Desde que las monjas clarisas de Belorado anunciaron que iban a abandonar la Iglesia católica y pasar a estar bajo la tutela de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, este falso obispo y su llamada Pía Unión Sancti Pauli Apostoli han estado en el punto de mira.
Este jueves, laSexta se ha acercado a uno de los seminarios del falso obispo donde para poder ingresar debes pasar el casting y cumplir unos requisitos, como no haber pertenecido al Palmar de Troya.
Este centro de formación para seminaristas se puso en marcha hace dos años y está compuesto de hombres de 25 a 35 años. El edificio se encuentra en Alar del Rey, en Palencia y tiene tres plantas con elegante arquitectura jardines, un paraje para acercarse, según dicen, a Dios. Y así lo venden en su web: "Son edificios grandes, de elegante arquitectura y adecuados para tal necesidad, con un paraje espléndido, jardines propios para esparcirse y hacer ejercicio".
De puertas para adentro sabemos que actualmente hay unos 12 seminaristas, unos futuros 'sacerdotes' a los que se les exige una vestimenta concreta: sotana negra, cuello blanco, coronilla afeitada, calcetines negros y zapatos eclesiásticos con hebilla de plata. Pero en esa forma de vestir hay algo que ha llamado mucho la atención de los vecinos de este pueblo, "la pamela que llevan".
Sus horarios arrancan a las 5.00 de la mañana con oraciones y misas. También tienen clases. Comen a las 12.30 en silencio y escuchando libros de espiritualidad. Y a las 22.00 de la noche el rector pasa por las habitaciones y los seminaristas lo reciben con la puerta abierta y de rodillas.
En Vizcaya tienen otro centro similar a este y hay uno más el de Brasil. Pero no cualquiera supera el casting para entrar en los Sancti Pauli, ya que no admiten a aquellos que hayan pertenecido al Palmar de Troya.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.