El Ayuntamiento de Sada (A Coruña) propondrá en la reunión de la Comisión de Expertos del Pazo de Meirás que la Xunta de Galicia pida en el juzgado la anulación del título de compraventa con el que el inmueble y sus aledaños pasaron a ser propiedad de Francisco Franco en 1941.

En un comunicado, el consistorio ha avanzado que acudirá a la reunión de la comisión con la idea de que es necesario "mover ya la ficha judicial", según explica su representante en el encuentro, el concejal de Urbanismo Francisco Montouto.
La sesión se producirá solo tres días después de que la inmobiliaria de lujo Mikeli anunciara en su página web la puesta a la venta "en exclusiva" del edificio y sus inmediaciones por ocho millones de euros.

El Pazo de Meirás fue propiedad de la escritora Emilia Pardo Bazán y sirvió de residencia de verano durante muchas décadas al dictador, a quien el pueblo gallego donó el edificio y los terrenos que lo rodean en 1938 tras una cuestación popular que cuestionan asociaciones de recuperación de la memoria histórica alegando que tuvo carácter coercitivo.
El Ayuntamiento de Sada defenderá que la estrategia jurídica comience por la acción de nulidad al considerar que el traspaso de la propiedad a Franco se formalizó en 1941, la donación tuvo lugar en 1938, a través de un contrato de compraventa "simulado". El concejal de Urbanismo de Sada considera que esta opción permitiría impedir una posible venta del inmueble y lograr que se incorpore al patrimonio público.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.