La llegada de una nueva temporada turística ha reabierto un debate en nuestro país: cobrar o no cobrar una tasa a quienes nos visitan. Una acción que varias comunidades autónomas valoran mientras otras como Cataluña o Baleares ya hacen.
De momento, solo esas dos comunidades la cobran, donde pasar la noche tiene un coste adicional de entre 25 céntimos y 6,25 euros, dependiendo del tipo de alojamiento, la duración de la estancia y la época del año.
Una acción que en el País Vasco ya han estudiado y localidades como Cudillero, en Asturias, también han valorado su aplicación.
Y en el sector creen que es cuestión de tiempo que acabe implantándose y que no tendría por qué afectar a los datos turísticos, como afirma Fernando Carrasco, director de 'Viajes Ria del Burgo': "Si tú cobras una tasa y tienes la ciudad espectacular, adaptada a los turistas, no se quejan".
Una medida polémica que en Europa ya se aplica en más de un centenar de lugares turísticos, a los que se podrían empezar a sumar los españoles.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.