Considera probada su participación en los hechos

La Audiencia Nacional ratifica la prisión para el exjefe de la UDEF por tráfico de drogas, organización criminal, blanqueo de capitales y cohecho

Los detalles
El magistrado Francisco de Jorge, en su auto, ve acreditada la participación de Gil Sánchez y señala en concreto la conversación por teléfono con su cuñada, a quien usa de testafero.

Óscar Sánchez Gil, el policía de la UDEF detenidoÓscar Sánchez Gil, el policía de la UDEF detenidolaSexta

Francisco de Jorge, juez de la Audiencia Nacional, ha ratificado la prisión provisional, comunicada y sin fianza para Óscar Sánchez Gil, exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), por delitos de tráfico de drogas en cantidad de notoria importancia cometido por funcionario público, por organización criminal y de extrema gravedad, cohecho activo y blanqueo de capitales.

En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción Uno ha acordado dicha medida tras la petición de la Fiscalía antidroga, tras celebrar una comparecencia del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en la que la defensa del investigado solicitó que se le pusiera en libertad.

El instructor del caso considera que la investigación ha acreditado la participación de Sánchez Gil en los hechos. Señala, en concreto, las conversaciones que del investigado sobre qué hacer tras descubrirse droga en el puerto de Algeciras. También son claras par el magistrado las instrucciones que da a su cuñada por teléfono, a quien emplea como testaferro que a su vez ejecuta el blanqueo a través de un holding.

Destaca las "enormes sumas de dinero" halladas

Además, el juez subraya las "enormes sumas de dinero en efectivo" que se encontraron en los registros en sus viviendas y lugar de trabajo: "Estaban ocultas en huecos disimulados en paredes y techos y en otros lugares, por unos importes nunca vistos por este instructor que son un potentísimo indicio".

Las cantidades, superiores a los 20 millones de euros, coinciden con la "ordenada contabilidad" que llevaba Sánchez Gil en su teléfono móvil, intervenido en los registros practicados.

"No es solo eso. Los informes policiales detallan el minucioso y experto modus operandi con el que Sánchez se aseguraba de impedir toda investigación sobre empresas y personas con las que colaboraba, o de abortar la operación de la importación o rescate de la cocaína si no podía parar la investigación de otros. Todo, perfectamente documentado", afirma el juez.

La defensa había solicitado su puesta en libertad

La defensa del exjefe de la UDEF había solicitado, en un escrito, su libertad por no haber tenido acceso a los "elementos esenciales" de la investigación y por el agravio comparativo con el también investigado Ignacio Torán. A la primera de las alegaciones, De Jorge ha respondido que la defensa solicitó dicho acceso una vez levantado de forma parcial el secreto de las actuaciones, sin concretar ni explicar el motivo por el que entendía que la parte no secreta no contenía esa documentación.

El juez, aún así, considera que antes de la declaración en sede policial del exjefe de la UDEF se le entregó una hoja de resumen de las imputaciones. En el juzgado, además, se le entregó por escrito una hoja de resumen de las imputaciones. El instructor, del mismo modo, explica que el Ministerio Fiscal hizo una exposición de los resultados obtenidos en la instrucción que justificaban la apreciación de los indicios de delito, y en el auto de prisión se expusieron los hechos imputados.

En cuando al caso de Torán, para el juez no existe quiebra alguna de la igualdad cuando los motivos por los que él quedó en libertad no concurren en el caso de Sánchez Gil. Según expone, las circunstancias que concurren en el caso del primero no se aprecian en el de este último.

Según cuenta el magistrado, la libertad de Torán se deriva de un auto de la sala que no fue correctamente interpretado por el juez, en el que ordenaba darle acceso a elementos esenciales de la investigación con el fin de que pudiera recurrir la prisión acordada. "En el caso de Óscar Sánchez nada de esto ha sucedido", afirma.