Los adolescentes que hacen dieta, especialmente las mujeres, tienen más riesgo de consumir tabaco o beber en exceso, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Waterloo (Canadá) y que ha sido publicada en el 'Canadian Journal of Public Health'.
"Puede parecer natural que exista una conexión entre las dietas y los comportamientos como fumar y saltarse las comidas, pero la explicación no es tan clara en el caso de beber en exceso. Nuestros hallazgos sugieren que las dietas y otros comportamientos de riesgo para la salud pueden estar relacionados con factores subyacentes comunes como, por ejemplo, la mala imagen corporal", ha señalado la autora del trabajo, Amanda Raffoul.

De hecho, el 70% de las 3.300 chicas que analizaron en el estudio reconocieron haber hecho dieta en alguna ocasión durante los últimos tres años, a lo que han achacado la presión que ejercen las redes sociales y otros sectores para mantener el "cuerpo ideal".
"Este estudio señala la importancia de considerar los factores relacionados con la salud, incluidos los comportamientos y la variedad de influencias sobre ellos, en combinación. Solo al comprender las formas complejas en que estos factores interactúan podemos realizar intervenciones efectivas, así como predecir y monitorear los efectos involuntarios de tales intervenciones", ha zanjado la coautora del estudio, Sharon Kirkpatrick.