En Australia, un hombre identificado como Alex ha vivido sin saberlo con la bacteria "comecarne" en su interior durante más de medio año.
Según ha recogido 'Rusia Today', se infectó estando de vacaciones en la isla australiana de Mornington y no se dio cuenta hasta pasados ocho meses, cuando vio que le había salido una marca extraña en un tobillo que derivó en una úlcera.
En el hospital, y tras realizarle las pruebas pertinentes, descubrieron que la marca era una úlcera Buruli "comecarne", provocada por la bacteria 'Mycobacterium ulcerans' que estaba devorando todos sus tejidos.
Pese a que la herida era grande y horrible, Alex, que está bajo tratamiento, nunca sintió ningún dolor salvo cuando se rascaba la pierna.
Según Daniel O'Brien, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Melbourne, el hecho de que no sufriera se debe a que la bacteria produce una toxina que no solo disuelve la carne, sino que también adormece la zona.
Pese a que esta bacteria es común en zonas africanas sin acceso a atención médica, casos como el de Alex están demostrando que también puede llegar a estar presente en lugares más templados.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.