El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto sobre la mesa una nueva medida contra la suciedad de los jardines y aceras: analizar el ADN de las heces de los perrospara sancionar a su propietario.
Esto conllevaría tener un registro previo de todos los perros de la ciudad y sus dueños, norma que también ayudaría a conocer el número exacto de estos animales y su 'microchip' en la ciudad.
Consiste en una prueba con 'efecto disuasorio', ya que identifica al responsable de los restos dejados en la calle y este pagaría el coste de la prueba.
Esther Fontán, concejala de Medio Ambiente de A Coruña, ha explicado que esto resolvería "un problema no solo de higiene", sino "de salubridad, de feísmo y de incivismo".
La edil ha puntualizado que esta medida es una de "las más novedosas" y que también va a llevar a cabo "una campaña de concienciación cooperación ciudadana" con el objetivo de acabar con este problema.
Fontán comenta que "es complejo" conseguir buenos resultados debido a las nuevas normas administrativas: para sancionar a alguien debe ser un policía el que vea la acción al momento, no valen denuncias de ciudadanos ni vídeos.

Más de 200 personas
Se agota el plazo para abandonar un hotel en Alcudia (Mallorca): el Ayuntamiento ofrece un mes de vivienda alternativa a las familias con menores
El ultimátum Aunque las familias con menores han recibido un mes de vivienda alternativa, la incertidumbre persiste, ya que muchas familias temen no encontrar una solución a largo plazo.