de la capital, y tiene previsto partir al día siguiente a las 14:10 hora local con destino Madrid.

Unos 380 turistas españoles permanecen varados en la India por el coronavirus

Unos 380 turistas españoles permanecen varados en la India por la sucesiva cancelación de vuelos y cierres del espacio aéreo por el coronavirus, una situación que viven también otros 85 españoles en los vecinos Nepal, Sri Lanka y Maldivas, con cada vez menos alternativas para regresar a España. Hasta ayer había unos 380 turistas españoles en la India y otros 85 en Nepal, Sri Lanka y Maldivas. Por el momento, hay 206 infectados confirmados en la India, 59 en Sri Lanka, 20 en Bangladesh, y 13 en Maldivas.

Así, Sarandos explicó que 80 de los 94 millones de este fondo de asistencia irán destinados a los empleados de sus propias producciones que se han quedado sin trabajo por el parón en los rodajes. "Esto se añade a las dos semanas de sueldo que ya nos comprometimos a pagar al reparto y al equipo de las producciones que nos vimos obligados a suspender la pasada semana", ha puntualizado. Los otros 14 millones del fondo se usarán para ayudar a trabajadores de la industria audiovisual no directamente relacionados con Netflix.

Netflix destina 94 millones de euros a paliar la crisis del coronavirus

Netflix ha anunciado este viernes que destinará 94 millones de euros a ayudar a los trabajadores de la industria audiovisual afectados por la crisis global desencadenada por el coronavirus. "Esta comunidad ha apoyado a Netflix durante los buenos momentos y queremos ayudarles ahora en los malos momentos, especialmente mientras los gobiernos están todavía resolviendo qué tipo de apoyo económico proporcionarán", ha dicho en una nota el jefe de contenidos de Netflix, Ted Sarandos.

La OMS contesta en WhatsApp a las dudas sobre el Covid-19

La crisis sanitaria que ha provocado el nuevo coronavirus ha hecho que gente de todo el mundo se dirija a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en busca de información y consejos oficiales y fiables, por eso este organismo ha creado "Alerta Sanitaria de la OMS" en WhatsApp. Se trata de un nuevo servicio de uso gratuito que ha sido diseñado para responder a las preguntas de la sociedad sobre el coronavirus, y para ofrecer información rápida, fiable y oficial las 24 horas del día en todo el mundo.

Nuevas medidas en Italia

Italia ha registrado su peor día desde que hace un mes se detectó el primer caso de coronavirus en el país, al aumentar en 627 el número de fallecidos y subir a 4.032 el total de muertes, por lo que el Gobierno ha extremado aún más las medidas cerrando los parques públicos y prohibiendo los desplazamientos a las segundas residencias.

Mango presenta un ERTE para un total de 4.767 empleados en España

Mango ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para un total de 4.767 de sus empleados en España, lo que supone un 79 % de su plantilla nacional, formada por unas 6.000 personas. La multinacional catalana de moda ha anunciado el expediente temporal como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus, que le ha obligado a cerrar las más de 400 tiendas que tiene en España.

Bruselas da vía libre a los gobiernos para que aumenten el gasto público contra el coronavirus

La Comisión Europea ha suspendido la aplicación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, el conjunto de normas fiscales comunitarias, abriendo así la puerta a que los gobiernos nacionales puedan elevar su gasto público todo lo necesario para combatir la propagación del coronavirus y mitigar sus consecuencias económicas. Lo ha anunciado la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en un nuevo vídeo compartido a través de las redes sociales.

La OMS, a los jóvenes: "No sois invencibles, este virus puede mataros"

"Una de las cosas que hemos aprendido es que aunque los mayores son los más golpeados por la enfermedad, los jóvenes no están exentos y hay una significativa parte de las personas con menos de 50 años que requieren ser hospitalizadas", ha advertido en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Equo Hoteles cede su hotel en Fuenlabrada para la lucha contra el coronavirus

Según ha informado la empresa en un comunicado, "con motivo de la grave crisis sanitaria originada por el COVID-19 y con la vocación de ayudar en la medida de nuestras posibilidades, Grupo Equo ha ofrecido su hotel en Fuenlabrada 'Hotel Las Provincias' de 99 habitaciones para alojar pacientes con sintomatología leve".

El Ministerio de Sanidad autoriza ensayos clínicos con una nueva molécula

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado dos ensayos clínicos con una molécula nueva, remdesivir, indicados para pacientes con enfermedad respiratoria grave o enfermedad respiratoria moderada. En estos ensayos participan el Hospital Universitario la Paz, el Hospital Clinic de Barcelona y el Hospital Universitario Cruces de Bizkaia. A ellos se unirán el Hospital Universitario Vall d’Hebron, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga.

Cierran una residencia en Monterroso

El alcalde de Monterroso, Lugo, ha firmado un decreto para cerrar la residencia de anciano en la que viven unas diez personas de entre 75 y 92 años. Mañana las familias tendrán que acudir a recogerlos. Mientras, los familiares han interpuesto una denuncia a la Guardia Civil porque, alegan, si están en una residencia es porque sus familiares son también muy mayores y no pueden atenderlos.

Cataluña activa hoteles para acoger a pacientes leves

Arranca el proyecto 'Hotel Salud', que permitirá al sistema sanitario disponer de las instalaciones hoteleras para pacientes leves de coronavirus que requieran aislamiento domiciliario y que por su contexto familiar no pueden hacer uso propio de sus casas. El primer hotel en hacerlo será Cotton House Hotel. También, en caso de que sea necesario, se añadirán los siguientes hoteles: Praktik Vinoteca y Praktik Bakery, llegando a sumar 200 camas. Además el Hotel AC Victoria Suites será la base donde se recogerá todo el material que llegue -o se done- para atender las necesidades del proyecto.

El Palau de la Música Catalana presenta un ERTE para sus 106 trabajadores

La Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana ha presentado un ERTE para la totalidad de sus 106 trabajadores a causa del cierre de la institución. Ha alegado causa de fuerza mayor y ha subrayado que "ahora mismo es la única vía posible". Si bien ha asegurado que "cuando finalice el ERTE, la fundación garantizará la incorporación de todos los trabajadores a su puesto de trabajo con las mismas condiciones, jornada y antigüedad".

Comparecencia de Marlaska

El ministro del Interior ha asegurado que "en las entradas a las grandes ciudades ha descendido del 65 al 70%", pero, ha afirmado Marlaska, "también hay ciudadanos insolidarios". Por eso, los agentes ya han tenido que "mantener una postura de pedagogía", pero "una vez transcurrido el plazo, se han visto obligados a que se cumpla la norma": "A día de hoy se han levantado más de 30.000 denuncias y han sido detenidos más de 315 personas".

El Centro de Arte 2 de Mayo de Madrid continuará sus actividades de forma digital

En un comunicado, la Comunidad de Madrid ha informado de que el museo rescatará su archivo y continuará con muchas de sus actividades de manera no presencial. Ejemplo de ello es que el público ya puede disfrutar de la exposición sobre humor absurdo español a través de un vídeo en el que participan Millá Salcedo o Joaquín Reyes.

Sanidad ofrece información específica sobre el coronavirus a las personas vulnerables

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha elaborado un conjunto de respuestas a las preguntas más frecuentes (FAQ) sobre el coronavirus dirigidas específicamente a las personas vulnerables, y que están disponibles en la webwww.comunidad.madrid/coronavirus Entre otros asuntos, Sanidad recuerda que se mantiene el tratamiento y seguimiento de los pacientes con cáncer, en diálisis y, en general, con procedimientos que no pueden aplazarse.

Solicitan enfermeros para el área de críticos en Asturias

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias ha difundido un comunicado en el indica que "ante la posibilidad de necesidad de personal por encima de las demandas habituales (enfermeras y TCAEs) en el área de críticos, se está organizando un plan de capacitación interna intensivo para poder disponer de profesionales que estén interesados en cubrir puestos en ese ámbito". Los interesados deben enviar un correo con sus datos personales (nombre, apellidos, matrícula y teléfono de contacto a rrhhenfermeria.area4@sespa.es. Para más información: Belén García Díaz (extensiones 36601/36581/39971)

Torra: "Pedimos el confinamiento total para Cataluña"

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido a través de Twitter "el confinamiento total de Cataluña y Madrid": "California y Nueva York, en confinamiento total excepto los trabajadores servicios esenciales. Es lo que pedimos desde hace una semana para Cataluña y Madrid y todos aquellos focos de riesgo que lo necesiten", ha espetado.

Esto es lo que más extrañan los españoles de la 'normalidad'

Gestos que antes eran cotidianos parecen hoy, en pleno confinamiento por la crisis por coronavirus, todo un lujo. Por eso, para combatir la ansiedad y el estrés producido por el aislamiento es positivo mirar más allá: ¿qué es lo que más te gustaría hacer tras la cuarentena? Los ciudadanos responden a laSexta.

Se disparan los ERTE en Cataluña, que ya afectan a 152.000 personas

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo se han disparado en Cataluña: ya afectan a un total de 152.230 personas, según datos divulgados por el departamento de Trabajo de la Generalitat. Este departamento ha registrado ya un total de 8.640 expedientes temporales en Cataluña, frente a los 597 conocidos hasta ayer, que afectaban a un total de 32.452 personas, lo que evidencia que el coronavirus está provocando una auténtica sangría laboral ya en Cataluña.

Díaz Ayuso agradece a Robles su disposición

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha agradecido a través de Twitter a la ministra de Defensa, Margarita Robles, "la conversación, disposición y diligencia para activar los pabellones de Ifema" donde se instalarán "nuevas camas hospitalarias, aumentando así la capacidad sanitaria": "Su colaboración es fundamental, gracias".

Portugal supera los 1.000 casos, con seis fallecidos

Portugal ha superado la barrera de los 1.000 casos tras sumar otros 235 contagios en las últimas 24 horas, mientras que la cifra de fallecidos se eleva a seis, tres más que en el balance anterior, según los datos publicados por la Dirección General de Salud (DGS). En total, hay ya 1.020 casos confirmados en el país, un 29%o más que la víspera.

Consideran que, entre otros aspectos, el uso frecuente de furgonetas para los trabajadores; las labores propias en la zona de obras y el transporte del material, que impiden mantener las distancias de seguridad; y el contacto (ya sea en los desplazamientos en transporte público o en las cercanías de las obras) de dichos trabajadores con personas ajenas a la propia obra no hace más que incrementar las posibilidades de contagio.

Madrid solicita la paralización de las obras de la capital

El Ayuntamiento de Madrid ha remitido un informe a la Comunidad para que proponga al Estado la paralización de las obras que actualmente se están realizando en la ciudad. "Dada la situación de la pandemia en la ciudad de Madrid, se considera imprescindible la paralización de las obras, salvo aquellas que tengan un carácter de urgencia, fugas de agua o riesgo de colapso de la propia edificación", insiste el informe.

Multa en Navarra a cinco personas por hacer una barbacoa

La Policía Foral ha denunciado a cinco personas por hacer una barbacoa cerca de Pamplona pese a la situación de estado de alarma. La Policía Foral ha informado de esta intervención en Twitter, con un mensaje en el que añade "sin comentarios, una pena", y recuerda el mensaje a la ciudadanía para que se quede en casa.

Torra comparecerá la semana que viene en una sesión parlamentaria

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, comparecerá la semana que viene en una sesión parlamentaria telemática para explicar su gestión frente al coronavirus. Así lo ha acordado por unanimidad la Mesa del Parlament, en una reunión celebrada asimismo de manera telemática, ante la situación de emergencia sanitaria.

Sancionados por estar de fiesta en una discoteca

La Policía Nacional ha sancionado a varias personas que estaban celebrando una fiesta en la discoteca de un hotel de Leganés en la que los agentes encontraron restos de comida caliente, bebidas y drogas. Esta intervención de la Policía se saldó con cuatro sancionados: tres clientes y el propietario de las instalaciones. El resto de los asistentes a la fiesta se fue corriendo a las habitaciones del hotel.

Madrid niega que se atienda a pacientes según esperanza de vida

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha negado que en esta comunidad se atienda a pacientes con coronavirus en función a su esperanza de vida, y ha alertado de que hay "muchos bulos" y "falsedades". "Me consta que la Sanidad atiende a todos los pacientes por igual", ha señalado en una entrevista en Antena3.

El Gobierno permite salir acompañadas a las personas con autismo

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva instrucción del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma en la que permite salir acompañadas a la calle a las personas que tengan alteraciones conductuales como, por ejemplo, aquellas con trastorno del espectro autista y conductas disruptivas.

Marlaska avisa: solo se permiten desplazamientos esenciales

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sostiene que ya ha acabado el periodo de información sobre las limitaciones en los desplazamientos y que solo se permitirá romper el confinamiento en las casas si hay razón justificada o de fuerza mayor. "En un periodo muy breve se conseguirá doblegar la curva del virus", ha añadido en una entrevista en Onda Cero.

Veinte muertos en Turquía por beber alcohol adulterado contra el COVID-19

Al menos veinte personas han muerto y 34 han sido hospitalizadas en Estambul por consumir alcohol adulterado siguiendo los falsos rumores de que protege contra el coronavirus, informa el diario 'Milliyet'. Todos los afectados son ciudadanos de Turkmenistán que habían consumido alcohol macerado con hierbas para "protegerse contra el virus".

Llega a Gran Canaria la primera patera durante el estado de alarma

Salvamento Marítimo y la Guardia Civil rescataron esta madrugada al sur de Gran Canaria a 45 inmigrantes de origen subsahariano, 22 posibles menores, en la primera patera que llega a las islas desde que el Gobierno declaró en España el estado de alarma. Según ha informado la Cruz Roja, la mayoría está en buen estado, salvo seis de ellos con síntomas de hipotermia.

El presidente de Canarias: "El cierre es la mejor de las opciones"

"Fuimos los primeros en tener coronavirus. Lo que hicimos fue cerrar y se ha demostrado que es la mejor de las opciones", ha señalado el presidente de Canarias en la cadena SER. Además, Ángel Victor Torres celebra la decisión del Gobierno de cerrar todos los hoteles. "Prácticamente ya no llega nadie a las islas. No tendría lógica, todo está cerrado", ha añadido.

Iglesias reúne hoy al Consejo Interterritorial de Servicios Sociales

Pablo Iglesias presidirá a partir de las 12:30 horas este encuentro, que se celebrará mediante videoconferencia. El vicepresidente ha convocado a este órgano de representación autonómica para evaluar la situación de los servicios sociales, incluida la atención a la dependencia, durante el estado de alarma. Iglesias anunció este jueves una dotación de 300 millones que serán transferidos a las comunidades.

La Bolsa de Madrid restringe el acceso a sus instalaciones

El edificio de la Bolsa de Madrid restringe desde hoy el acceso a sus instalaciones a personal externo, como periodistas o visitantes, siguiendo las indicaciones sanitarias. No obstante, comunican que seguirán trabajando unos "pocos empleados críticos" para asegurar la continuidad de las operaciones bursátiles.

Detenidos tras acceder con su vehículo al interior de la T1 de El Prat

Los Mossos han detenido a dos personasque han accedido con su vehículo al interior de la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat. Según han informado los Mossos , equipos de los Tedax han descartado que el coche lleve explosivos. El vehículo ha conseguido acceder a la zona intermodal de la T1, sin causar heridos.