Nelson Mandela, uno de los mayores defensores de la libertad, se apiadó de Margot Honecker, viuda del último jefe de la República Democrática Alemana y conocida como 'la bruja morada' en Alemania. Ella estaba refugiada y sola en Chile cuando Madiba decidió ayudarla.
Lo habría hecho transfiriéndole dinero a través de un 'trust' con sede en Isla de Man y que ahora conocemos gracias a los documentos de Appleby. El fideicomiso del que salió el dinero, denominado 'Mad Trust' pertenecía al señor y señora Mandela, aunque lo fundó, en 1995, su abogado Ismail Ayoub.
Solo unos meses antes, Mandela se había convertido en presidente de Sudáfrica y se había abierto en Londres una cuenta con 2,4 millones de libras para ser utilizadas en beneficio de la sociedad. Mandela habría recaudado ese dinero en sus viajes internacionales.

Los donantes privados serían desde la televisiva Oprah Winfrey al dictador libio Muamar Gadafi. Sin embargo, según la consultora Deloitte, que en 2003 analizó el patrimonio de Mandela, no existía un fideicomiso como tal y la cuenta era usada a título personal por Mandela. Además, alegan que los ingresos nunca fueron gravados en Sudáfrica.
Más Noticias
Trump ignora las caídas de las bolsas de todo el mundo y asegura que los efectos de sus aranceles "están yendo muy bien"
La UE podría multa a X con más de 1.000 millones de dólares por quebrantar la Ley de Servicios Digitales europeos
Trump y la guerra de aranceles, en directo | Bruselas cifra en 81.000 millones anuales el impacto máximo de los aranceles de EEUU
Sánchez y Feijóo acercan posturas (sin querer) ante la guerra arancelaria de Trump
Carlos Sainz señala cuánto tardará en adaptarse "al 100%" al Williams
Tras la muerte de Nelson Mandela, sus herederos, que desconocían la existencia del dinero, acudieron a los tribunales para reclamarlo. Les dieron la razón y terminaron repartiéndose lo que quedaba en la cuenta: determinaron que el 'trust' no se había establecido legalmente y que, por lo tanto, era dinero personal de Mandela.