España se sumerge esta semana en 72 horas de calor incesante tras la llegada de un potente anticiclón, que a día de hoy mantiene al conjunto del país en temperaturas superiores a los 30 ºC.
En este sentido, los valores serán especialmente altos en algunas regiones del centro y del sur, donde este martes se superarán los 35ºC. Además, dicho anticiclón evita la entrada de nubes y, a pesar de que la mañana ha comenzado gris en la costa gallega, asturiana y cántabra, por la tarde se despejará el cielo.
El calor se extenderá al norte y dejará en los próximos días temperaturas altas. Aun así, la peor parte llegará el jueves: amplias zonas del valle del Ebro y del Guadalquivir rozarán 42 ºC. En la primera incluso podrían batirse posibles récords de altas temperaturas; algunos de ellos, en Vitoria, por ejemplo, con registros que no se daban desde hace más de medio siglo.
También en otras zonas del norte podrían darse datos inusuales, como Pamplona (donde podría batirse el récord de 2012, cuando se registraron 40,6ºC), o Logroño, donde en 1982 se registraron 40ºC. Junto con eso, pasado este calor sofocante, las temperaturas notarán un nuevo vuelco a partir del viernes, debido a que se espera una nueva borrasca.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.