A PARTIR DEL DÍA 15

Varios turoperadores del plan piloto de Baleares mandarán antes a sus inspectores

El programa de corredores turísticos seguros echará a andar el próximo lunes, pero no todos los visitantes que lleguen a Baleares serán turistas.

Viajeros pasean por la terminal casi vacía del Aeropuerto de Son San Joan de Palma

Los visitantes alemanes que aterricen el lunes en Mallorca no serán todos turistas. Dos de los tres turoperadores del corredor sanitario entre Alemania y las Islas Baleares enviarán a sus propios profesionales para comprobar las medidas de seguridad.

En total, llegarán a Palma 400 pasajeros procedentes de Düsseldorf y Frankfurt distribuidos en dos aviones.

Los visitantes deberán estar cinco días en las islas

Desde este lunes, Baleares arranca el plan piloto que permite la llegada de turistas alemanes a las islas. Se trata de un programa de corredores turísticos seguros que contempla que los visitantes deben pasar como mínimo cinco noches en las islas.

Los visitantes que lleguen a Baleares no deberán permanecer en cuarentena, pero sí tendrán que facilitar su billete de avión de ida y de vuelta y también el justificante del hotel en el que van a permanecer.

El BOE contempla que desde este lunes podrán llegar a las islas personas que procedan de "Estados miembros o Estados asociados Schengen, a través de rutas aéreas específicas". A pesar de que las ciudades de origen son Düsseldorf y Frankfurt, más adelante se podrá modificar el listado de aeropuertos de origen.

Las aerolíneas deben facilitar un formulario para poder localizar a los visitantes, que serán sometidos a controles sanitarios a su llegada a Mallorca.

El seguimiento lo hará Baleares

Baleares se encargará de hacer el seguimiento de quienes lleguen a las islas y lo tendrá que hacer controlando el estado de salud de los visitantes, procediendo a su aislamiento en caso de que sea preciso.

Esta es la orden ministerial que detalla las medidas a aplicar para establecer los corredores turísticos seguros: