Décimo día de erupción

La lava del volcán de La Palma ya ha llegado al mar

La lava se desliza en forma de cascada al Océano Atlántico tras diez días de erupción en el volcán de la Cumbre Vieja de La Palma.

VÍDEO Cae la lava al mar

La utilización de estas vías se realizará, incide la Institución insular, dentro de las condiciones de seguridad que establezca la dirección del Pevolca. Así, recuerdan que las vías habilitadas son de un único sentido, municipales y no adaptadas a un volumen de tráfico elevado, "por lo que se ruega circular con la máxima prudencia y moderación". El servicio de Carreteras del Cabildo de La Palma procedió ya en la jornada de este martes a la instalación de señalización específica.

Zona de exclusión

El Cabildo de La Palma ha informado del plan de actuación ante la posibilidad de la caída inminente de la lava al mar. "El acceso a la costa se hará por el camino que une la plaza Bonita y el Club de Tenis de Tazacorte. La salida se realizará a través de la vía que comunica el Restaurante La Mariposa y el Camino Marta", han explicado en su cuenta de Twitter.

"Podría caer de forma inminente"

El Instituto Volcanológico de Canarias ha informado de la evolución en las últimas horas de la colada de lava, que podría caer al mar de forma inminente, según informan en redes sociales desde el buque del Instituto Oceanográfico Ramón Margalef. Al parecer, la lava podría caer en una zona de acantilado donde hace unos días se produjo un deprendimiento.

Planas anuncia medidas para agricultura, pesca y ganadería por el volcán

El ministro de Agricultura y Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado este martes que la próxima semana el Gobierno adoptará medidas encaminadas a dar respuesta a los sectores agrícolas, ganaderos y pesqueros perjudicados por la erupción volcánica en La Palma. Así lo ha indicado en declaraciones a los medios antes de inaugurar la Feria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra y después de que el Consejo de Ministros haya aprobado la declaración de emergencia y medidas para atender lo más urgente, como es el tema de vivienda. Según ha dicho, en los próximos días se aprobará una norma de carácter horizontal para los temas ya recogidos en la declaración de emergencia de hoy "y ahí también estará lo referente a agricultura, ganadería, pesca y también a las instalaciones en materia de regadío que se han visto afectadas".

Se escucha una explosión en la zona de las plataneras

Según ha podido saber laSexta, se ha escuchado un enorme estruendo en la zona de Todoque, donde la lava está engullendo algunas plataneras. Si bien aún se desconoce el motivo de la explosión, podría tratarse de una reacción química producida por la quema de plásticos y materiales inflamables como fertilizantes.

Continúa la actividad sísmica en La Palma

Los expertos abogan por la posibilidad de que el volcán esté recargándose de magma procedente de otros puntos de la isla, y que sea este el motivo por el que se está registrando una gran actividad sísmica al sur de La Palma. En total, desde las 6:00h se han detectado ya 10 seísmos, el último a las 17:15 horas en la zona de Fuencaliente.

Nuevas nubes tóxicas por la quema de plataneras

La quema de fertilizantes y plásticos a causa de el acercamiento de la lava a las plataneras ha provocado una inmensa nube de humo que, según los expertos, podría ser más tóxica que la que provoca la propia erupción: "La combustión de plásticos involucra muchas sustancias químicas, que probablemente sean más tóxicas que la propia columna eruptiva del volcán", ha explicado el portavoz de INVOLCAN, David Calvo.

Torres admite que la reconstrucción en La Palma "es un reto tremendo"

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado que no se va a "poder restituir lo perdido" dadas las condiciones de la erupción "y el recuerdo no se compensa" con una ayuda económica o una vivienda. Así, ha apuntado que muchos afectados "quieren quedarse" cerca de las zonas afectadas pero es materialmente "imposible" reponer casas y fincas y por ahora, aunque la situación de emergencia "no ha terminado", las instituciones se van a esforzar en sacar adelante una primera línea de ayudas sin tener en cuenta aún registrados todos los años, que superarán los 400 millones de euros. "No les vamos a llamar a los palmeros", ha agregado.

"El magma se está desplazando a la zona de Cumbre Vieja"

El presidente de la asociación de Bomberos de La Palma, Roberto Nazco, ha asegurado que los seísmos de Fuencaliente no implican que vaya a haber una nueva apertura del volcán: "Se está rellenando la bolsa que estaba debajo del volcán, se está desplazando el magma hasta la zona, y eso es lo que produce los seísmos", ha explicado el experto.

Hoy se celebra la primera reunión de la Comisión Mixta sobre la situación de La Palma

Este martes, a las 18:30 horas, Pedro Sánchez presidirá la primera reunión de la Comisión Mixta para evaluar la situación en La Palma y coordinar las actuaciones entre administraciones. En ella participarán los ministros del Interior y de Política Territorial, el delegado del Gobierno en las islas, el presidente de Canarias, el presidente del Cabildo y los Ayuntamientos de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane.

Los expertos explican que no pueden determinar con exactitud el momento en el que la lava entrará en contacto con el agua

El PEVOLCA (el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias) todavía no puede determinar qué día y a qué hora llegará la lava al mar en la isla de La Palma. Así lo han indicado en la última rueda de prensa que han ofrecido para actualizar los datos.

David Calvo (Involcan) alerta de la inminente llegada de la colada al mar: "Veremos una catarata de lava"

El portavoz de Involcan, David Calvo, explica en Al Rojo Vivo que lallegada de la lava al mar es inminente. Según un compañero de Involcan en el frente de las coladas, el magma entrará en contacto con el agua a última hora de hoy o primera de mañana. Además, Calvo destaca que este fenómeno dejara imágenes sorprendentes y tal vez nunca vistas como una 'catarata de lava' en el acantilado de la isla.

Torres admite que la reconstrucción en La Palma "es un reto tremendo" y avisa de que "lo peor está por venir"

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha admitido hoyque la reconstrucción social y económica en La Palma cuando acabe la erupción volcánica "es un reto tremendo", quizás uno de los más importantes de las islas en las últimas décadas, y por ello, ha avisado de que "lo peor está por venir" porque hay muchos daños económicos y sociales.

La colada sur se reorienta tras arrasar el colegio de Todoque

La colada sur se ha reorientado después de arrasar el colegio de Todoque y también avanza hacia el mar. La colada principal, que hace unas horas se ha reactivado con la nueva lengua de lava, va a una velocidad puntual (no media) de 150-200 metros hora. La media sería menor pero aún no calculada.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez: "No vamos a dejar a nadie atrás"

"Ha sido un Consejo claramente de contenido social, con medidas de protección para los más vulnerables" ha explicado la ministra portavoz Isabel Rodríguez en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. El Consejo de Ministros ha aprobado la ayuda inmediata para La Palma. "El Gobierno está comprometido con ayudar a la isla de La Palma. No vamos a dejar a nadie atrás, estamos trabajando desde el primer día. Se aprueba esta semana una primera fase del plan de urgencia", explica la ministra.

Choque térmico y emisión de gases: atentos a la llegada de la lava al mar

Cuando la lava toque el mar en La Palma el choque térmico que se producirá provocará que se emitan gases tóxicos. Un efecto del que los expertos alertan.

El geólogo y divulgador científico Nahúm Méndez ha explicado que, pese a que es un fenómeno muy "espectacular" que se puede ver en islas volcánicas en las que la lava que está en la tierra llega al mar, también puede generar "fenómenos explosivos".

Esto se debe a que se produciría un enfriamiento muy rápido. Como ejemplo, el experto ha indicado que el efecto sería similar al que ocurre cuando ponemos un vaso de cristal muy caliente en un vaso de agua fría, lo que provoca que el cristal se rompa.

Evolución del volcán de La Palma: últimos datos

- FASE EFUSIVA - Erupción de tipo hawaiana con emisión principalmente de lava fluida que baja del cono principal. Evolución normal del proceso volcánico de la isla (CSIC).

- DOS COLADAS - La del sur que se mueve lentamente y la del norte, ubicada en la montaña de Todoque, más activa, según l Gobierno canario.

- CIFRAS - 258 hectáreas arrasadas, 589 edificaciones destruidas y casi 700 afectadas en total, según Copernicus.

- DISTANCIA AL MAR - La colada norte se ubica a 800 m -1.000 m de Tazacorte, según el Gobierno canario.

- DEFORMACIÓN - La deformación de la tierra baja. 20 cm en LP03 y 8 cm en LP04 (IGN).

- CALIDAD DEL AIRE. Buena. Radio de exclusión alrededor de los centros de emisión de 2,5 km. Aeropuerto operativo aunque ayer ninguna compañía operó vuelos (Gobierno Canario).

Más lava que en el Teneguía

En 8 días el volcán de Cabeza de Vaca ha emitido el mismo magma que el Teneguía en 24 días. En total, 50 millones de m3 de lava, lo cual equivale a llenar una piscina olímpica al minuto. Los espesores máximos han sido de 50 metros, lo cual sería como cubrir estadios de fútbol de Primera División, según explica el portavoz de Involcan.

El Gobierno, a propuesta de Derechos Sociales, dará ayudas para comprar 107 casas destinadas a afectados de la erupción

El Consejo de Ministros aprobará este martes un decreto que habilitará ayudas por valor de 5,5 millones de euros al Ejecutivo canario para la adquisición de 107 viviendas en la isla de La Palma, con el objetivo de que sean destinadas de forma temporal o permanente a las familias afectadas por la erupción volcánica.

La Palma: ya son 589 las edificaciones totalmente destruidas por la lava

La lava del volcán de La Palma ha destruido totalmente 589 edificaciones y afectado a casi 700. Además, la superficie arrasada hasta el momento alcanza ya las 258 hectáreas. Son datos del satélite europeo Copernicus que también muestra que hasta ahora son 21 los kilómetros de carreteras destruidas por el avance de las coladas.

Recomiendan no acercarse a la costa de Tijarafe por posibles desprendimientos

El Ayuntamiento de Tijarafe ha lanzado este lunes la recomendación de no aproximarse a la costa por posibles desprendimientos relacionados con el nuevo volcán de La Palma. La corporación local de Tijarafe pide a sus vecinos que no se acerquen a los puntos costeros durante los próximos días "salvo que sea estrictamente necesario". Este llamamiento, según explica en las redes sociales, se debe a "los últimos derrumbes" registrados en la costa del municipio vecino de Tazacorte.

La lava está entre 800 y 1.000 metros del mar

La colada de lava que emerge de la erupción volcánica de La Palma "es probable" que llegue a la costa, de la que se encuentra a unos 800 o 1.000 metros en línea recta, pero no hay seguridad al respecto, dado que se ha producido una ralentización en la velocidad del material magmático, que bordea la montaña de Todoque. El director técnico del Plan de Prevención de Riesgos Volcánico, Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha afirmado en rueda de prensa, junto con la directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional, María José Blanco, que la colada que ayer bajaba con rapidez por el norte del cono eruptivo y que avanzó sobre Todoque se ha dividido en dos "dedos".

El Gobierno aprueba mañana el primer paquete de ayudas para La Palma

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar el primer paquete de ayudas para los vecinos de La Palma que se han visto afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que aún sigue activo. También se dará el visto bueno a la anunciada subida de 15 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Además, como confirmó el propio presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, junto al Plan Especial de Reconstrucción con ayudas “inmediatas” se declarará a la isla zona extraordinariamente afectada por una emergencia, lo conocido como ‘zona catastrófica’. A la espera de conocer los detalles, Sánchez se comprometió a que este primer paquete lleve medidas para facilitar viviendas a los afectados; adquirir enseres y objetos necesarios que hayan perdido y que se necesiten para el día a día; garantizar el mantenimiento y abastecimiento del sistema de regadío; el restablecimiento de movilidad de mercancías y personas; y una regulación específica de ERTE para proteger el empleo de aquellos sectores que se han visto afectados por el volcán, y pienso especialmente en el sector agrícola.

El volcán de la Cumbre Vieja expulsa ya más magma que el Teneguía

El volcán de La Palma ya ha expulsado en apenas una semana más cantidad de material que el Teneguía (1971) en 24 días: 46,3 millones de metros cúbicos frente a los 43,01 millones de entonces. Y lo ha hecho tras avanzar con rapidez este domingo por el pueblo de Todoque, arrasando nuevas edificaciones, entre ellas la iglesia, y llegar hasta la montaña de este barrio de Los Llanos de Aridane, el último obstáculo que le queda por sortear hasta llegar al mar.

Volcán de Cumbre Vieja: en las próximas 24 horas no habrá lluvia ácida, según las condiciones meteorológicas

María José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias, ha informado en rueda de prensa de que no se esperan episodios de lluvia ácida en las próximas 24 horas. Asimismo, ha comentado que la precipitación de cenizas afectará más a La Palma, La Gomera y Tenerife, por las condiciones meteorológicas.