El grupo ecológico ha alertado de un posible "grave delito ambiental" en un comunicado, donde también han explicado que un grupo de voluntarios "ha podido comprobar" la acumulación de peces muertos que hay en el paso del río por encima del puente de la autovía de Castellefels.
Además, han señalado que se trata de "un ambiente de aguas muy turbias y con apariencia de haber sufrido alguna grave contaminación".
También han recordado que, aunque haya sido "históricamente un río gravemente contaminado", el río Llobregat había conseguido recuperarsepoco a poco e incluso se habían avistado algunas nutrias.
Los ecologistas temen ahora que "un nuevo vertido ilegal de alguna industria o de algún sistema colector de aguas fecales de algún municipio pueda haber malmetido gravemente el ecosistema fluvial provocando un retroceso en la recuperación del río".
La entidad, la cual se ha puesto en contacto con Agentes Rurales y con el Ayuntamiento de El Prat, ha reclamado a la Generalitat, a la Agencia Catalana del Agua "y a todas las autoridades" que investiguen el suceso y depuren "las responsabilidades administrativas o penales de este grave delito ambiental".
"El primer error es el último"
Los Tédax cumplen 50 años marcados por el terrorismo, los desastres naturales y la Guerra Civil
El contexto Se fundaron en 1975 y acumulan 438.000 intervenciones en las que han desactivado artefactos explosivos de ETA, los GRAPO o Al-Qaeda. Además, han prestado servicio durante la pandemia o el volcán de la Palma.