La Agencia Tributaria ha informado en un comunicado de una operación que ha permitido incautar 4,7 toneladas de hachís en aguas del Estrecho. La operación fue llevada a cabo el pasado miércoles por la noche con medios aeronavales que permitieron la mayor incautación de hachís realizada por Vigilancia Aduanera en una única narcolancha hasta la fecha.
La operación comenzó cuando los medios de control aéreo de la Agencia Tributaria detectaron, al este del Estrecho, una embarcación semirrígida de doce metros de eslora motorizada con cuatro motores fuera borda de 300 caballos cada uno y que transportaba una gran cantidad de bultos de arpillera. La embarcación actuaba como lancha nodriza o abastecedora de otras 'gomas' para la definitiva introducción de la droga en el territorio nacional.
Inmediatamente se inició un operativo aeronaval y se envió a la busca del objetivo a dos embarcaciones de Aduanas con base en Algeciras, que interceptaron por sorpresa la embarcación semirrígida en el momento en que se encontraba a la espera de transbordar la carga a otras lanchas menores.
Tras constatar la gran cantidad de fardos de arpillera que cargaba la narcolancha y detener a sus tres ocupantes, los funcionarios se dirigieron de regreso a la base de Algeciras, donde el recuento de la carga de hachís arrojó la cantidad de 148 bultos, con un peso total aproximado de 4.700 kilos.
A diferencia de otra modalidad de embarcaciones, como mercantes, pesqueros o veleros, cuya intervención en ocasiones ha dado lugar a aprehensiones de hachís de incluso mucho mayor volumen por parte del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en el caso de esta operación ha sorprendido a los investigadores el tamaño de la carga para una única semirrígida, incluso teniendo en cuenta su papel de embarcación nodriza.
Tras intervenir la narcolancha, los funcionarios de Vigilancia Aduanera constataron que carecía de condiciones mínimas de habitabilidad y que sus tripulantes no tenían espacio material para moverse de sus asientos en la embarcación, al estar literalmente rodeados por fardos de arpillera rebasando incluso la línea de los flotadores de la neumática. Los detenidos, junto con la droga y demás efectos intervenidos, han sido puestos ya a disposición de la autoridad.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.