Las cifras de la factura de la luz, que durante el mes de julio ha marcado repuntes históricos -y en agosto ha seguido con una tendencia alta-, ha llevado a una pequeña localidad de Albacete, Peñas de San Pedro, a plantear una iniciativa que ayude a sus vecinos a hacer frente a los pagos.
Como explica el alcalde del municipio, de poco más de 1.300 habitantes, en una entrevista con el 'Digital de Albacete', la clave es apoyar a sus ciudadanos. Por ello, el Consistorio ha optado por pagar un 20% de la factura de agosto a todos aquellos que estén empadronados en la localidad.
Los fondos vienen del dinero recaudado para las fiestas de verano, que "no se van a poder celebrar" como quisieran, según explica el primer edil, Antonio Serrano,al citado medio. Por ello, ya que los ciudadanos no disfrutarán de la tradicional celebración, el Consistorio ha querido "tener un detalle con los vecinos empadronados y que parte del dinero que se va a dejar de gastar en la celebración de las fiestas se revierta en ellos".
"Es una medida que va dirigida a los 1.400 empadronados que tienen casa en propiedad en Peñas de Sampedro y su término, o en alquiler", precisa Serrano, en declaraciones a laSexta.
Para poder recibir la ayuda, los habitantes tienen hasta el próximo 15 de octubre para presentar la documentación. Concretamente, deberán aportar el recibo de la luz correspondiente al mes de agosto, y "el Ayuntamiento pedirá un número de cuenta donde ingresará la parte correspondiente".
Los vecinos aplauden la idea
"Un 'regalico' del Ayuntamiento", en palabras de una vecina, que los habitantes de Peñas de San Pedro aplauden. "Nos va a venir muy bien", afirma la ciudadana, que explica que la medida "ha sido una sorpresa". "Estamos muy contentos todos de que la factura sea más barata, podemos tirar más de aire acondicionado y de otros tipos de energía", apunta otra vecina.
Ángel lleva 34 años al frente de un bar en la localidad albaceteña y, aunque los negocios no se benefician de esta bonificación, la agradece por las dos casas que tiene en propiedad. "Algo pillamos", señala.
Por su parte, José Luis y Ángela trabajan en la tienda de autoservicios y son propietarios de una casa. "Tal y como está la factura de la luz, que se ha puesto ya desorbitada, pues si de 100 euros que pago, por ejemplo, me quitan 20, pues eso que me ahorro. 20 euros dan para mucho", celebra esta vecina.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.