El Ayuntamiento de Marbella ha dado luz verde a la recalificación del suelo donde se encuentra una de las viviendas de la alcaldesa, Ángeles Muñoz. Su llamada 'Casa Rosada', de 550 metros está construida sobre suelo rústico, un terreno no urbanizable y, por tanto, ilegal.
En su nuevo plan urbanístico, pretende incluir toda la zona en un área compartida con sus vecinos de la localidad de Benahavís. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Isabel Pérez, explica que ha aprovechado un cambio en la ley urbanística andaluza para legalizar la vivienda.
El nombre que le han puesto para introducir este cambio es 'tejido urbano discontinuo', un término que no existe ni en esa ley andaluza, algo que podría revalorizar el valor de la vivienda hasta los 12 millones de euros, cantidad por la que ya intentó vender la casa en 2016.
Durante la investigación sobre su patrimonio y el de su marido, fallecido en 2023, intentó vender la vivienda por 9 millones de euros, según averiguó eldiario.es. En 2008, Ángeles Muñoz ya intentó transferir esa urbanización al municipio vecino, pero se encontró con la oposición de vecinos y partidos políticos.
Hoy, por fin, 16 años después, da el primer paso para legalizar el suelo de una de sus casas.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.