Las granjas avícolas en España están endureciendo sus controles y extremando las medidas de seguridad ante el incremento de casos de gripe aviar.
Un equipo de laSexta ha visitado Zaragoza para comprobar cómo se desarrollan estas medidas preventivas. El primer paso es garantizar la desinfección de la granja y una vigilancia extrema.
Ante cualquier sospecha, los productores deberán cerrar 35 días, algo que supondría un elevado coste económico, como ha relatado a laSexta Eloy Ureña, productor avícola: "En esos 35 días que tendría que tener la granja vacía perdería entre 8.000 y 12.000 euros", ha indicado.
Ante un solo caso de contagio se produciría el peor escenario posible: cuarentena en la granja y sacrificio de todas las aves. El problema además, se extendería a las granjas cercanas.
El sector insiste, sin embargo, en que en España sólo se han registrado menos de 40 focos en los últimos dos años. Una cifra muy lejana a los más de 2.500 en Europa. "Esto demuestra que nuestros sistemas de control del virus funcionan", asegura en declaraciones a laSexta Pablo Catalá, director gerente del Centro de Calidad Avícola de la Comunidad Valenciana. Puedes ampliar esta información consultando el vídeo situado sobre estas líneas.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.