Un incendio forestal en el Serrat d'Escobero, entre los municipios de Esterri y la Guingueta d'Àneu (Lleida), ha quemado alrededor de diez hectáreas, han informado los Agents Rurals a través de las redes sociales.
En un tuit, los Bombers de la Generalitat han explicado que el incendio afecta a la parte de arriba de la sierra, una zona de difícil acceso para camiones.
Hasta el lugar se han desplazado 23 dotaciones terrestres y 11 medios aéreos, que también se están encargando del transporte del personal.
Por otro lado, el incendio que se propagó en el municipio coruñés de Ribeira ha quedado controlado después haber arrasado 175 hectáreas de superficie según las estimaciones provisionales de la Xunta.
Nuevo incendio forestal en Galicia, en Culleredo
El fuego que afecta a la localidad de Culleredo (A Coruña) permanece activo después de quemar 14 hectáreas. Fuentes de la Consellería de Medio Rural han precisado que "evoluciona favorablemente" y el departamento espera darlo por estabilizado "en breves".
Hasta el lugar se han desplazado cuatro agentes, ocho brigadas, seis motobombas, una pala, tres aviones y cuatro helicópteros para encargarse de las labores de extinción.
Respecto al incendio de Ribeira, la zona afectada también abarca el ayuntamiento vecino de Porto do Son. Allí se movilizaron 23 agentes, 40 brigadas, 24 motobombas, dos pas, nueve helicópteros y cinco aviones, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Otros grandes focos que siguen bajo control son los de Monforte de Lemos (Lugo), con 465 hectáreas afectadas, y el de Lobeira (Ourense), que se ha llevado por delante 150 hectáreas dentro del Parque Natural de O Xurés.


Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.