Según ha informado la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en un comunicado, la 'abeja gigante resina' ha llegado a Cataluña. El trabajo, que se ha publicado en el Boletín de la Institución Catalana de Historia Natural, ha localizado la presencia de este insecto en dos casas de Sant Celoni y la Garriga (Barcelona), así como en Olot (Girona), siendo la primera especie exótica que llega a Europa.
El ejemplar es un insecto solitario, no forma colonias, con un tamaño de 2,5 centímetros y hace el nido en agujeros que encuentra en troncos, taludes y ladrillos con resina, arcilla y pequeños trozos de madera.
Los expertos han estimado que llegó a Europa en 2017 mediante el comercio de madera, y han subrayado que pueden atacar cuando se sienten amenazadas, aunque son cautelosas porque de una abeja depende la reproducción y la protección del nido.
Han previsto que continúe su expansión por toda Cataluña y buena parte de la península ibérica, por eso, han recomendado para evitarlo tener plantas exóticas ornamentales en jardines y parques, como lo ha hecho la acacia en Japón.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.