Por la política migratoria
El PP vuelve a agarrarse a una mentira para atacar al Gobierno mientras calla sobre la cumbre de ultraderecha
El contexto Feijóo ha cargado, con una mentira, contra el Gobierno por su proposición de reparto de los menores migrantes "sin molestar a sus socios" en un discurso en el que ha omitido referencias a la cumbre ultra de Santiago Abascal.
![El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/09/6D3828E8-7971-4190-B70D-DE229584603B/presidente-alberto-nunez-feijoo_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
El Partido Popular ha vuelto a agarrarse a una mentira para atacar al Gobierno y en esta ocasión ha sido sobre la migración. Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que el Gobierno ha planteado un reparto de los menores migrantes no acompañados "sin molestar a los socios" en un discurso centrado en ataques a Pedro Sánchez y el PSOE, pero sin referencias a la cumbre ultra celebrada en Madrid con Santiago Abascal al frente.
Así lo ha aseverado en la clausura el Foro de Grandes Ciudades que reúne en Zaragoza a alcaldes 'populares' y en la que el líder del PP ha vuelto a cargar contra la política migratoria de Pedro Sánchez: "No se pueden repartir por las comunidades autónomas como si fueran mercancía y sin molestar a los socios".
Usa así a los menores migrantes y su reparto "desigual" para cargar con Sánchez, cuando realmente Euskadi y Cataluña queda exentos al tener unas redes ya saturadas. "Mucho menos se reparte con criterio de supervivencia política", añade.
Y es que Feijóo, tras atacar al Gobierno con su política migratoria, ha recurrido a su persistente argumento de los casos judiciales que envuelven al presidente y al PSOE: "Desde la mujer al presidente al Consejo de Ministros se intercambian docenas de whatsapp con el nexo de la trama al que dicen no conocen".
"Esta agenda del escándalo es verdad que llena de contenido los informativos, pero vacía los bolsillos de los españoles. Es entretenida, yo no lo niego, pero desvía a la nación de sus prioridades y les conduce a los tribunales y a Waterloo. A España no la lleva ninguna parte, sólo a la decadencia política, económica y social", ha reiterado.
Por ello, y acompañado de figuras como la secretaria general de los 'populares', Cuca Gamarra, el presidente de Aragón, Jorge Azcón y alcaldes de diferentes ciudades, entre ellos el madrileño José Luis Martínez-Almeida ha defendido la única "política que sirve" como contraposición a un Gobierno que "se está cociendo en sus propios engaños en su propia inoperancia y en sus propios escándalos".
Un discurso cargado de ataques contra el Gobierno, pero exento de referencias a la cumbre ultra organizada por Santiago Abascal este sábado con otros líderes europeos en la que incluso se le llegó a mencionar.