Según el estudio que ha hecho una compañía aseguradora, estos accidentes por culpa del sueño suelen darse sobre todo en el mes de julio. El perfil es de un hombre joven.
Conducir bajo los efectos del sueño es tanto o más peligroso que hacerlo bajo los efectos del alcohol. Los datos son preocupantes. Según una aseguradora, más de 800 personas han perdido la vida en los últimos cinco años por somnolencia. Además, el riesgo de morir en este tipo de accidentes se duplica.
El perfil del conductor que se duerme al volante es el de un joven de 21 a 30 años, hombre, que conduce un turismo. El tipo de accidente, una salida de la vía en carreteras interurbanas, en la madrugada del sábado y mayormente en el mes de julio.
Un conductor asegura que la gente conduce de una vez y "que cuando llega, ha llegado". Otra conductora piensa que, sin embargo, hay sensatos "que paran cada X tiempo, pero que no es lo habitual". La DGT aconseja parar cada 200 kilómetros o 2 horas unos 20 o 30 minutos.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.