25 años se cumplen del estreno de Matrix, una película que con sus chaquetas de cuero, gafas de sol negras y volteretas imposibles marcaría un antes y un después en la ciencia ficción.
La película, que lanzó al estrellato a Keanu Reeves, fue la primera en la historia en introducir la técnica del slow motion, así como unos efectos especiales sin ver hasta la fecha.
La trama también fue especialmente buena, donde los espectadores tuvieron dificultades para discernir la realidad y la ficción de la que tratan en el largometraje, una película que acabó generando un gran fenómeno fan.
Tanto que, ahora que se cumplen 25 años de su llegada a los cines, Matrix sigue siendo uno de los disfraces más recurrentes y una opción ampliamente escogida para volver a ver.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.