Según ha informado el despacho de abogados de Fernando Osuna, que dirige la demanda, esta parte ha reclamado de nuevo que Julio Iglesias se someta a una prueba de ADN antes del juicio, y en caso contrario que sean los hijos del cantante quienes la realicen.
La prueba de paternidad entre Javier Sánchez-Santos y el exmarido de su mujer ya resultó negativa en un proceso anterior, una demanda que fue desestimada en 1999 por un defecto procedimental, han explicado las mismas fuentes.
Sin embargo, la diferencia ahora es que aquella prueba entre Javier y su padrastro, que se hizo de forma privada, se pide ahora por el juez, para que sea repetida de forma imparcial y no a instancias de ninguna parte, y se realice de forma pública, a través de un convenio con la seguridad social.
"Es posible que si esta prueba, orientada a descartar el parentesco entre el demandante y el exmarido de su madre, se realiza con celeridad, incluso se pueda celebrar el juicio el próximo 4 de marzo, como estaba previsto", apunta Fernando Osuna.
El letrado sevillano, que ya ha dirigido con éxito otros procesos similares, como el de la paternidad de Manuel Benítez 'el Cordobés', ha reclamado de nuevo que se cite a Julio Iglesias para que realice una prueba de ADN antes del juicio, una solicitud que ya formuló sin éxito el pasado mes de octubre.
Sánchez-Santos, que habría nacido en 1976 fruto de una relación de Julio Iglesias con una bailarina, ha incluido en su demanda de paternidad una prueba de ADN realizada a partir de muestras recogidas en la basura por un detective en Miami, donde reside el artista, que supuestamente confirma la paternidad.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.