Los españoles están cada vez más concienciados con el medio ambiente. Reciclar se ha convertido en un hábito para casi 39 millones de personas que declaran separar a diario sus residuos.
Las cifras mejoran incluso en pandemia. En 2020, cada ciudadano depositó en el contenedor amarillo más de 18 kilos y medio de envases. Es un 8,5% más de lo aportado el año anterior. Los ayuntamientos no dejaron de recoger los residuos un solo día y el cierre de la hostelería nos hizo comprar más en los supermercados.
Al contenedor azul, por su parte, enviamos más de 19 kilos de papel y cartón por persona. Fue un poco menos que el año anterior, concretamente un 0,3% menos, tal vez porque la lectura digital le ha ganado aún más terreno al papel en este año pandémico.
En cinco años, el reciclaje de envases ha crecido un 41% y el de papel y cartón lo ha hecho 26%. Datos positivos a pesar de que seguimos incurriendo en algunos errores, como puede verse en el vídeo que acompaña a estas líneas.
En el Día Internacional del Medio Ambiente, recordamos lo importante que es la economía circular para la salud de nuestro planeta. Gracias al reciclaje, en 2020 ahorramos la emisión a la atmósfera de 1,67 millones de toneladas de CO2.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.