Australia ha incluido este viernes a los koalas de gran parte de su costa oriental en la lista de animales en peligro de extinción. Esta medida supone una mayor protección de sus hábitats en la legislación medioambiental nacional.
"Se trata de un resultado agridulce, pero es un paso fundamental para revertir el declive de las poblaciones de koalas", explican desde la organización WWF Australia. Además, aseguran que está mediada "no solo protegerá al emblemático animal, sino también a otras especies que viven junto a él".
La sequía y los incendios arrasan su hábitat
Los koalas declarados en riesgo son los que habitan en los estados de Nueva Gales del Sur, Queensland y el Territorio de la Capital Australiana. Dónde si no se actúa pronto, podrían extinguirse para el 2050 debido a la continua destrucción de su hábitaty los cada vez más frecuentes desastres naturales que azotan la región.
"La nueva inclusión en la lista pone de manifiesto los retos a los que se enfrenta la especie", ha declarado la ministra de Medio Ambiente, Sussan Ley, en un comunicado. "Juntos podemos garantizar un futuro saludable para el koala y esta decisión jugará un papel clave en ese proceso", ha añadido.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.