El Open Arms ha zarpado con destino a Barcelona según fuentes de la ONG catalana Proactiva Open Arms.
El barco, dedicado a labores de rescate en el Mediterráneo central, localizó el pasado 21 de diciembre a más de 300 inmigrantes frente a las costas de Libia, a los que finalmente trasladó a España después de ocho días de navegación y de que las autoridades de Malta negaran el acceso a puerto y las de Francia e Italia no respondieran a sus requerimientos.
Proactiva Open Arms señala que el viaje hasta el puerto de Barcelona es el paso previo para continuar con su labor humanitaria y para "poner todo a punto para la primera misión de 2019".
Entre los 308 inmigrantes que llegaron a bordo de 'Open Arms' había 137 menores, muchos de los cuales no estaban acompañados y huían de la guerra en Siria y Somalia. Tanto los mayores como los menores de edad están siendo identificados en el Centro de Atención Temporal a Extranjeros CATE.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.