Aplausos de su comparsa arropándole y concentración de apoyo a las puertas del juicio. Galder se sienta en el banquillo por idear una txosna consistente en una "carnicería vaticana" en la que se simuló la venta del solomillo, el muslo, la paletilla o el zancarrón de Cristo en la semana grande de Bilbao del año pasado.
"Creemos que estas cosas no se deberían estar juzgando porque es libertad de expresión", ha denunciado el secretario de la comparsa Honzak. Los despieces de Jesús, o su corazón con espinas, tuvieron las horas contadas. El obispado y la Falange vasco navarra pidieron que la ertzaintza lo desmantelase.
Fue entonces cuando otras txosnas cogieron su relevo. Ahora, esto revolucionó y sigue revolucionando las redes. "Parece que nos juzga la santísima trinidad: la fiscalía, el obispado y la falange", ha lamentado un manifestante.
Volverían a hacerlo, según dicen desde la comparsa hontzak. Mientras, esperan que finalmente su directivo no tenga que pagar los 1.400 euros de multa que conlleva el delito contra los sentimientos religiosos al que se enfrenta.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.