La empresa I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., distribuidora de electricidad del grupo Iberdrola, ha informado a sus clientes que han sufrido un ciberataque. En un comunicado, han explicado que tras el "ciberataque a los sistemas de información" que tuvo lugar el pasado 15 de marzo, los 'piratas' tuvieron acceso a los datos de 1,3 millones de clientes.
Afortunadamente, como indican, en ningún caso han tenido acceso a datos financieros ni a datos de consumo eléctrico. Concretamente, los datos afectados son el nombre y apellidos, el DNI, el domicilio, el número telefónico y la dirección de correo electrónico de algunos de los clientes.
La compañía ha confirmado a laSexta que los días previos a ese 15 de marzo las autoridades norteamericanas les habían advertido de que podrían sufrirlo porque el Congreso de los Diputados, Cercanías y algunas instituciones europeas estaban sufriendo ciberataques. Aseguran que gracias a la respuesta rápida que tuvieron, evitaron que se filtraran los datos críticos.
Informan, que al saber del ataque "se pusieron en marcha las medidas necesarias para detenerlo de inmediato y evitar su repetición". También, que los hechos se han puesto en conocimiento de la Policía Nacional, donde se ha presentado la correspondiente denuncia ante la Brigada Central de Investigación Tecnológica, y ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Más Noticias
- Sánchez afea a Feijóo sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
- Los bomberos confirman que los devastadores incendios de Los Ángeles están ya contenidos "al cien por cien"
- El deseo de un expiloto de F1 sobre Alonso: "Que Fernando ganara un mundial con un coche de Newey..."
- El 'no' al decreto Ómnibus deja sin ayudas a los coches eléctricos y frena su venta
- La alegría incompleta de Yarden Bibas, uno de los rehenes liberados por Hamás y cuya familia sigue cautiva en la Franja
Aunque confirman así que el incidente ha sido subsanado ya, desde la empresa recomiendan que se desconfíe de correos electrónicos o mensajes de telefonía móvil sospechosos y sin una identificación clara; tener cautela con los enlaces incluidos en este topo de correos; y acudir al operador de telefonía móvil si se observa alguna incidencia.