Antes de comenzar su ruta, los operarios que salen a retirar la basura de los cubos de Alcorcón cogen sus 'rayos X', una aplicación que les permite saber cómo de llenos están esos cubos.
Así, optimizan sus rutas, acudiendo únicamente a aquellos que presentan más porcentaje de llenado. Cada día, se hace la ruta más eficiente gracias a una aplicación desarrollada por la Empresa Municipal de Recogida de Residuos de Alcorcón (ESMASA).
Daniel González, técnico de gestión, nos cuenta que llevaron a cabo mediciones cada 24 horas, creando un algoritmo que da una media de llenado cada 24 horas. "Antes se sacaban nueve camiones de basura por la mañana; ahora, están siendo siete y se recoge la misma basura", afirma el también técnico de gestión Álvaro Sánchez.
Y esta eficiencia en la recogida de residuos también influye en la conciencia del reciclaje. Así lo defiende Jesús Santos, teniente de alcalde de Alcorcón, que asegura que la cantidad de envases recogidos en un año ha aumentado un 18%, incrementándose hasta el 25% en el caso del cartón.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.