La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las 15:00 horas de este viernes un dispositivo especial para regular y vigilar los 18,2 millones de desplazamientos por carretera que prevé en estas fiestas navideñas, un operativo que concluirá el domingo 8 de enero.
Para esta operación, Tráfico cuenta con la máxima disponibilidad de medios humanos, además de los tradicionales medios técnicos del organismo: 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, 13 helicópteros, 39 drones, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
Como es habitual, se han establecido diferentes fases que coinciden con las principales festividades navideñas, que este año además tienen lugar en fin de semana. La primera fase, la de Navidad, irá del viernes 23 al domingo 26 de diciembre en las comunidades en las que ese lunes es fiesta (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León, Extremadura, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja). En el resto concluirá el 25. Para ese periodo la DGT espera 4,4 millones de desplazamientos.
La segunda fase, fin de año, irá del viernes 30 de diciembre al domingo 1 de enero, salvo Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia, donde se prolongará hasta el lunes 2 por ser ese día festivo, y el operativo especial de Reyes irá del jueves 5 de enero al domingo 8.
Muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para practicar deportes de invierno, zonas de atracción turística en navidades y áreas comerciales, puntos donde se reforzarán los dispositivos para evitar incidentes.
Investigación en curso
Las cámaras de un centro comercial, claves en la investigación a Anabel Pantoja y su pareja por un presunto caso de maltrato infantil
Contexto La pequeña Alma tuvo una "crisis puntual" en el parking de un centro comercial. Tras esto fue llevada de urgencias al hospital e ingresada de gravedad dos días después. Es por eso que, ahora, el Juzgado de San Bartolomé de Tirajana pide las imágenes para esclarecer qué sucedió.