El ingeniero de software Roy Condrey creó la página en el año 2013, tras recibir un mensaje de un inquilino que vivía en una de sus viviendas alquiladas: "¿Sabías que esta casa está embrujada?".
Investigó por Internet si había alguna manera de descubrir si sus tenebrosas sospechas eran ciertas, pero no encontró solución. Descubrió que en 4,5 millones de casas de EE.UU había muerto alguien, pero no había forma de saber si su casa era una de ellas.
El creador del siniestro invento aseguró a la revista 'Forbes' que encontró "páginas y páginas de personas que preguntan si hay alguna manera de averiguar si su casa está embrujada", pero los propietarios, en muchos de los estados estadounidenses, no tienen la obligación de contarlo.
La web está fundamentada en más de 130 millones de registros policiales, certificados de defunción e informes de noticias que no solo permiten saber si alguien murió, sino también como lo hizo, según asegura 'Forbes'. Gran parte de los documentos en los que se basa son contenidos digitalizados a partir de 1980, pero el empresario ha conseguido adquirir datos de muchos años atrás.
Más Noticias
- Melody representará a España en el festival de Eurovisión 2025 tras ganar el Benidorm Fest
- Guerra en Oriente Medio, última hora | Israel y Hamás intercambian a 183 presos palestinos por tres rehenes israelíes
- El gol anulado a Vinícius Jr por falta previa de Mbappé en la derrota del Madrid ante el Espanyol
- Estados Unidos bombardea las posiciones del ISIS en Somalia y Trump asegura que han muerto "muchos terroristas"
- Guerra Ucrania - Rusia | Mueren ocho ucranianos en una oleadas de ataques aéreos por parte de Rusia
Condrey aseguró que la web está dirigida a aquellos inquilinos que quieran conocer los antecedentes de su casa y, aunque por ahora solo está disponible para hogares de EEUU, están trabajando para ampliarla. Según la inmobiliaria 'Trulia' un crimen violento o una muerte puede reducir el coste de un hogar hasta un 30%.