En la Ciudad Vieja de A Coruña, las tiendas y otros comercios no son tan exclusivas como las del Barrio de Salamanca, en Madrid. Sin embargo, sus habitantes son los segundos con más renta de España: 113.000 euros al año, después de los de la Moraleja: 182.000. Muchos vecinos, que reconocen que no llegan ni de lejos, ni de cerca, a esos números. Asimismo, tienen claro la razón: varias casas están subiendo la media.
¿Cuáles? La vivienda de Amancio Ortega, líder de Inditex; o la casa del que fuera vicepresidente de la compañía y actual dirigente de Greenalia, José María Castellano. También, la de Paco Vázquez, alcalde de A Coruña. En este lugar hay censadas 5.000 personas, que contabilizaron, según Hacienda, 577 millones de euros, tres veces más que el año anterior. ¿Les han subido el sueldo a los habitantes?
Todo apunta a que no, aunque se están comprando y restaurando muchas casas. Y, quizá, llegando más millonarios. De hecho, en el barrio confían en los buenos resultados de Inditex para arrebatarle el puesto a la Moraleja Y dejar en peor lugar al Barrio de Salamanca, en Madrid, y al de Tibidabo, en Barcelona.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.