En el Ayuntamiento

PP y Vox rompen su pacto de gobierno en Burgos por las ayudas a ONG que acogen migrantes

Contexto Este viernes se celebraba el pleno para votar los presupuestos de la ciudad para el ejercicio 2025 elaborado entre PP y Vox, aunque el partido de Abascal ha terminado votando en contra.

Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Burgos, a 22 de noviembre de 2024, en Burgos, Castilla y León (España). Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Burgos, a 22 de noviembre de 2024, en Burgos, Castilla y León (España). Tomás Alonso / Europa Press

Crisis de Gobierno en el Ayuntamiento de Burgos. Los grupos municipales de PP y Vox han roto su pacto de gobierno en el consistorio de la ciudad después de que la formación de Santiago Abascal haya votado en contra de los presupuestos de 2025.

El motivo de la ruptura ha sido la inclusión en los presupuestos de ayudas a ONG que acogen a migrantes y que Vox rechaza. El desacuerdo se ha producido este viernes, día en que se celebraba el pleno en el que se votaban los presupuestos para el ejercicio 2025 elaborado entre PP y Vox, aunque el partido de Abascal votó en contra en la Comisión de Hacienda al incluir en las cuentas tres ONGs que trabajan con inmigrantes y que inicialmente quedaban fuera del acuerdo.

Este voto en contra ha provocado que las cuentas no hayan salido adelante, por lo que se ha dado por roto el pacto de Gobierno entre el PP y la formación de extrema derecha.

Vox se ha quejado asegurando que el PP les "traiciona" al no cumplir los acuerdos y que les "expulsa" del Gobierno. En dicho pleno, el portavoz del grupo municipal de Vox, Fernando Martínez-Acitores Puig, ha asegurado que el PP solo quería "echarles" del Gobierno, citando unas supuestas declaraciones de la alcaldesa popular, Cristina Ayala.

El PP rectificó tras retirar las ayudas en un principio

El conflicto empezó a gestar se la semana pasada, después de que la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, y su equipo del PP, decidieran rectificar y recuperar los convenios con Accem, Burgos Acoge y Atalaya Internacional -asociaciones que trabajan con migrantes-, excluidas en un principio a petición de Vox en la negociación para sacar adelante los Presupuestos.

Una decisión tomada tras la presión social en las calles de la ciudad, y que la regidora defendió, asegurando que se trataba de una decisión "muy meditada" con "su equipo y con otras personas": "Rectificar es de sabios", dijo. La alcaldesa anunció que las tres organizaciones tendrían "las mismas cuantías" que en 2024.

Mañueco apoya a su alcaldesa

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha trasladado su respaldo a la alcaldesa de Burgos, la 'popular' Cristina Ayala, y ha asegurado que le parece que la formación dirigida por Santiago Abascal "elige ser oposición" en el ejecutivo municipal de Burgos.

De esta forma se ha expresado el líder autonómico al ser preguntado, durante la rueda de prensa posterior a su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Fernández Mañueco ha recordado, en primer lugar, la ruptura del pacto de Gobierno entre Partido Popular y Vox el pasado verano y ha considerado que la formación dirigida por Santiago Abascal "eligió ser oposición en los gobiernos autonómicos" y, en concreto, lo eligió así en el gobierno de Castilla y León.

En su opinión, los representantes de Vox son "los que tienen que dar las explicaciones de por qué dan estos bandazos y por qué actúan de esta manera".

Las más leídas

  1. Juicio a Luis Rubiales, en directo | El hermano de Jenni Hermoso declara ante el juez: "Ella me dijo, 'me ha dado un beso y ha usado la fuerza'"
  2. Gallardo dimite entre dardos a la dirección de Vox: habla de "oligarquías" y "fanatismo"
  3. La Audiencia Nacional llama la atención a Luis Rubiales por sus aspavientos e interrupciones durante la declaración de Jenni Hermoso
  4. El juez Peinado imputa a la asesora de Moncloa que trabajó para Begoña Gómez y la cita a declarar el 28 de febrero
  5. La defensa de Errejón acusa a Elisa Mouliaá de ocultar datos clave para la investigación
  6. La reducción de la jornada enfrenta una complicada negociación parlamentaria tras su aprobación en el Consejo de Ministros

Los vídeos más vistos

  1. La Audiencia Nacional llama la atención a Luis Rubiales por sus aspavientos e interrupciones durante la declaración de Jenni Hermoso Video La Audiencia Nacional llama la atención a Luis Rubiales por sus aspavientos e interrupciones durante la declaración de Jenni Hermoso
  2. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. Video Cuerpo desmonta a Mazón: los datos que dejan en evidencia las mentiras del president sobre las ayudas del Gobierno por la DANA
  3. El juez del caso Rubiales, José Manuel Clemente Fernández Prieto Video El marcaje férreo del juez del caso Rubiales a un "interrogatorio de locos": de Luis de la Fuente a García Cuervo
  4. González Pons pone en apuros al PP llamando "ogro naranja" a Trump Video González Pons pone en apuros al PP llamando "ogro naranja" y "macho alfa de una manada de gorilas" a Trump
  5. Luis de la Fuente, durante su declaración/ Señal de la Audiencia Nacional Video Juicio a Luis Rubiales, en directo | Luis de la Fuente se desentiende de las maniobras de la RFEF para salvar a Rubiales
  6. Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts: algunos barones del PP, "descolocados" y "molestos" Video Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts y deja a barones del PP "descolocados" y "molestos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.