Vox y el PP han dado este martes el primer paso para derogar la Ley de Memoria Democrática de Baleares tras ser admitida a trámite en el Parlament la propuesta del partido de Santiago Abascal con el apoyo de los 'populares' y la contundente oposición de las formaciones de izquierda.

El debate ha sido tan tenso que el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), ha expulsado del pleno a las diputadas socialistas y miembros de la Mesa de la Cámara Mercedes Garrido y Pilar Costa por exhibir fotos de republicanas asesinadas en la Guerra Civil.

Antes del debate, un centenar de personas de la Plataforma de Memòria Democràtica se han manifestado a las puertas del Parlament para denunciar esta derogación, y han exhibido una pancarta con el lema "Sin Memoria no hay Democracia" y carteles con las fotos de personas fusiladas y enterradas en fosas comunes de Baleares.

El debate lo ha abierto el diputado de Vox Sergio Rodríguez que ha denunciado que con esta ley los partidos de la izquierda pretenden "ensalzar a unas víctimas e imponer el silencio a otras", al tiempo que ha aseverado que el PSOE "tiene las manos manchadas de sangre".

El PP la apoya y dice que no tendrá "ninguna consecuencia"

La diputada del PP Cristina Gil ha mantenido que la derogación no tendrá "ninguna consecuencia" práctica porque está vigente la Ley de Memoria Democrática española del año 2022. Además, ha recordado que la Ley de Fosas de Baleares no se dejará de aplicar y, por tanto, se continuará la búsqueda e identificación de las personas asesinadas.

Desde la bancada socialista, Omar Lamin ha mantenido que "no puede borrarse la voz de las víctimas", ha echado en cara al PP que "se venda a los ultras de Vox" y ha revindicado "el derecho y la obligación de abrir las heridas". MÉS ha anunciado que estudiará presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la derogación de esta ley y ha calificado de "vergüenza democrática" que el PP la apoye.

Los ecosoberanistas han exigido la dimisión inmediata de Le Senne a raíz de la expulsión de las diputadas socialistas. En un mensaje en 'X', la presidenta del Congreso y secretaria general del PSOE balear, Francina Armengol, ha dicho que seguirá defendiendo la memoria democrática de los 2.000 ciudadanos represaliados en Baleares con ocasión de la Guerra Civil y el Franquismo. "Esta no es la sociedad que somos. Seguiremos encendiendo chispas, seguiremos defendiendo la memoria", ha escrito Armengol.