Eran las 13:11 horas cuando la isla de Tenerife se quedaba sin suministro eléctrico. Para salir de casa se necesitaba la linterna del móvil y, lo más importante, evitar el ascensor.
Dos vecinos han contado a laSexta que se han quedado atrapados 20 minutos en el ascensor: "El ascensor tiene un sistema de emergencia para que cuando haya un corte de suministro baje a la primera planta, pero no ha funcionado".
El origen del apagón, un fallo en una subestación
Un fallo técnico en una subestación, en Granadilla de Abona, ha dejado sin luz a casi un millón de personas. "He tenido que ir a comprarme un transistor, una radio, para saber lo que estaba pasando", ha asegurado un ciudadano.
En la calle, los semáforos han estado apagados y mucha gente que se ha quedado sin comer. "Trabajamos con cerveza. La comida es al momento, no hemos podido acceder a cocina, las cervezas se han calentado por temas de refrigeración", ha explicado una camarera.
Relojerías, tiendas de ropa, bares... prácticamente todos los locales han estado cerrados. No han podido atender a sus clientes. "A la hora del datáfono, de meter reservas, de recibir a los clientes, los ascensores... ha sido todo muy complejo", explica un hostelero.
A las 22:15 horas se ha restablecido todo el suministro
Poco a poco, la isla ha ido volviendo a la normalidad hasta que la totalidad del suministro eléctrico se ha recuperado sobre las 22:15 horas, más de nueve horas después del apagón. Así lo ha asegurado Red Eléctrica de España (REE), que ha lamentado las molestias.
El consejero de Seguridad, Julio Pérez, ha afirmado que se desconoce si el corte "es un avería, un accidente o si hay algún responsable", y ha asegurado que la Consejería de Energía comenzará a tramitar de "inmediato" un expediente "para depurar las responsabilidades a quien corresponda".

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.