El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha concretado que han sido acogidos en diferentes ciudades del territorio nacional 161 migrantes del buque Aquarius.
Han ido a Andalucía 20 personas, siete a la Comunidad de Madrid, 99 en la de Valencia, nueve en Navarra, cinco en Cantabria, dos en Castilla y León, otros dos en Cataluña, nueve en el País Vasco y ocho en Galicia. En todos los casos, los migrantes del Aquarius son atendidos por ONG.
El Gobierno se hace cargo del alojamiento, la manutención y otros gastos durante 45 días. A partir de ahí, si se aprueba su permanencia en España, se abrirá un periodo de integración de entre seis y 18 meses en el que permanecerán acompañados por una ONG.
"El primer error es el último"
Los Tédax cumplen 50 años marcados por el terrorismo, los desastres naturales y la Guerra Civil
El contexto Se fundaron en 1975 y acumulan 438.000 intervenciones en las que han desactivado artefactos explosivos de ETA, los GRAPO o Al-Qaeda. Además, han prestado servicio durante la pandemia o el volcán de la Palma.