La Policía sigue investigando la denuncia por una agresión grupal por parte de seis hombres a una joven en Molins de Rei el pasado 19 de mayo. Según la versión de la joven, los seis hombres la metieron en el maletero de un coche pero ella intentó defenderse mordiendo a uno de ellos, algo que para el portavoz del Sindicato de Mossos d'Esquadra Antonio Castejón "podría ser importante para identificar a los posibles agresores".
Los Mossos investigan los teléfonos móviles de los acusados, de entre 20 y 23 años, con intención de encontrar pruebas suficientes que permitan esclarecer lo ocurrido. Por el momento, los investigadores no han conseguido localizar el vídeo que grabaron los acusados, según confesó uno de ellos a la Policía.
Sin embargo, lo que sí que han encontrado es la nota de audio que uno de ellos le envió a un amigo, según publica Mayka Navarro en La Vanguardia. En ella, el acusado le dice a su amigo "no sabes lo que te perdiste anoche, yo se la metí hasta dentro". Después se escuchan unas risas y otra voz de fondo que dice "yo también".

Como explica este mismo medio, más allá del tono y las formas empleadas por el joven, la nota de voz no demuestra los hechos denunciados por la víctima, por lo que los Mossos seguirán trabajando para hallar el supuesto vídeo.
Actualmente, los seis acusados están en la calle, cuatro de ellos con cargos y otros dos que están siendo investigados. La jueza ha determinado respecto a ellos las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía, que son: libertad provisional, retirada de pasaporte, comparecencias periódicas para cinco de los investigados, orden de alejamiento de la víctima y prohibición de comunicación con ella por cualquier medio, así como el depósito de los terminales telefónicos para comprobar si existieran elementos de valor para la investigación.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.