Las montañas de basura se acumulan en el Arroyo de La Gavia, muy cerca de Valdemíngomez. Allí, un vertedero ilegal cubre la tierra de residuos industriales y biosanitarios muy contaminantes que, con frecuencia, son quemados.
A poca distancia, en el Parque Lineal del Manzanares, coches calcinados, escombros y diferentes muebles contaminan la orilla del río en su tramo bajo.
"Para que se produzcan otros vertidos tiene que haber un camino de fácil acceso para los camiones y una zona que no tenga mucha visibilidad, normalmente en terrenos públicos", ha señalado Aitor Galám, biólogo ambiental.
En el Parque del Sureste, en Getafe, los residuos se esparcen por cada esquina de este espacio protegido. Desde latas de aceite hasta bidones de gasolina.
"Son actividades ilegales que la gente aprovecha. Hace falta más vigilancia y, sobre todo, mayor concienciación", ha destacado Galán.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.