La editorial cede sus derechos
Anagrama extingue el contrato y no publicará 'El odio', el libro que recoge el testimonio de José Bretón
Los detalles "Tras la finalización de la relación contractual, todos los derechos de la obra, cedidos en su día a la editorial, vuelven a ser propiedad del autor", asegura la editorial en un comunicado.

'El odio', por el momento, no llegará a las librerías. La editorial Anagrama ha informado de la extinción del contrato de edición para la publicación y distribución del libro de Luisgé Martín, que recoge el testimonio de José Bretón, condenado por asesinar a sus hijos en 2011. "Tras la finalización de la relación contractual, todos los derechos de la obra, cedidos en su día a la editorial, vuelven a ser propiedad del autor", asegura la editorial en un comunicado.
Tras la polémica por dar voz al asesino, Anagrama, que ya había pausado la publicación del libro, ha decidido paralizar el lanzamiento y la distribución de 'El odio', después de la denegación judicial, en dos ocasiones, de la petición de medidas cautelares de la Fiscalía que solicitaba dicha paralización. También recalca que "mantuvo voluntariamente la suspensión de la distribución de la obra, que ahora confirma que es definitiva".
Para finalizar el comunicado, la editorial explica cuáles fueron los motivos que la impulsaron a publicar la obra de Luisgé Martín: "Desde su fundación en 1969, Anagrama ha apostado por una literatura que invita a la reflexión y al debate, tanto en el ámbito ético como en el social. En este contexto, la editorial cree que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y otros principios morales. Por ello, considera que las obras que se inspiran en hechos reales requieren de una dosis doble de respeto y sensibilidad".
Esta decisión se produce tras el auto de la Sección Cuarta del ámbito civil de la Audiencia de Barcelona, donde se rectificó la decisión adoptada el pasado 24 de marzo por la titular del Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona, que rechazó la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro, como había solicitado la Fiscalía de Menores de Barcelona. La Fiscalía recurrió ante la Audiencia para pedir de nuevo la suspensión de la publicación de 'El odio', al considerar que supone "la única vía disponible" para evitar una "inminente lesión" a los derechos de los menores asesinados.
En su resolución, que no se puede recurrir, la Audiencia sostuvo que, en los casos en los que se confrontan el derecho al honor y a la intimidad personal y familiar con la libertad de expresión, a la hora de valorar si se aplican medidas cautelares como la suspensión de la publicación de un libro, se debe actuar con "especial precaución" para "no correr el riesgo de incurrir en censura previa".
La Audiencia consideró "comprensible" la sensibilidad de la Fiscalía, especialmente al ser los menores unas víctimas que merecen una "especial protección", pero concluyó que la legislación civil no contiene mecanismos para atender su solicitud, ya que previamente no se ha presentado una demanda por "intromisión ilegítima" en el honor y la intimidad de los hijos asesinados.