Dos días de debate

Así ha sido la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez desde el Congreso de los Diputados

Este miércoles se ha celebrado la segunda sesión del debate de la moción de censura presentada por Vox contra Pedro Sánchez, la segunda a la que hace frente el socialista y la sexta contra un presidente de Gobierno.

Imagen de archivo del Congreso de los Diputados.

Montero defiende "un acuerdo" para que Podemos y Sumar puedan "confluir juntas"

Cuenta atrás para el anuncio del proyecto de Sumar de Yolanda Díaz. A menos de dos semanas de la cita, la vicepresidenta segunda del Gobierno aprieta a Unidas Podemos para que entren dentro de su nueva fuerza. "Creo que no hay razón para que no esté Podemos", ha asegurado, aunque insta a Ione Belarra a que "explique" la postura de la formación morada. Las palabras de las protagonistas.

El PP, de la dureza de Casado con Abascal al acercamiento de Gamarra

La obsesión del PP ha sido pasar desapercibidos en la moción de censura de Tamames. Los populares creen que la moción ha beneficiado al Gobierno. Y probablemente tengan razón. Pero, claro, tenían que votar. Y han votado abstención. Lo vemos en este vídeo de laSexta Clave.

Dos mociones, distinto foco: de la dureza de Casado contra Abascal a las críticas de Gamarra a Sánchez
Dos mociones, distinto foco: de la dureza de Casado contra Abascal a las críticas de Gamarra a Sánchez

Monasterio, a Ayuso tras la moción fallida: "Lleva muy mal no ser protagonista"

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha afeado a la "adelantada del PSOE con su Ley Trans", en referencia la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que "lleve muy mal no ser la protagonista", tras criticar la moción de censura fallida contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Ayuso ha dado este miércoles la enhorabuena a Vox por dejar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muestre en el Congreso de los Diputados "una fuerza que no tiene en la calle" y permitir "una puesta de largo a la nueva líder de la ultraizquierda". (EP)

Pepe Álvarez: "¿La moción? Una utilización lamentable de instituciones"

El secretario confederal de la UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este miércoles que la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, liderada por el economista Ramón Tamames, "ha sido una utilización lamentable de las instituciones" y ha criticado que la política haya pasado a convertirse en este caso en "un espectáculo". Álvarez ha participado en León en el I Encuentro Intergeneracional que organiza el sindicato para escuchar la voz de los jóvenes sobre cómo hay que abordar los problemas de la organización. En declaraciones previas a los periodistas, el dirigente sindical ha precisado que considera que la moción ha tenido la parte positiva de que la ciudadanía ha tenido la oportunidad de visibilizar hasta qué punto "la derecha y la extrema derecha están esperando llegar al gobierno para arrebatar a la sociedad los derechos que han conseguido los trabajadores". (EFE)

Revilla aplaude a Tamames: "Ha hecho lo que le apetecía, a su edad puede"

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha mostrado su apoyo al economista Ramón Tamames, ya que ha considerado que "a su edad se puede permitir el lujo" de presentarse como candidato en una moción de censura porque "tiene una trayectoria". "Dicen que le han utilizado. Yo creo que no. Él tenía esa ilusión y es una persona que ya le da igual: tiene 90 años. Ha hecho lo que le apetecía. Pues oye, a su edad se puede permitir el lujo de hacerlo", ha subrayado el presidente cántabro. Revilla ha hecho esta valoración a preguntas de los asistentes en un almuerzo-coloquio de la Asociación para el Progreso de la Dirección, donde también ha opinado sobre las protestas en Francia y la posición del Gobierno de España con las empresas. (EFE)

Cambronero, ex de Cs, único en sumarse a la moción de Vox

Vox se quedó casi solo este jueves en su moción de censura al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras tumbarla el Congreso de los Diputados con 53 votos a favor (los suyos más los del diputado del Grupo Mixto, escindido de Ciudadanos, Pablo Cambronero), 201 en contra y 91 abstenciones de los populares. Como estaba previsto, apoyaron su propia moción, en la que se presentaba como candidato a la Presidencia del Ejecutivo a Ramón Tamames, los 52 diputados de Vox y se les sumó por sorpresa Cambronero. Se abstuvieron los del PP y los dos expulsados de Unión del Pueblo Navarro, que ahora han pactado presentarse con los populares a las elecciones autonómicas en esa comunidad, Carlos García Adanero y Sergio Sayas, y votaron en contra el resto de parlamentarios. (Servimedia)

Ayuso da la "enhorabuena" a Vox por "sacar a hombros" a Sánchez del Congreso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido este miércoles contra Vox por "sacar a hombros" al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, del Congreso de los Diputados, tras la fracasada moción de censura promovida por el partido de Santiago Abascal. En una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, celebrado de forma extraordinaria en la localidad madrileña de Griñón, Ayuso ha dado la "enhorabuena" a Vox por "su gran trabajo", que ha permitido "una intervención sin límites" del presidente del Gobierno y "la puesta de largo de la nueva líder de la ultraizquierda", en alusión a Yolanda Díaz. También ha criticado que Vox filtrara a los medios el discurso permitiéndole a la "propaganda sanchista" trabajar y preparar los argumentos y "el rodillo". (EFE)

Casi nueve millones de personas siguieron al menos un minuto de la jornada de ayer

Cerca de 8,9 millones de espectadores únicos (en concreto 8,86 millones) vieron, al menos un minuto, de los programas televisivos que emitieron este martes 21 de marzo la primera jornada del debate de la moción de censura presentada por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según los datos facilitados a Europa Press desde Barlovento Comunicación. Estas cifras superan en 3,25 millones de personas los espectadores únicos acumulados que vieron por televisión la primera jornada de la anterior moción de censura, que tuvo lugar en octubre de 2020 contra el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, también presentada por Vox. (EP)

Ayuso da la enhorabuena a Vox por dar a Sánchez una victoria y "una puesta de largo a la nueva líder de ultraizquierda"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado este miércoles la enhorabuena a Vox por dejar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muestre en el Congreso de los Diputados "una fuerza que no tiene en la calle" y permitir "una puesta de largo a la nueva líder de la ultraizquierda". (EP)

El Gobierno asegura que el destino del PP "está ligado al de Vox"

Fuentes del Gobierno han señalado a laSexta que la moción "ha despertado mucho interés" y que están "encantados con que la mayoría de ciudadanos les haya escuchado". Además indican que el PP ha jugado al juego de Vox y que "su destino está ligado". En conclusión, aseguran que la moción "fortalece al Gobierno".

Jaume Asens (UP): "El PP es prisionero de Vox"

"Esta moción para nosotros tenía tres objetivos: erosionar las instituciones, erosionar al Gobierno y torcer el brazo y retratar al PP. El PP es prisionero de Vox. Feijóo ha sellado su destino al de Vox. Lo de Castilla y León hoy se ha confirmado porque PP y Vox irán de la mano. Lamentamos que Feijóo no se diferencie de Casado y haya perdido una oportunidad", ha señalado Jaume Asens tras la moción fallida.

Vox asegura que han "salvado los muebles" y que están "mejor que hace tres días"

Fuentes de Vox aseguran a laSexta que el hecho de que sus ideas "se reciban sin tiempo y sin cortes en las intervenciones de Abascal, suma" y apuntan que "la moción centra al PP y es buena para el bloque" de derechas. Así, señalan que "salvan los muebles" y que están "mejor que hace tres días".

Aitor Esteban (PNV): "Vox se va a arrepentir de este movimiento sin ningún sentido"

"Nos vamos a olvidar rápido, pero me parece que para algunos sí que ha sevido. Para la coalición de Gobierno, para lanzar la campaña electoral y para escenificar una cierta imagen. A Vox le ha servido para todo lo contrario, se van a arrepentir de este movimiento sin ningún sentido", ha señalado Aitor Esteban tras la moción fallida.

Aina Vidal (UP): "Estamos contentas de haber podido derrotar por segunda vez a Vox"

"Estamos contentas de haber podido derrotar por segunda vez a Vox y que la luz de paso a la oscuridad que ellos representan. España se merece un proyecto mucho más luminoso y esta moción ha servido para volver a dar cohesión a la mayoría de la investidura", ha señalado en Al Rojo Vivo la diputada de Unidas Podemos.

Abascal, tras la moción fallida: "El PP pretende relevar a Podemos como aliado del PSOE"

"Hemos vuelto a retratar a uno de los peores gobiernos de nuestra historia, junto a los peores aliados que ningún gobierno europeo puede compartir. Queríamos mostrar la continuidad de la mentira de Pedro Sánchez. Tenemos que manifestar la preocupación por la actitud del PP, que mientras pide elecciones no apoya una moción de censura para adelantar las elecciones. Pretende relevar a Podemos como aliado del PSOE", ha señalado Abascal tras fracasar la moción impulsada por su partido.

Baldoví cree que la moción fallida pasará factura al PP: "No se puede ser equidistante"

Baldoví (Compromís) ha cricitado al PP tras su abstención en la moción de censura: "No se puede ser equidistante, hay que decir claramente no a una moción de censura que no tenía sentido. Esta mayoría en el Congreso es legítima. Creo que el Gobierno sale reforzado".

Fracasa la moción de censura de Vox con 201 votos en contra: el PP se abstiene

La moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez fracasa con 201 votos en contra, 53 a favor de Vox y el exdiputado de Ciudadanos Cambromero y 91 abstenciones del Partido Popular. Todos los grupos excepto el impulsor y el de Feijóo han votado en contra de la candidatura de Ramón Tamames.

Tamames: "Me decían que entraba en la caverna de la derecha, me encuentro muy a gusto"

"Me he tomado muy en serio esta proposición de censura. Lo he meditado mucho y pese a que me decían que entraba en la caverna de la derecha, me encuentro muy a gusto y me he sentido libre para decír lo que quería. Los proponentes de Voxhan tenido una gran valentía de invitarme a presidir esta propuesta", ha zanjado Tamames.

Tamames vuelve a tomar la palabra: "Un Gobierno no tiene por qué dar títulos de fascistas o demócratas"

"Deberíamos volver a aquella idea de quién da los títulos de fascistas o demócratas. Un Gobierno no tiene por que dar títulos. Un Gobierno tiene que dar respuesta a los problemas y el presidente tiene una tendencia a la ucronía. ¿Qué habría pasado sin el Gobierno salvador? Eso es parte del síndrome de la Moncloa. Cuando un candidato dice: el caos o yo. Y la respuesta unánime es: el caos. Hay que reducir la dosis de personalismo", ha dicho Tamames en referencia a Pedro Sánchez.

Sánchez señala al PP y a Vox: "Se equivocaron. El apocalipsis ni ha llegado ni se le espera"

"La derecha solo ha propuesto mociones de censura. Se han unido para intentar derribar a un Gobierno legítimo, una y otra vez fracasaron. Nunca imaginaron que esta legislatura llegara al final. No imaginaron que seríamos capaces de aprobar 200 iniciativas legislativas, que recibiríamos un apoyo de la Unión Europea a nuestra agenda. Pues bien, se equivocaron, es un buen día para recordarlo. El apocalispsis ni ha llegado ni se le espera".

Sánchez, a Tamames: "Le pido que respete al Parlamento, algo que no ha hecho"

"El Gobierno ha encarado el debate con el máximo respeto. No se olvide, señor Tamames, que usted aquí ha sido elegido como candidato a la Presidencia de España. Hemos respetado al parlamento, le pido a usted que respete al Parlamento, algo que no ha hecho estos dos días".

Pedro Sánchez en su última intervención en la moción de censuraPedro Sánchez en su última intervención en la moción de censuralaSexta.com

Sánchez: "La razón que une a Vox, Tamames y el PP es detener los avances sociales"

"La verdadera razón que une al partido de la moción, al candidato y al partido que esconde la mano con su abstención no es otra cosa que detener los avances sociales de este Gobierno. En definitiva, desandar el camino. Poner en marcha las políticas neoliberales. Políticas hoy desacreditadas que ya desgarraron nuestro país Unos quieren echar el reloj 10 años, a la política de Rajoy cuando la corrupción campaba a sus anchas. Otros quieren llevar la máquina del tiempo más atrás, incluso 50 años más atrás".

Sánchez: "España no está sumida en el apocalipsis que dice la derecha y la extrem derecha"

"Este debate de la moción de censura durante estas dos jornadas nos han recordado tres cosas: en primer lugar que no hay tal dictadura o régimen autocrático que describen los proponentes y la derecha con su abstención. España es una democracia plena. España no está sumida en el apocalipsis que dice la derecha y extrema derecha".

Sánchez agradece a los partidos su 'no' a la moción: "Ponen en valor los avances en este país"

"Subo para manifestar mi agradecimiento a todas las fuerzas que impedirán que esta moción triunfe. Fuerzas que hacen críticas lógicas al Gobierno pero que ponen en valor los avances en este país y que comparten la negativa a que España de la vuelta a 10, 20 o 50 años atrás", ha dicho el presidente del Gobierno.

Abascal, al PSOE: "El líder de la manada ha premiado a 800 violadores"

"Por alusiones que ha hecho el señor López quiero hablar. Ha dicho que el señor Abascal odia a las mujeres libres y quiero aclarar esa acusación porque señor López, debo comunicarle que todas las mujeres que conozco y que quiero en mi vida como mi abuela, mis hijas, pasando por mi madre y mi mujer, que es la que manda en casa, le pediría que se retracte de esto porque quiero y necesito a las mujeres que nos rodean en nuestra vida. Mujeres libres pero que cada vez son menos libres desde que el líder de la manada ha premiado a 800 violadores", ha dicho Abascal.

Patxi López, a Tamames: "Para ser presidente hay que hacer propuestas, eso usted no lo ha hecho"

"La democracia es poder decir lo que cada uno quiere decir. Usted lo ha dicho. Pero también es escuchar y parece que no le gusta mucho lo que hemos dicho los demás. Para optar a ser presidente del Gobierno no basta con hacer un diagnóstico o ser notario de los problemas del país. Hay que hacer propuesta y tener proyecto alternativo y dar respuesta a los problemas y eso, usted, no lo ha hecho", ha señalado Patxi López en su turno de palabra.

Espinosa de los Monteros: "Pedro Sánchez ha quedado retratado"

"Estamos satisfechos por la utilidad de presentar una iniciativa con pocas opciones de ser aprobada, es verdad, pero podemos estar orgullosos porque hemos hecho lo que le dijimos a los españoles. Creo que los debates de ayer y hoy han traído a esta cámara un retrato fiel del Gobierno que no puede seguir ni un minuto más en Moncloa. Pedro Sánchez ha quedado retratado. Tamames sí es doctor y hemos escuchado un diagnóstico riguroso de los problemas de España. No somos conscientes de la relevancia histórica de su intervención de ayer", ha señalado Espinosa de los Monteros.

Rufián: "Al votante de Vox le da igual el grado de vergüenza ajena que hemos pasado"

"No le quiero dar la espalda señor Tamames. Esta idea que tuvieron sus compañeros de Vox seguramente en un bar ha sido una mala idea. Usted también lo sabe. Al votante de Vox le da igual lo que aquí ha pasado. Le da igual el grado de vergüenza ajena que hemos pasado con esto", ha señalado el portavoz de ERC.

Arrimadas: "Este es el peor gobierno de la historia"

"Claro que este es el peor gobierno de la historia. Con el PP o PSOE no meterán mano a nada. No se atreverán. ¿De verdad el señor Feijóo va a recortar las pensiones? Si no se atreve ni a venir aquí. España necesita sacar a Sánchez cuanto antes del Gobierno. Pero se merece algo más", ha señalado la líder de Ciudadanos.

Aitor Esteban responde a Tamames: "Quien ha creado amigos y enemigos es usted en su discurso"

"Usted mismo en su discurso ha creado esa línea entre amigos y enemigos. Los vascos y catalanes son el enemigo, hay que apartarle, siempre son concesiones. No se trata de estar por encima de la ley, lo que pedimos es que se cumpla. Está vinculado el principio de lealtad con el cumplimiento de la ley, a nosotros se nos exige lealtad pero el estado sigue exigiendo que no se cumpla ni siquiera lo que está en la ley. Quien ha creado amigos y enemigos es usted en su discurso", ha dicho el portavoz del PNV.

Tamames: "Los vascos piensan que están oprimidos, ¿pero qué cosa es esa? ¿De qué se quejan?"

"Los vascos piensan que están oprimidos, ¿pero qué cosa es esa? Si tienen un estatuto y se benefician de un cupo mínimo. ¿De qué se quejan? ¿De que no tienen posibilidades de política exterior? Ustedes quieren en el fondo único de la Seguridad Social", ha dicho Tamames, ante la cara de estupefacción de Aitor Esteban.

Aitor Esteban, atento a las palabras de TamamesAitor Esteban, atento a las palabras de TamameslaSexta.com

Tamames: "Ahora hay más violaciones que antes de esta oleada feminista"

"Utilizan a las mujeres como si fueran una moneda de cambio. Ustedes se piensan que las pueden proteger. Es un desconocimiento de la historia porque ya tenemos a Isabel la Católica. Ahora hay más violaciones que antes de esta oleada feminista. Tienen ustedes el síndrome de la Moncloa. De un paseo por la calle, de hacer esperar al rey. Podrían tener unos medidores o sondeos para ver que está ocurriendo", ha dicho Tamames.

Tamames carga contra Patxi López: "Estaba camino del infarto"

"Un cabeza de moción de censura no tiene que entrar en esto, pero es que yo no me esperaba un mitin como este en la patria de la soberanía nacional. El orador anterior (Patxi López) estaba camino del infarto. No es manera de recibir a nadie y menos a un candidato. Debería decirle algo la presidenta", ha criticado Tamames en su turno de palabra.

Tamames: "Esto no es una sesión parlamentaria, es un mitin preparatorio de las elecciones"

"Entramos en la fase final de la moción en una sesión en la queyo pensaba que íbamos a tener más puntos de coincidencia. Esto no es una sesión parlamentaria, es un mitin preparatorio de la las elecciones. Hemos visto que se atacan los principios fundamentales de la convivencia. Acabando en una situación de las dos Españas peores que las del 36. Buscan ustedes la separación y eso no es correcto. Un parlamento está para hablar de cosas importantes", ha dicho Tamames.

Patxi López, al PP: "Ustedes son los del no al aborto pero abortan, los de no al matrimonio homosexual, pero se casan"

"Vox es la enmienda a la totalidad a los 40 años de democracia y añoran la etapa más oscura y ustedes se van a abstener. Ante retrocesos tan terribles no se puede mirar a otro lado. Ustedes son los del no al aborto pero abortan, los de no al matrimonio homosexual, pero se casan. Aquí está la izquierda orgullosa de serlo. Del Gobierno que ayuda a los ciudadanos y que no abandona a nadie", ha dicho Patxi López al término de su intervención.

Patxi López: "A los muertos del bando nacional, la dictadura les homenajeó desde el minuto uno"

"Decir 'seremos fascistas, pero sabemos gestionar' es una banalización insoportable. No se puede venir aquí a decir cualquier cosa. Cada español que tiene un familiar enterrado en una cuneta, en una fosa y no puede honrar como se merece a ese familiar, tiene una herida abierta y se cuentan por miles. No nos vengan con cuentos. A los muertos del bando nacional la dictadura les homenajeó desde el minuto uno", ha recordado el portavoz del PSOE.

Patxi López, molesto con Tamames: "En ningún relato Franco puede dejar de ser el dictador que sometió a este pueblo"

"Dijo que la guerra civil empezó en el 34 y lo dijo con la clara intención de dejar caer que era lógico provocar el levantamiento. Dijo que no hubo ni buenos ni malos. ¿Lo próximo qué será? ¿Qué en la dictadura no hubo ni buenos ni malos? Esa es su memoria democrática. En ningún relato el dictador Franco puede dejar de ser el dictador que sometió a este pueblo. Este gobierno sacó el dictador de Cuelgamuros para hacer justicia", ha reprochado Patxi López a Tamames.

Patxi López, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, durante su intervención en el debate de la moción de censura de VoxPatxi López, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, durante su intervención en el debate de la moción de censura de VoxEFE/ Chema Moya

Patxi López, a Tamames: "Usted está endulzando el veneno, suavizando lo insoportable"

Patxi López se ha dirigido a Tamames para reprocharle su unión con Vox: "Le agradezco su tono tranquilo y no crispado. Su papel me es difícil de entender. Quien de verdad está manejando los hilos es Vox con todo lo que representa. Usted está endulzando el veneno, suavizando lo insoportable. Incluso para usted. Porque el triunfo de Vox supondría volver al tiempo en el que a usted le encarcelaron. Es una enmienda a la totalidad a la democracia. Usted ya no representa la transición. Ayer en su discurso no hizo más que un análisis de lo que considera los problemas de la patria, pero para Gobernar hace falta mucho más".

Patxi López eleva el tono al recordarle al PP su corrupción: "¿Hablamos de cómo irse de vacaciones con un narcotraficante?"

Patxi López levanta el tono para recordarle al PP su corrupción: "¿Hablamos de la alcaldesa de Marbella con la que Feijóo se hace fotos? ¿Hablamos del presidente del Consell de Ibiza? ¿Hablamos de su ministro del Interior al que el fiscal pide 15 años? ¿Hablamos de cómo irse de vacaciones con un narcotraficante? ¿Hablamos de cómo tapar la corrupción? ¿No le gusta eh? Pues esa es la realidad".

Patxi López, durante la moción de censuraPatxi López, durante la moción de censuralaSexta.com

Patxi López: "Gracias Tamames por esta oportunidad para desenmascarar a los odiadores"

"La segunda moción es la boomerang. El que Vox se ha puesto a sí mismo. No sabían ni dónde meterse. Les han dado en todas partes. No había ni por dónde coger. Vox solo propone un viaje al pasado y marcha atrás. Gracias señor Tamames por esta oportunidad para desenmascarar a los odiadores", ha dicho López.

Patxi López: "La moción ha mostrado el enorme futuro de este Gobierno frente a la nada de la derecha"

"Su moción ha sido un 3 en 1. Una es la moción formal, la que se presenta contra el Gobierno y que ha mostrado el enorme recorrido de futuro de este Gobierno, evidenciar que frente a la nada de la derecha hay un proyecto progresista que conecta con la mayoría social. Gracias por hacer ver a toda España que el Gobierno de Sánchez es el de la gente y necesitamos que dure mucho tiempo. Detrás de la supuesta alternativa no hay nada. El programa del PP es tan claro que está en blanco", ha remarcado el portavoz del PSOE.

Turno de Patxi López: "Tamames, su aventura terminó cuando Sánchez y Díaz le pasaron por encima como una apisonadora"

"Señor Tamames, su atrevimiento y su aventura terminó ayer cuando Sánchez y Yolanda Díaz le pasaron por encima como una apisonadora. Lo que representa es pasado al que no queremos volver", le ha dicho al iniciar su turno Patxi López al candidato de Vox.

Gamarra da las gracias a Tamames y dice que le han "utilizado": "Sánchez, convoque elecciones"

"Señor Tamames, le doy las gracias por sus aportaciones. Tiene mi respeto y afecto personal. Gracias por su tiempo. A todos los demás les digo que nada de esto debería haber ocurrido. Los españoles no merecen este espectáculo. Tristeza, contrariedad y desazón. Tamames no merece que se le haya pretendido utilizar. La moción se la harán los españoles con las elecciones. No obligue a los españoles a esta agonía. Convoque elecciones, su tiempo ha acabado", ha dicho Gamarra al finalizar su intervención.

Gamarra: "Nuestra abstención es congruente"

Gamarra ha asegurado que tanto PSOE como Vox "han venido a tomar el pelo a los españoles" y ha criticado que hayan "nombrado más al líder de la alternativa, Feijóo, que al de sus contrincantes": "Todo ello revela que ya le ven más como presidente del Gobierno que a Pedro Sánchez. Hacen bien porque está muy cerca. Nuestra abstención es congruente. Es una moción extemporánea, de planteamiento vago y con candidato inadecuado".

Gamarra, a Sánchez: "Ha desprotegido al Estado con la ley del 'solo sí es sí' por no llevar la contraria a sus socios"

Gamarra ha criticado al presidente del Gobierno por la rebaja de penas de delincuentes sexuales: "Ha desprotegido al estado con la ley del 'solo sí es sí' por no llevar la contraria a sus socios. No tiene usted derecho a hacer esto con nuestro estado. Lo que demandan los españoles es que con urgencia llegue un gobierno sólido. Unido y con un programa claro. Todo lo que no está usted dispuesto a ofrecer y sí Alberto Núñez Feijóo".

Cuca Gamarra, en la moción de censuraCuca Gamarra, en la moción de censuralaSexta.com

Gamarra carga contra Sánchez: "No se puede llegar al Gobierno como un adalid contra la corrupción y acabar enfangado por el Tito Berni"

"Usted se merece la censura, porque no se puede llegar al Gobierno como un adalid contra la corrupción contra Rajoy y acabar enfangado por el Tito Berni. Y es incapaz de pedir perdón. Solo han tapado la corrupción", ha lanzado la portavoz del PP contra Pedro Sánchez.

"Ayer estuvo merodeando en el congreso el mediador. ¿Es verdad lo que dijo? ¿Que se paseaba por estas cámaras con grandes sumas de dinero? ¿No creen que se debería crear una comisión de investigación?", ha preguntado.

Gamarra califica a Yolanda Díaz de "alumna aventajada" de Pablo Iglesias: "La marca blanca de Sánchez"

La portavoz del PP ha asegurado que "a Pablo Iglesias le ha salido una alumna aventajada": "Yolanda Díaz ayer fue proclamada como la marca blanca de Sánchez al frente de Podemos. El engaño permanente a los españoles no puede ser la guía de conducta, son las urnas las que dirán 'no' a Sánchez y a todo o que supone el 'sanchismo'".

Gamarra: "No vamos a votar a favor por respeto a los españoles, ni en contra por respeto a Tamames"

La portavoz del PP ha admitido que pueden "encontrar algunas coincidencias con Tamames", pero no es su "proyecto" ni su "candidato": "Con nuestra abstención le agradecemos que haya venido. España espera una alternativa pero no es usted. No vamos a votar a favor de la moción por respeto de los españoles y no vamos a votar en contra por respeto a usted, señor Tamames".

Gamarra: "Estamos ante un inexplicable regalo al Gobierno"

"El PP sigue su propio camino, el más amplio para pasar de un gobierno que resiste a otro que gobierne. Estamos ante un inexplicable regalo a un gobierno porque podrán exhibir una unidad que no tienen. España contempla todos los días mociones de unos ministros a otros más allá de esta tregua que se han dado de 48h", ha señalado la portavoz del PP.

Cuca Gamarra asegura que el PP no está de acuerdo con la moción: "Este Ejecutivo es abiertamente hostil"

"Esta cámara ha vivido cuatro mociones en 6 años. Más que en todos los años anteriores de la democracia. Un mecanismo que debería ser excepcional. No estamos de acuerdo, el PP acude al debate reiterando que somos un partido sin ataduras y sin compromisos ajenos a nuestro ideario que solo se guía por el interés general. Este Ejecutivo es abiertamente hostil para los españoles", ha dicho Cuca Gamarra.

Tamames asegura que él "no tiene que convencer al PP" y que eso es una labor de Vox

Tamames ha asegurado en su entrada al Congreso que él no tiene que "convencer al PP" y que esa labor se la deja "a Vox". Además, ha asegurado que viene a "culminar lo de ayer": "Ayer hubo mucho interés en todo el país. Vox ha prestado un servicio proponiendo un candidato y fue una oportunidad para hacer un repaso a la situación española, eso es el juego parlamentario".

Vox reivindica que las elecciones anticipadas son "un clamor en la calle" y aplaude el "patriotismo" de Tamames

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha avisado este martes de que la reivindicación de elecciones generales es "un clamor en la calle" y ha elogiado el "patriotismo" del candidato a la moción de censura, el economista y expolítico Ramón Tamames. "Traemos un clamor de la calle. Con esta moción de censura elevamos a la categoría política de normal lo que a nivel de calle es plenamente normal", ha reivindicado desde la tribuna del Congreso parafraseando al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez. En este contexto, ha elogiado el pasado político de Santiago Abascal, que hoy "se transforma en un compromiso renovado de devolver la voz a millones de españoles que no tenían voz" y que, ha subrayado, se presenta como "una muralla de contención frente al sanchismo y el separatismo".

La moción, abocada al fracaso

La segunda jornada de debate finalizará previsiblemente cerca del mediodía con la presencia del presidente del Gobierno, que acudirá a la votación final, la cual será nomimal, por llamamiento y por orden alfabético, aunque la letra por la que empieza se elegirá por sorteo. En el momento en que 176 diputados se pronuncien en contra de la iniciativa quedará plasmado el fracaso de la moción con la que Vox buscaba adelantar las elecciones generales y reivindicarse como "muro de contención" frente al "sanchismo y al separatismo".

Turno también de Patxi López

Tras la intervención de la portavoz del PP será el turno del portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, y todo parece indicar que Tamames replicará de forma conjunta a todos los representantes de los grupos parlamentarios que han intervenido durante los dos días. Además, cualquier miembro del Ejecutivo podría intervenir nuevamente para enfrentar con el candidato sus políticas de Gobierno. Vox confía en que la intervención del PP sea "amable", ya que recalcan que la moción "es contra el Gobierno" y no contra ellos y fuentes del grupo parlamentario inciden en que sus enemigos "son la izquierda y los independentistas".

Turno de Gamarra

Gamarra, tiene previsto centrar su intervención en la necesidad de cambiar al Gobierno y no en el candidato, porque en "el problema de este país no es Tamames", según señalan a EFE fuentes populares. En la dirección nacional del PP niegan estar preocupados porque el Gobierno les acuse de acercarse a Vox con la abstención y recalcan que la moción es un "sainete" del que han buscado desmarcarse, hasta el punto de que Alberto Núñez Feijóo no ha acudido a la Cámara Baja ni ha tenido agenda pública.

Claves de la segunda jornada de la moción

Esta segunda jornada de moción, el economista Ramón Tamames escuchará desde el escaño de Santiago Abascal la justificación que ofrezca la portavoz del PP, Cuca Gamarra, a la abstención anunciada por los populares. El pleno del Congreso retomará a las 9,00 horas el debate de esta moción de censura, la sexta de la democracia, que solo contará con los 52 apoyos del grupo parlamentario de Vox y frente a la que el PP ha decidido abstenerse, pese a que en la primera moción de Vox, en 2020, votó en contra.

Así ha transcurrido el primer día de la moción de censura

Carpetazo al primer día del debate de la moción de censura presentada por Vox contra Pedro Sánchez y su Gobierno, jornada en la que se ha podido escuhar al candidato de la formación de extrema derecha como nuevo presidente. Repasa aquí todo lo que ha dado de sí un día de alto voltaje en el Congreso de los Diputados.

11 horas y 11 minutos de debate

La primera jornada de debate de la moción de censura de Vox liderada por el economista Ramón Tamames como candidato ha finalizado tras 11 horas y 11 minutos de debate y se retomará mañana a las 9.00 horas. Desde primera hora de este martes, Ramón Tamames ha permanecido sentado en el escaño del líder de Vox, Santiago Abascal, y ha escuchado atentamente las intervenciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de la mayoría de los portavoces parlamentarios. Sin embargo, el profesor que cumple 90 años en noviembre, ha replicado tan solo a Sánchez y muy brevemente a Díaz para instarles a que seleccionen sus temas y no se prodiguen en largos discursos que, en su opinión, son electoralistas. (EFE)

Los tiempos de intervención en la primera parte del debate de la moción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido esta mañana durante cerca de tres horas en el debate de la moción de censura presentado por Vox contra el Gobierno. El jefe del Ejecutivo ha realizado cinco intervenciones sumando 173 minutos, lo que supone dos veces y media más del tiempo que ha empleado el candidato Ramón Tamames en realizar su propuesta y defenderla, que ha sido de 71 minutos. El primero en intervenir ha sido Santiago Abascal con el fin de presentar al candidato que ha propuesto su partido, lo ha hecho durante 45 minutos y en las siguientes intervenciones ha empleado 21 y 3 minutos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado una primera respuesta a la intervención inicial del líder de Vox de 52 minutos y otras dos intervenciones más como réplica y contraréplica de 20 y 15 minutos respectivamente. Cuando el jefe del Ejecutivo ha terminado el debate con Abascal, el candidato Ramón Tamames ha presentado los argumentos de la moción de censura, en lo que ha empleado 56 minutos, a los que se sumaron 12 mas para la replica. La intervención inicial de Pedro Sánchez a su propuesta de moción ha durado casi hora y media, una hora y 26 minutos. Durante su discurso ha tenido una pequeña interrupción del candidato, de tan solo unos segundos, en los que se ha quejado de que Sánchez le respondiera con un "tocho de 20 folios" escritos de antemano. Tras haber intervenido casi tres horas a lo largo de la mañana, la última respuesta a Ramón Tamames ha venido de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien se ha extendido durante una hora y cinco minutos para rechazar los argumentos del profesor. Este no ha empleado después mucho tiempo en responderla, contestando en tan solo 2 minutos para advertir de que la ministra de Trabajo había presentado su proyecto político 'Sumar' en la tribuna del Congreso y la ha aconsejado que "sintetice sus puntos" para poder apreciarlos más tranquilamente. Por lo tanto, el candidato ha hablado un total de 71 minutos a lo largo de la mañana. (EP)

Espinosa de los Monteros: "Abascal previno lo que estaba por venir hace tiempo"

Iván Espinosa de los Monteros dedica su intervención a dar las gracias a Santiago Abascal y a Ramón Tamames, dando un mensaje a las personas mayores y recordando que las posturas de Tamames "no siempre coinciden con las de Vox". "Respeto por una persona a la que han querido ridiculizar. Respeto por una generación que se lo ha ganado a pulso", reclama el diputado.

Rufián, a Tamames: "Se puede envejecer como Maruja Torres... o como usted"

Gabriel Rufián concluye su intervención advirtiendo al Gobierno de que su grupo también cree que el Gobierno "merece ser censurado". "A ustedes no les va a echar una moción, les va a echar la inflación. No es de recibo que un ministro les diga que vayan al supermercado de enfrente", critica.

Turno de Gabriel Rufián (ERC), a Abascal: "Le han aplaudido todos... menos Tamames"

Gabriel Rufián (ERC) recuerda a Silvio Berlusconi y su "la verdad no cambia nada". "¿Qué creen que van a ver todos los que vuelvan a casa y vean la tele de todo esto? ¿La verdad? ¿52 ultras aplaudiendo todo? ¿Un líder que no puede aguantar tres réplicas seguidas? ¿Un señor leído pero con ganas de salir en la tele? Mucha gente va a oír eso, pero mucha otra gente va a ver a un señor venerable muy preocupado por la deriva autócrata que negocia con los enemigos de España. Señorías, el ruido que rodeaba Vox hace mucho tiempo ya no es eso, no es solo destrucción, es otra cosa. Se escucha una melodía, un susurro para quien quiera escucharlo: 'No somos fascistas, somos patriotas'", opina Rufián.

La APM censura a Abascal "por sus palabras de desprecio a la prensa"

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se ha adherido al comunicado de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en el que censura al presidente de Vox, Santiago Abascal, "por sus palabras de desprecio hacia la prensa y los medios de comunicación" en su discurso de este martes en el Congreso de los Diputados, con motivo de la moción de censura contra el presidente del Gobierno. La FAPE entiende que el político, con sus palabras, se ha aproximado a la "posverdad", porque es su partido "el que veta a periodistas en sus actos y hace señalamientos con fines intimidatorios" y de "impedir el libre ejercicio del periodismo". En concreto, la FAPE ha lamentado sus "acusaciones de financiación de medios" que "debería demostrar públicamente" y que, según ha recordado, incluye a "ayuntamientos y comunidades autónomas donde gobierna su partido". (EP)

Bel Accensi (PDeCAT): "Nunca más voy a decir que lo he visto todo"

El diputado del PDeCAT quiere quedarse "con el recuerdo del profesor Tamames de hace 40 ó 50 años, no con el visto hoy". "No pienso contribuir a la estrategia de Vox de desprestigio de la política o instituciones. Ustedes han prostituido una herramienta como la moción de censura para general zozobra", afea.

Errejón (Más País): "Esta moción es una moción fallida y un vodevil"

El diputado de Más País afea las palabras de Abascal sobre la Ley Trans. "Esta moción es una moción fallida y es un vodevil pero no es el debate que necesita España. Los reaccionarios nacen del miedo y la desconfianza y se quedan sin aire cuando un pueblo recupera la iniciativa", critica.

Baldoví (Compromís): "¿Por qué da la cara por esta indigencia intelectual?"

Joan Baldoví se muestra muy duro con Vox, Tamames y el PP, a quienes preguntan si "de verdad" están dispuestos a formar un futuro gobierno con Vox. "Hablemos de personas, de ciudadanos. Hay una mayoría en esta cámara de 12 millones de ciudadanos representados en una mayoría legítima, democrática", asegura.

El 'Mediador' se deja ver en los alrededores del Congreso

Marco Antonio Navarro Tacoronte, conocido como el 'Mediador' de la trama que supuestamente cobraba dinero a empresarios a cambio de favores, se ha dejado ver por los alrededores del Congreso coincidiendo con el debate de la moción de censura presentada por Vox con Ramón Tamames como candidato. El 'Mediador' saltó a los medios con sus entrevistas denunciando que organizaba cenas para empresarios a las que se convocaban a diputados encabezados por el socialista Juan Ramon Fuentes Curbelo, encuentros que según la investigación judicial acababan en ocasiones en fiestas de consumo de droga y de prostitución. (EP)

Esteban, a Tamames: "Viene con plumas de pavo real pensando que nos va a dar una lección magistral"

"Este trámite no es para dar una lección", afea Esteban, criticando que Tamames se haya sumado al "juego del descrédito" planteado por Vox, acusándoles de "utilizar" a Tamames. "En dos días nadie se va a acordar de usted, ellos -en alusión a Vox-, tampoco", añade.

Interviene Aitor Esteban (PNV) con los "OVNIs" de Vox

Aitor Esteban (PNV) toma la palabra y se refiere a los OVNIs de Vox: "Obvios, Ventajistas, Notoriamente Interesados". "Es una moción de censura legal, pero es ilegítima. Es ilegítima porque no busca constituir una nueva mayoría alternativa, sino sacar a alguien y poner en un brete a su adversario, al PP", critica.

Turno de palabra de Aizpurua (EH Bildu)

Mertxe Aizpurua (EH Bildu) llama "circo" y "fake" a esta moción de censura, critiando que se haya "perdido una semana" en vez de "buscar soluciones". "Nunca existió en este Estado una verdadera ruptura con el régimen franquista. Las derechas, sea cual sea su color, provienen de la misma tradición política de aquel régimen. Un día se acostaron franquistas y se levantaron demócratas", valora.

Oramas, a Tamames: "Usted fue un referente, pero a quien le proponen les digo que lo siento"

Ana Oramas (Coalición Canaria) critica una moción de censura "muerta antes de nacer". "Señor Abascal, usted y su partido saben perfectamente cómo está el país. Sabe que esta moción no sirve absolutamente para nada. Esto no es serio", afea Oramas. "El señor Tamames tiene que ver con el ideario de Vox lo mismo que un huevo con una castaña", añade.

Yolanda Díaz, a Tamames: "No se puede construir un país sobre despecho y profecías"

"No se puede construir un país sobre despecho y profecías. Ni tampoco con la ira vertida desde el partido del odio, desde Vox y el PP. Cuidado con la nostalgia y el revisionismo. Le he escuchado hablar de la república y cuidado con las transiciones hacia atrás. ¿Qué piensan en su sistema operativo cuando todo lo de antes les parece mejor?", ha preguntado Díaz.

Yolanda Díaz, a Abascal: "Venir aquí a golpear al Gobierno de España no es correcto"

"Venir aquí a golpear al Gobierno de España no es correcto. Con todo he escuchado con atención los argumentos y me ha recordado esa figura de Mary McCarthy que hablaba de un perfil de hombre que era él mismo. Todo lo que supone sobre su experiencia, comparte usted con este grupo un autoengaño moral", ha dicho la vicepresidenta.

Díaz habla de Montero para ensalzar el plan de corresponsables: "Quiero destacar su trabajo en esta cámara"

"El plan de corresponsables. ¿Sabe lo que supone eso? No ha hablado de mujeres y creo que es importante destinar recursos públicos para poder cuidar con dignidad y que se garanticen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de este país. Quiero destacar el trabajo de Irene Montero en esta cámara", ha dicho Díaz.

Yolanda Díaz ensalza el trabajo de Belarra: "Está cambiando la dependencia de nuestro país"

"La ministra Belarra está cambiando la dependencia en nuestro país. No solo con los incrementos presupuestarios sino todo el paradigma de la dependencia en un país tras heredar los recortes del PP. Con un incremento presupuestario del 133%. Señor Abascal, nunca han votado a favor de nada que sea para mejorar la vida de la gente", ha señalado Díaz ante el líder de Vox.

Aplauso del Gobierno a Yolanda Díaz tras poner en valor el trabajo de Calviño y María Jesús Montero

"Sería bueno reconocer que estamos gobernando con solvencia", ha señalado Yolanda Díaz tras poner en valor la labor de las carteras de Calviño y María Jesús Montero. De momento, no se ha referido a las medidas de Ione Belarra ni Irene Montero.

María Jesús Montero aplaude a Yolanda DíazMaría Jesús Montero aplaude a Yolanda DíazlaSexta.com

Yolanda Díaz pone en valor el trabajo de Sánchez y Calviño

"Creamos más empleo que ningún país de nuestro entorno. Niveles de récord. Estamos a la cabeza en la ejecución de fondos europeos y quiero poner en valor el trabajo del presidente del Gobierno en su momento, que hoy nos permite salvar la economía española", ha dicho Yolanda Díaz, que también ha remarcado las previsiones económicas de la ministra Calviño.

Díaz, a Tamames: "Tiene un problema. El partido que usted defiende hoy, defiende la privatización de las pensiones"

"Usted tiene un problema: el programa del partido que usted defiende hoy defiende la privatización de las pensiones. El mandato constitucional se aleja de lo que ustedes están defendiendo", le ha reprochado Díaz a Tamames.

Yolanda Díaz, en la moción de censuraYolanda Díaz, en la moción de censuralaSexta.com

Díaz acusa a Tamames de hacer una "moción destructiva" contra el PP

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha lamentado que Ramón Tamames no haya presentado un programa de Gobierno para saber qué haría si llegara al Ejecutivo.

"Es una moción destructiva. No contra el Gobierno. Es destructiva frente al PP", ha asegurado la ministra de Trabajo y líder de Unidas Podemos, para quien se está haciendo uso de un instrumento constitucional que "no es correcto", al no presentar un programa alternativo.

El presidente recrimina que Tamames, PP y Vox quieren impedir "que España avance"

El presidente del Gobierno ha vinculado, de nuevo, tanto al PP como a Vox y al candidato a la moción de censura con un único objetivo: estar en contra del proyecto del Ejecutivo de coalición y querer impedir "que España avance".

"Incluso en tiempos inciertos, avanzar es mucho más seguro y esperanzador que retroceder a una España mucho peor que ya no existe, ni volverá a existir", ha zanjado.

Sánchez celebra que Tamames no haya mencionado a Cataluña

"Cuando nosotros llegamos al Gobierno nos encontramos con un país fracturado, un proceso unilateral de independencia en marcha y la reputación internacional de España" en cuestión, ha dicho Sánchez. Ahora, por contra, ha valorado que la situación está mucho mejor aunque el problema "no está resuelto": "Los problemas pueden y deben resolverse por la vía del diálogo político".

Sánchez defiende la Ley de Memoria Democrática "frente a los bulos"

El presidente del Gobierno ha replicado que la Ley de Memoria Democrática, criticada por Tamames, busca que quienes buscan a sus familiares perdidos por la represión franquista "cuenten con apoyo y compromiso de los poderes públicos" y que los responsables de la dictadura "que sometió cuarenta años en nuestro país no reciban homenajes públicos".

Ayuso cree que es "un debate entre Abascal y Sánchez porque a los dos les interesa ir contra el PP"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que la moción de censura, que se debate en el Congreso de los Diputados, se le dé "más altavoz a la propaganda gubernamental" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ve "muy bien" la decisión del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de abstenerse en la votación. (EP)

El PP señala que el debate ha sido de "Vox y PSOE contra el PP"

Fuentes del Grupo Parlamentario Popular señalan a laSexta que, "como se intuía, la moción ha sido un debate de dos partidos, Vox y PSOE, contra el PP": "Las múltiples referencias de censurante y censurado al Partido Popular y a su presidente Alberto Núñez Feijóo lo único que reflejan es su gran debilidad y que carecen de proyectos serios y sensatos que ofrecer a los ciudadanos".

Tamames interrumpe a Sánchez durante su uso de la palabra: "No puede ser que venga con un tocho de 20 folios"

Tamames ha interrumpido el turno de palabra de Pedro Sánchez para decir que "no puede ser que venga con un tocho de 20 folios". Inmediatamente ha sido interrumpido por la presidenta Batet, que le ha advertido que no puede interrumpir al presidente del Gobierno.

Tamames reprocha "un tocho de 20 folios" a SánchezTamames reprocha "un tocho de 20 folios" a SánchezlaSexta.com

Feijóo, en la embajada de Suecia mientras se debate la moción de censura

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido una reunión con embajadores de la Unión Europea (UE) en la embajada de Suecia, mientras en el Congreso se iniciaba el debate de la moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez, de la que los populares se han distanciado.

La reunión entre Feijóo y los embajadores europeos se ha prolongado durante cerca de hora y media mientras en el hemiciclo debatían el líder de Vox, Santiago Abascal, y el presidente del Gobierno, que han coincidido en criticar la abstención del PP en esta moción. (EFE)

Sánchez: "Esta nos es una moción contra mí, es contra las políticas que pone en marcha este Gobierno"

"Esta no es una moción contra mí ni contra este Gobierno, es una moción contra las políticas que pone en marcha este Gobierno. Nosotros no vamos a pagar con la misma moneda. Esta moción merece el máximo de los respetos. Exige respeto a todos los grupos parlamentarios. Una herramienta que exige contestar y es lo que voy a hacer. ¿Qué es lo que nos reúne hoy aquí señor Tamames? ¿Cuál es la verdadera razón?", ha dicho el presidente del Gobierno.

Sánchez le recuerda a Tamames que PP y Vox le piden elecciones "desde el minuto 1": "Es usted el más novato"

"Vox, el PP y usted tienen un punto en común: es reclamar convocatoria inmediata de elecciones y usted en esto es el más novato pese a su dilatada trayectoria. Porque PP y Vox lo llevan pidiendo desde el minuto 1 de la legislatura. Lo habrá visto usted en los medios, en la calle, en el Parlamento... ", ha dicho el presidente.

Sánchez, a Tamames: "No creo que haya sido la mejor idea que ha tenido en su vida. Vox no es un partido más"

Sánchez ha interpelado directamente a Tamames tras su discurso en la moción de censura: "Vox es un partido que criminaliza a los inmigrantes y quiere ilegalizar partidos que tienen ideas que no coinciden con las suyas, le sonará. No creo que haya sido la mejor idea que ha tenido en su vida. Vox no es un partido más, es otra cosa. No toma la palabra con el respaldo del Partido Comunista, tampoco el CDS... Ni interviene en nombre de Fraga. Quienes impulsan son los sucesores de Blas Piñar. Creo que usted y las personas que guardan recuerdos de los peores años de la transición saben a qué me refiero".

Sánchez se ríe cuando Tamames afirma que todos en el Congreso tienen "algo de cansancio"

Tamames ha señalado que todos los presentes en el Congreso tienen algo de cansancio debido a los largos discursos en la jornada de la moción de censura. Un momento en el que Sánchez se ha reído desde su escaño.

Sánchez se ríe durante la moción de censuraSánchez se ríe durante la moción de censuralaSexta.com

Tamames reprocha al Gobierno el problema de las bandas juveniles: "No es un West Side Story a celebrar"

"Sobre el estado del bienestar y calidad de vida, los balances de criminalidad no son los mejores. El año pasado aumentó un 27% la criminalidad superando el medio millón. Todo esto va en contra de lo que dicen de ser el Gobierno más social de la historia. Está también el tema de las bandas latinas con las muertes en pelas y reyertas. También en otras ciudades españolas. No es un West Side Story a celebrar y como la Policía no lo erradique tendremos un problema. Hay que proteger a la sociedad".

Tamames pide al Gobierno sacar adelante la ley de vivienda: "¿Por qué no sale?"

"Estamos con una parálisis con la vivienda, problema sobre todo para la juventud. Entre 2000 y 2007 con un envite especulativo se construyeron 700.000 viviendas al año. Se ha descendido en 2013 a 35.000. Y unido a las escasas construcciones una difícil accesibilidad. ¿Por qué no sale la ley de vivienda? ¿Por qué no hay un plan de vivienda? ¿Por qué no se recuperan las VPO?", se ha preguntado Tamames.

El profesor Ramón Tamames, junto al líder de VOX, Santiago Abascal (d), durante el debate de la moción de censura de VOX.El profesor Ramón Tamames, junto al líder de VOX, Santiago Abascal (d), durante el debate de la moción de censura de VOX.Agencia EFE

Tamames culpa al Gobierno de la marcha de Ferrovial: "Hay aversión a los empresarios"

"Hay aversión a los empresarios. Auténtica aversión. Miren a Amancio Ortega y a Juan Roig. Dos empresas que están siendo criticadas permanentemente. Como el Ibex35, como si no fuera un índice de bolsa que recoge las características de las grandes empresas españolas. Y si se van de España es porque tenemos un tratamiento obsoleto a estas empresas. Lo estamos viendo ahora con Ferrovial", ha señalado Tamames.

Tamames critica la subida del Salario Mínimo "sin contar con el empresario"

"La subida del SMI en 14 meses ha crecido más de un 60% con una productividad que ha caído un 3%. Se sube el SMI sin contar con el empresario. Todo eso tiene una razón de ser: no es solo criticar el SMI, ojalá tuviéramos el SMI de Inditex pero no es posible. Los autónomos o pymes tienen que sufrir costes elevados del Gobierno", ha dicho el candidato de Vox.

Tamames: "Proponemos crear un fiscal independiente dentro del Congreso"

Tamames reprocha a Pedro Sánchez la reducción de penas de delincuentes sexuales por la ley del 'solo sí es sí': "Usted ha usado su gracia personal para suprimir el delito de sedición y el del malversación. El resultado para cambiar penas a los demás reos y esto ha conducido a 700 agresores al control de sus penas. A esto le llaman código de la manada y cuando se cambió ese código penal es cuando habría que haber hecho una moción de censura por parte de toda la oposición. Se han publicado 172 decretos, un instrumento extraordinario convertido en algo casual. Proponemos crear en España un fiscal independiente dentro del Congreso".

Tamames, a Sánchez: "Apóyese en otros partidos. Veo que esto le permite conciliar el sueño. Me alegro"

"Alfonso Guerra también le hablaba de los pactos con Bildu y con los condenados, eso genera un malestar inmenso en los que creen en el socialismo que yo creo. Y todo el gobierno está apoyado por aquellos que hasta hace poco usaban la violencia y la crueldad. Y que hoy en esta cámara tienen fe en acabar con la monarquía. Hay que cambiar, apoyarse en otros partidos. Dijo que le costaría el sueño pero veo que esto le permite conciliar el sueño. Me alegro", ha dicho el candidato de Vox a Pedro Sánchez.

Tamames: "La memoria histórica nos ha creado muchos problemas. Es partidista"

"La memoria histórica nos ha creado muchos problemas y nos los va a crear. Una memoria histórica que falta a la veracidad y es partidista. En nuestra Guerra Civil se cometieron atrocidades en los dos bandos. Cuando además, la II República no fue alto tan angelical como dice la gente", ha expresado el candidato de Vox.

Tamames, durante su discursoTamames, durante su discursolaSexta.com

Tamames: "Es una aberración decir que esta Constitución no es necesario cumplirla porque la mayoría de los españoles no la han votado"

"Se puede decir que esta Constitución no es necesario cumplirla porque la mayoría de españoles no la han votado. Es una aberración. ¿Entonces quién cumpliría la Constitución de EEUU? Es además mi presencia aquí lo que puede ser uno de mis últimos tributos a este hermoso y complicado país", ha dicho Tamames.

Arranca el discurso de Tamames: "Agradezco a Vox la selección de mi persona"

"Esta moción es promovida por los 52 diputados de Vox. Les agradezco la selección de mi persona y espero que pueda contestar a todas las preguntas. Quiero empezar diciendo que en este momento tengo sobre todo el recuerdo del año de 1956 con ocasión de la rebelión estudiantil cuando con una serie de compañeros reflexionamos en la cárcel de Carabanchel lo que era una reconciliación nacional y una conquista de libertades", ha arrancado Tamames.

Última réplica de Sánchez: "Durante años habrá una mayoría progresista"

"He respondido mientras que ustedes solo proponen a España eso: una dosis de brutalidad a las tesis y dogmas del neoliberalismo fracasado. Claro que vamos a debatir pero lo único que les une a su grupo y a los que se abstienen no es devolver la voz a los ciudadanos, sino frenar la acción progresista de este Gobierno. No solo durante estos meses, sino durante años, habrá una mayoría progresista", ha zanjado Sánchez.

Turno de Abascal: "Usted forma parte de los poderosos, se le está acabando el tiempo"

"Ha vuelto a hacerlo, sube a tribuna a hablar de furia y el censurado es usted. No contesta nada. Aclárese, justifica sus políticas con el pin que lleva en la solapa. Pero ese pin solo constata que usted forma parte del club de los poderosos y a usted se le está acabando el tiempo. Escuche a Tamames", ha dicho el líder de Vox.

Sánchez a Abascal: "En la tercera moción podría hacer como Feijóo y ahorrarse aparecer por aquí"

"Sus palabras no van a encontrar más eco que en el auditorio complaciente del PP y de los tránsfugas. Pese a sus esfuerzos no va a haber marcha atrás en España. Ni el dictador va a regresar a su mausoleo ni la sociedad va a quedarse sin todo lo conseguido en estos años", le ha señalado Sánchez a Abascal.

"La legislatura aún no ha terminado. Aún pueden presentar otra moción. En la tercera podría hacer como el señor Feijóo y ahorrarse aparecer por aquí, visto como su fuerte no es el trabajo", ha zanjado.

Sánchez nombra a Tamames: "Es un señuelo de la infumable moción"

Sánchez ha nombrado a Tamames por primera vez desde que dio comienzo el debate: "Es un señuelo de la infumable moción. Para el PP es el comodín que quieren para volver al año 2013. Quien impulsa a esta moción quiere retroceder 10 años atrás. A la España que recortó el estado de bienestar". Tamames, por su parte, se ha reído.

Tamames, tras ser nombrado por SánchezTamames, tras ser nombrado por SánchezlaSexta.com

Sánchez retrata a Vox: "No se presentaron al pacto contra la violencia de género"

Sánchez recrimina a Abascal sus ataques contra los derechos de las mujeres: "Ustedes no se presentaron al pacto contra la violencia de género. Suprimen las herramientas con las que defendemos a las víctimas. No creen necesarias medidas para alcanzar la paridad. Echan la culpa de la baja natalidad al feminismo. Usted habla de ideología de género. La cuestión feminista es de DerechosHumanos, no de ideología, a ver si al menos hoy sale con alguna lección aprendida".

Tamames no aplaude a Abascal en ninguna de sus dos intervenciones

Tamames no ha aplaudido ni una sola vez a Santiago Abascal en sus dos intervenciones. El candidato de Vox se mantiene distante con las palabras del líder del partido de extrema derecha.

Tamames no aplaude a AbascalTamames no aplaude a AbascallaSexta.com

Turno de Sánchez: "Usa bulos e insultos. Su intervención es la nada"

"No lo hizo bien hace dos años y tampoco lo hace bien hoy. Ha usado bulos e insultos de todo tipo, hasta usted se le ha hecho larga su intervención. Es la nada. Usted quiere acabar con este Gobierno como sea, en eso consiste esta moción sin alternativa", ha recriminado el presidente a Abascal (Vox).

Pedro Sánchez, en su turno de réplicaPedro Sánchez, en su turno de réplicalaSexta.com

Abascal invita a Sánchez a escuchar a Tamames: "Va a aportar mesura y concordia"

"Ustedes se disfrazan de demócratas pero yo le invito a que escuchen la intervención del señor Tamames, que va a aportar mesura y concordia. Que le devuelva a la realidad de los españoles a la que se le arrebató la voz hace cuatro años", ha zanjado Abascal en su intervención.

Abascal: "¿A qué mujeres odio, a las que me deseaban la muerte? Mi madre me dijo 'qué pena que no he tenido gemelos'"

"Dice que odio a las mujeres. ¿A qué mujeres? ¿A las que me deseaban la muerte? Mi madre me llamó y me dijo: qué pena hijo que no he tenido dos gemelos. Esas ministras son las que han puesto a violadores en la calle. ¿Quién odia a las mujeres? Me ha acusado de agitación en las calles. ¿Dónde están sus socios intentado masacrarnos a pedradas? ¿En Vallecas? ¿Dónde fueron agredidas familias con niños?", ha reprochado el líder de Vox a Sánchez.

Abascal, durante su réplicaAbascal, durante su réplicalaSexta.com

Turno de Abascal: "Podría convocar elecciones el 28M y ahorramos las de diciembre"

"Usted se ríe cuando miente y cuando le pillan. Usted ha llamado a esto show, delirante… Por eso no se ha molestado en escucharme y traía todas las respuestas preparadas. Usted lo único que ha hecho es propaganda de las acciones del Gobierno. Nos ha reprochado el coste económico de la moción. Si hablamos de coste, podría convocar elecciones el 28M y ahorramos las de diciembre", ha reprochado Abascal a Sánchez.

Sánchez señala al PP: "Lo que va a hacer con la abstención es un pago en diferido"

"Mañana van a hacer daño a la democracia los que se van a abstener. Mañana no se van a llevar los 298 votos en contra que se merecen. Este delirio a Feijóo le deja indiferente. Lo que va a hacer el PP con la abstención es un pago en diferido. Como se lleva en casa, un anticipo de caja. Pasando de un decente ‘no’ a una indecente abstención. Pero más pronto que tarde la ultraderecha les pedirá un segundo pago en diferido para saldar las deudas", ha dicho Sánchez.

Sánchez retrata a Abascal: "Su proyecto es la nada más absoluta"

"Vamos a comparar modelos de país con la nada más absoluta que representan ustedes. El PP siempre llega tarde 10, 20 o 30 años. Su agenda de involución no es el futuro que necesita España. Su proyecto es la nada más absoluta. Una moción destructiva que defina a un partido que lo único que ha aportado es ir contra la convivencia", ha dicho Sánchez en réplica a Abascal.

Sánchez, a Abascal: "¿Se imaginan que Vox gobernara España con Putin invadiendo Ucrania? ¿Hubiera borrado los tuits alabando a Putin?"

Pedro Sánchez ha sacado pecho de sus políticas y ha explicado que con Vox gobernando España durante la guerra todo hubiera sido muy diferente: "La España de estos dos últimos años no hubiera sido posible con ustedes. Una España con estos datos de empleo, con enormes dificultades, que avanza en derechos sociales. ¿Se imaginan que Vox hubiera sido el partido que gobernara España con Putin invadiendo Ucrania? ¿Qué hubiera sido de nuestro país? ¿Hubiera borrado los tuits que alababan a Putin?".

Dardo de Sánchez a Abascal: "El IMV, al que llama paguita, no alcanza el monto del chollazo cuando usted trabajaba para el PP"

Pedro Sánchez ha lanzado un dardo a Abascal a cuenta de los insultos que profiere contra la medida del Ingreso Mínimo Vital: "El IMV, al que llama paguita, es verdad que no alcanza el monto del chollazo cuando usted trabajaba para el PP".

Pedro Sánchez: "Si a alguien hay que censurar es al PP por secuestrar la Constitución"

Pedro Sánchez ha criticado que "el PP y Vox coinciden en que haya elecciones adelantadas": "El objetivo no es dar la voz a los ciudadanos. Es interrumpir el Gobierno legítimo. No reconocen su legitimidad. ¿Qué motivos reales existen para esta moción? Una moción es un elemento extraordinario".

"Si alguien no cumple la constitución es el PP, por un bloqueo que dura más de cuatro años. Si a alguien hay que censurar es al PP por secuestrar la Constitución", ha recordado.

Sánchez pide a Abascal que retire sus insultos a dos ministras: "Si le queda un mínimo de decencia"

"Convocaron manifestaciones en las calles, atacaron el estado de alarma, insultaron al movimiento feminista con una consigna miserable: 'gritar viva el 8M es gritar viva la enfermedad y viva la muerte'. Participó en la estrategia criminalización y odio que le llevó hace muy pocos días a llamar locas a dos ministras del Gobierno de España. Hoy le instó a que retire ese insulto inadmisible y pida perdón a las dos ministras del Gobierno si le queda un mínimo de decencia", ha pedido Sánchez visiblemente molesto.

Pedro Sánchez, en la moción de censuraPedro Sánchez, en la moción de censuralaSexta.com

Sánchez, a Abascal: "Su voz es a la política española lo que la comida ultraprocesada es a la dieta mediterránea. Es el glutamato de la derecha"

"Se parecen al PP. Han votado en contra de políticas progresistas. Lo único que aportan a la política española es un plus de brutalidad con los que no pueden defenderse. Solo saben señalar falsos culpables, fomentar el odio. Hombres sometidos la dictadura de las mujeres, homosexuales a la de los hombres… Suba a la tribuna y mencione un solo logro de su partido. No existe. Su voz es a la política española lo que la comida ultraprocesada es a la dieta mediterránea. Es el glutamato de la derecha", ha dicho Sánchez.

Sánchez, a Abascal: "Su modelo de país encaja con su furia ante la exhumación de los restos del dictador"

"Esta moción estrambótica nos sirve para ver para que sirve Vox. Lo vimos con la peor emergencia sanitaria, que lanzó una moción. Pero el objetivo la primera vez lanzar a su candidato a Cataluña, dándole el papel de telonero. Montan un numerito sabiendo cómo va a terminar. Dilapidan el dinero del contribuyente y luego como si no pasara nada. Ni una sola a propuesta de qué hacer con España. Su habitual retahíla son expresiones contra homosexuales, extranjeros… Apenas unas cuantas vaguedades para cantar las bondades de la España franquista en economía y energía. Habló usted del peor Gobierno. Su modelo de país encaja con su furia ante la exhumación de los restos del dictador", ha dicho Sánchez a Abascal.

Turno de réplica de Sánchez a Abascal: "Exalta los valores militares pero se escaquea de hacer la mili. Se disfraza de profeta"

"Bienvenido de nuevo. Esta es su segunda moción. Hay cambios. Usted no es el candidato. Es el presentador o telonero. A nadie extraña que se esconda detrás de un candidato de circunstancias. Exalta los valores militares pero se escaquea de hacer la mili. Y vive a la sombra de un chiringuito con agüita de 200.000 euros al año. Hoy estamos ante una moción de alguien que se disfraza de profeta. Anuncia el apocalipsis. Proclama la emergencia y se toma 10 días para montar un show parlamentario", ha dicho Sánchez a Abascal.

Pedro Sánchez durante su respuesta a AbascalPedro Sánchez durante su respuesta a AbascalSeñal del Congreso

Abascal ataca a la ley de memoria democrática: "Ese empeño en profanar tumbas"

Abascal ataca la ley de memoria democrática: "Señor Sánchez no ha dejado usted a un solo español vivo tranquilo. Pero tampoco se ha olvidado de los muertos. Ese empeño en profanar tumbas con la ley de memoria totalitaria que quiere imponer por ley la memoria colectiva de los españoles. Sobran los motivos para esta moción. Usted ha traído ruina y ha pisoteado derechos y libertades, pero se ha regodeado en el odio".

Abascal desprecia la ley Trans y anima a cometer un fraude de ley: "Señor Sánchez puede ir mañana al registro civil y declararse señora"

Abascal ha vuelto a sacar su lado más tránsfobo despreciando la ley Trans y animando al presidente a ir al registro a cambiarse de sexo, algo que incurre en un fraude de ley: "Es el Gobierno de que las mujeres hayan quedado desprotegidas. Según ustedes la condición de mujer queda a gusto de la persona. Señor Sánchez puede ir mañana al registro civil y declararse señora. Alguno de los violadores que han puesto en libertad se cambiará de sexo".

Abascal, a Sánchez: "Le dije que crecerían las violaciones por culpa de una política de fronteras abiertas"

"Le dije que crecerían las violaciones por culpa de una política insensata de fronteras abiertas. Y me quedé corto. Los delitos de violación han crecido un 53% y ustedes se califican como el más feminista de la historia. No cabe mayor insulto. Es usted capaz de casi todo pero ni se me ocurrió que fuera capaz de hacer una ley que redujera penas a casi un millar de violadores y pederastas. Por supuesto que son culpables la señora Montero y su Ministerio de frívolas y totalitarias", ha dicho Abascal a Sánchez.

López de Uralde responde a las críticas de Abascal en la moción

El diputado de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, ha respondido en Twitter a Abascal por criticarle en la moción por jurar su cargo por "el Planeta": "El líder de extrema derecha dedicándome el reproche en su discurso en la moción de censura por haber prometido mi cargo como diputado "por el Planeta 🌍". Por cierto, yo orgulloso de aquello. No se me ocurre causa más necesaria y justa que la lucha ecologista".

Abascal pide al PP que vote a favor de la moción: "Les pedimos que hoy votemos juntos"

Abascal ha pedido al PP que voten a favor de la moción de censura durante su discurso: "No se puede poner un recurso ante el Constitucional de algo tan grave y luego celebrarlo. Es no es serio. España necesita un partido social demócrata serio, si quieren ocupar ese sitio... Hoy tiene la oportunidad de recuperar la credibilidad. Hoy se vota que Tamames nos lleve a unas elecciones generales el 28M. Todo lo que les he dicho hasta ahora quedaría olvidado: borrón y cuenta nueva por eso les pedimos que hoy votemos juntos y entendámonos mañana para ofrecer una alternativa a los españoles".

Santiago Abascal ha sido el primero en intervenir en la moción de censura contra Sánchez, este martes en el Congreso de los Diputados.Santiago Abascal ha sido el primero en intervenir en la moción de censura contra Sánchez, este martes en el Congreso de los Diputados.EFE/Chema Moya

Primer dardo de Abascal a Feijóo (PP): "Lamento no poder dirigirme al autoproclamado líder de la oposición"

"Esto del circo del disparate o esperpento, quien más lo ha esgrimido son los muy serios y dignos del PP. Lamento no poder dirigirme al autoproclamado líder de la oposición- sería bueno estar aquí y hacer oposición, porque para ofrecerle pactos a Sánchez ya están los otros 200 diputados", ha dicho Abascal, lanzando un dardo al PP.

Abascal critica el estado de alarma de la pandemia: "¿Presentar a Tamames es un esperpento? ¿Cómo se llama lo suyo?

Ustedes han votado restringir derechos y libertades pisoteando la Constitución como ha quedado avalado por el TC, y no han tenido la dignidad de marcharse. Ante una sentencia del TC que hubiera supuesto la dimisión en bloque de cualquier Gobierno. Meses y meses con los derechos y libertades fundamentales suspendidos. Con los españoles encerrados en sus casas. Repartiéndose los fondos europeos: ¿Y presentar a Tamames les parece un esperpento? ¿Entonces como se llama lo suyo?", ha dicho Abascal.

Santiago Abascal durante su intervención en el inicio de la moción de censuraSantiago Abascal durante su intervención en el inicio de la moción de censuraSeñal Congreso

Abascal, a Sánchez: "Hagamos lo que hagamos no podemos degradar más esta legislatura de lo que ustedes ya lo han hecho"

"Un circo, un disparate o esperpento, así han denominado a la moción. Es un candidato independiente. Para la mayoría de ustedes esta moción es un disparate, así que como presidente de Vox parece que debo pedirles disculpas a todos ustedes. No era nuestra intención degradar esta legislatura. Hagamos lo que hagamos no podemos degradar más esta legislatura de lo que ustedes ya lo han hecho. No podemos rebajar más la dignidad de un presidente que tardó cuatro horas en engañar a sus electores. Y cada semana se sube a a mentir sobre el Tito Berni y después de esta moción se irán de fiestas", ha dicho Abascal.

Abascal: "Los editoriales de los periódicos ya están dictados"

"Da la sensación de que da igual todo lo que se diga hoy aquí. Los editoriales de los periódicos ya están dictados y lo que digan los tertulianos también. Todo lo que se diga mañana ya está previamente escrito. Igual que las necrológicas de los que van a morir que están hechas en las redacciones", ha dicho Abascal.

Santiago Abascal, a todos los partidos: "¿Y qué hacen aquí ustedes?"

"Un disparate, un circo, una chirigota, una mala broma, una patochada, una comedia, un esperpento, una tertulia televisada. Veo que se ríen mucho ustedes, porque esto han dicho ustedes de la herramienta constitucional que ha presentado el grupo al que represento. "¿Y qué hacen aquí ustedes?", ha espetado el líder de Vox al resto de grupos parlamentarios: "Sobran los motivos para esta moción de censura".

Ramón Tamames entra en el hemiciclo del Congreso entre aplausos de Vox

El candidato de Vox Ramón Tamames ha entrado al hemiciclo rodeado una marabunta de fotógrafos y aplaudido por varios diputados de Vox, entre ellos Santiago Abascal y Espinosa de los Monteros. Tal y como estaba previsto, se ha sentado en el escaño de Abascal, que ha sido habilitado para ello por sus problemas de movilidad.

Ramón Tamames (i), junto al líder de Vox, Santiago Abascal (d) a su llegada este martes al Congreso de los Diputados. Ramón Tamames (i), junto al líder de Vox, Santiago Abascal (d) a su llegada este martes al Congreso de los Diputados. EFE/Chema Moya

¿Para qué sirve una moción de censura y quién puede ser el candidato?

La moción de censura está contemplada en el artículo 113 de la Constitución y es un procedimiento parlamentario que permite al Congreso retirar la confianza al presidente del Gobierno y forzar su dimisión, lo que implica el cese del Ejecutivo en pleno.

Vox la presenta por segunda vez con el objetivo de convocar inmediatamente elecciones generales si prospera. La moción debe pedirla al menos una décima parte de los miembros de la Cámara Baja y el candidato no tiene por qué ser diputado.

A partir de hoy se debate la segunda moción de censura presentada por Vox en menos de tres años

Dos años y cinco meses después de que el Congreso de los Diputados votara en contra de la primera moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los de Santiago Abascal vuelven a reincidir con una segunda moción. Esta vez con el economista Ramón Tamames como candidato, aunque también abocada al fracaso.

Si en la primera moción la máxima atención estuvo en el enfrentamiento entre Abascal y el entonces líder del PP, Pablo Casado, ahora el protagonismo lo centra el propio candidato, que fue diputado comunista, cofundador de IU y luego colaborador de Adolfo Suárez en el CDS.