Una familia trata de refugiarse del fuego, cuando llegan los agentes. "No, yo no hablo español", dice la madre, mientras se les ve angustiados intentando salir de la casa en llamas.
Los segundos corren en contra, porque las llamas, de hasta diez metros, están muy cerca. Intentan alejar el humo como pueden mientras los agentes tratan de acceder a ellos prácticamente a ciegas.
La madre trata de salir por el tejado, desesperada, su hija lo graba, pero es imposible, solo se escucha el sonido de uno de sus hijos que llora desconsolado. Gracias a este llanto, los agentes que van a ciegas por la casa consiguen acercarse.
Finalmente, consiguen rescatarlos y llevarlos al exterior, tapándoles las vías respiratorias con trapos húmedos. Arriesgando sus vidas. Este fuego se originó en el garaje. En las placas de acumulación de energía de estos paneles solares. Además, se propagó rápidamente. Calcinando la parte baja del chalet, llegando a afectar también a las parcelas cercanas.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.