Equilibros de la ultraderecha
Vox culpa a todos menos a Trump por los aranceles y Feijóo responde: "Ningún patriota puede respaldar a Trump"
El contexto Vox está vendido a sus socios ultraderechistas y es incapaz de criticar a Trump y sus medidas, que no solo afectarán al mundo entero, también se verá perjudicada España. Por ello, Feijóo ha lanzado un dardo a Abascal y le ha echado en cara su silencio.

Resumen IA supervisado
El muro arancelario de Donald Trump ha generado tensiones entre PP y Vox. Mientras Vox culpa al bipartidismo de la guerra comercial, Feijóo busca distanciarse del partido ultraderechista. Aunque España no está individualmente en la lista de aranceles, como parte de la UE enfrentará un arancel del 20%. Feijóo calificó la medida como "una mala noticia" y pidió una respuesta firme de la UE y España, criticando el silencio de Vox sobre Trump. Ayuso sigue la línea de Vox, criticando al Gobierno en lugar de a Trump.
* Resumen supervisado por periodistas.
El muro arancelario de Donald Trump ha desatado una nueva guerra entre PP y Vox. Mientras los de Abascal culpan al bipartidismo de la nueva guerra comercial, Feijóo intenta desligarse del partido ultraderechista.
En la larga lista de aranceles anunciados no está España como país individual, pero sí como parte del bloque comunitario: a los países de la UE se le aplicará un arancel del 20%, el doble del arancel universal aplicado a la mayor parte de los países —también a Reino Unido, fuera de la UE desde 2020—.
Por ello, el líder del PP ha dicho este jueves que la guerra comercial de Trump es "una mala noticia" y ha pedido que la Unión Europea "tiene que responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia" a los aranceles.
Así, ha apuntado que "además de la respuesta europea, también es imprescindible una respuesta urgente española". Es en ese momento cuando ha aprovechado para lanzar un dardo a Vox, a quien le ha echado en cara su silencio respecto a los giros de la Administración estadounidense.
"Nadie que diga ser patriota puede respaldar esta decisión ni tampoco minimizarla", ha asegurado Feijóo, quien ha intentado, una vez más, desligarse de la ultraderecha.
Vox es incapaz de criticar a Trump
Vox está vendido a sus socios ultraderechistas y es incapaz de criticar al presidente estadounidense y sus medidas, que no solo afectarán al mundo entero, también se verá perjudicada España.
Pero para los de Abascal los únicos culpables del muro arancelario de Donald Trump son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez e incluso el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
"Los populares y socialistas nos arrastran a una guerra comercial suicida", ha asegurado esta mañana Abascal sin ningún tipo de argumento. Porque lo que está claro es que quien ha prometido la independencia económica a sus ciudadanos, quien ha desatado toda esta guerra comercial y quien ha golpeado las bolsas mundiales no es otro que el presidente de EEUU, Donald Trump.
Él es el principal culpable de desatar una vorágine de aranceles aunque para Abascal la economía española "compite en condiciones de desigualdad por la burocracia ideológica del bipartidismo".
La bochornosa defensa de Figaredo
En el Congreso, el diputado ultra José María Figaredo ha intentado a su vez hacer piruetas para culpar a cualquiera menos a Trump. A preguntas de laSexta sobre si Vox reprocha algo al mandatario republicano por las decisiones que está tomando, la respuesta de Figaredo ha sido esta: "Nosotros podríamos reprocharle algo a Donald Trump si tuviésemos el Ministerio de Exteriores, hubiéramos intentado negociar y no hubiésemos sido capaces".
Al ser preguntado por otro periodista acerca de si en Vox no creen que la ofensiva arranca de la Administración Trump, Figaredo ha esgrimido un argumento desconcertante. "Pero tú puedes elegir si contestar a esa ofensiva con una escalada de la violencia o tratar de negociar", ha dicho, aunque no ha podido responder afirmativamente a la pregunta de si tiene algún dato de que Trump, de hecho, quiera negociar.
"Es que la Unión Europea es la que tiene que lanzarse", ha argumentado, a pesar de que Bruselas ha tendido la mano una y otra vez a Washington para no llegar a esta situación y, de hecho, ha vuelto a insistir en las últimas horas en que todavía se puede dialogar. "Pero no han ido allí", ha argüido sin embargo el diputado de Vox, que ha afirmado que "los aranceles de Trump son la forma de negociar" elegida por EEUU.
Italia también se verá perjudicada, pese a lo que diga Abascal
Hace un mes, el 16 de marzo, el líder de Vox aseguró que su partido "jamás ha apoyado los aranceles contra España". Y aseguraba que "la mejor forma de enfrentarnos a esa amenaza es no convertirnos en los paladines anti-Trump, que es lo que están haciendo tanto Sánchez como Feijóo".
De esta manera, defendía que quien se iba a librar de los aranceles en Europa iba a ser la presidenta italiana, Giorgia Meloni, porque, decía, "le cae bien" a Trump.
La realidad es que Italia también se verá perjudicada por estos aranceles, ya que los gravámenes impuestos por el presdidente estadounidense se aplicará en bloque a la Unión Europea y serán del 20% para cada país.
Por ello, Feijóo ha aprovechado la ocasión de desligarse una vez más de la ultraderecha recordándoles que "nadie que diga ser patriota puede respaldar esta decisión ni tampoco minimizarla".
En cambio, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha optado por seguir la línea de Vox y no la de su líder. Ayuso, en vez de criticar este jueves las decisiones de Trump, ha aprovechado la ocasión para, una vez más, apuntar al presidente del Gobierno. Precisamente le ha echado en cara que en un día como hoy hable de aranceles.