Almendralejo vive días convulsos con las denuncias de las familias de las niñas que han descubierto que hay fotos suyas creadas por inteligencia artificial en las que aparecen desnudas.
En laSexta, nos trasladamos a varios centros de Almendralejo, donde se está abordando este tema a través de charlas, algo que muchos no ven suficiente. María Jesús Monteserín, directora del IES Carolina Coronada, asegura que los tutores trasladan que sus alumnos "no le dan la importancia que tiene".
En otro centro, posiblemente con alumnos implicados, su jefe de estudios también se sorprende con la poca relevancia que le han dado los estudiantes a los hechos. Piden una labor educativa conjunta de instituciones y familias para que a los menores no les lleguen mensajes confusos.
Ya en casa, los jóvenes acceden a ciertas aplicaciones donde reciben una visión alterada de la realidad; al no haber filtros, la barrera entre lo bueno y lo malo se distorsiona.
Ya son 20 las denuncias, pero hay más afectadas y no solo en Almendralejo. La fiscal de sala de criminalidad informática avisa de un incremento alarmante de este tipo de pornografia infantil. También el fiscal general del Estado los describe como casos preocupantes y repetitivos, aunque pide tranquilidad, ya que hay normas suficientes para atajarlos y, por tanto, descarta modificar ahora el Código Penal.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.