Nueva especie invasora
Alerta por el aumento descontrolado de garrapatas en Cataluña: una plaga afecta ya a 101 municipios
Los detalles La población de esta especie se ha duplicado en la última década, afectando a 101 municipios catalanes. Sin embargo, la Generalitat asegura que no hay ningún problema de salud pública.
Alerta en Cataluña por la proliferación de garrapatas. La presencia de esta especie invasora en se ha multiplicado en los últimos años por toda la región y está totalmente descontrolada.
Concretamente, la especie que está sembrando el caos en Cataluña es la Hyalomma lusitanicum. Se caracteriza por su gran movilidad y facilidad que tiene para perseguir a una posible víctima. Sus huéspedes favoritos son los jabalíes y los conejos.
Fue detectada por primera vez en Cataluña en 2013, y según un muestreo, está presente en al menos 101 municipios. La población de esta especie se ha duplicado en la última década.
El cambio climático es una de las principales causas de este incremento, ya que el aumento de la temperatura aumenta el periodo de reproducción de las garrapatas. Los lugares donde más están proliferando son los parques y jardines, y el periodo en el que más se nota el aumento es de abril a octubre.
"Son garrapatas perseguidoras, en lugar de estar en la hierba para engancharse a sus animales persiguen a sus presas y la esperan escondidas debajo de la vegetación", explica Andreu García, delegado de la empresa Lokímica en Cataluña. Además, añade que ya se están implementando algunas trampas para frenar el descontrol de esta plaga.
Desde el Departamento de Salud catalán aseguran que no hay ningún problema de salud pública. Apuntan a que las picaduras son poco frecuentes y fácilmente evitables, y que solo ha habido dos casos graves en los últimos diez años 10 años. Sin embargo, esta plaga ya tiene sobre aviso a cientos de miles de personas.