La Agencia Española del Medicamento ha retirado 23 lotes que distribuía una empresa que tenía prohibida la venta de estos fármacos. Se trata de Farma-Química Sur S.L., radicada en Málaga.
En total hay 16 bebés afectados por hipertricosis en toda España, una enfermedad rara que produce exceso de vello y 22 farmacias afectadas en la provincia de Granada.
También te puede interesar
Por su parte, la Fiscalía de Cantabria ha abierto una investigación y ha ordenado la práctica de diligencias tras recibir una denuncia por el suministro de un producto crecepelo a varios bebés.
Ese preparado que se suministró a los menores fue elaborado en una farmacia de Los Corrales de Buelna y también en otra de Santander.
Los padres se alertaron por la aparición de vello en los menores, sobre todo en la zona facial, y desde el centro de salud se dio comunicación al Servicio de Farmacovigilancia de Cantabria.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.