LA UNESCO DECLARÓ SU VALOR ECOLÓGICO EN 1994

La biodiversidad única del Parque de Doñana, en peligro por el incendio que arrasa el Parque Natural

El incendio declarado en Moguer afecta a una de las mayores reservas ecológica de Europa, el Parque de Doñana. El Patrimonio de la Humanidad alberga una biodiversidad única y cuenta con especies protegidas como el lince ibérico.

El incendio declarado en el paraje 'La Peñueña' de MoguerEl incendio declarado en el paraje 'La Peñueña' de MoguerAgencia EFE

El incendio que declarado en el paraje La Peñuela de Moguer (Huelva) ha entrado en el Espacio Natural de Doñana, declarado como tal en 1999 e integrado por el Parque Nacional de Doñana y por el Parque Natural Doñana, este último de reconocimiento autonómico.

Imagen de EFE Televisión del incendio declarado anoche en el paraje La Peñuela de Moguer
Desalojadas 2.000 personas por el incendio forestal declarado en Moguer que afecta al Parque de DoñanaAgencias

El incendio se encuentra en "su fase crítica" y, aunque ha entrado en el Espacio Natural de Doñana, se está trabajando para que "no llegue a la zona de parque nacional", han señalado desde Infoca. Según la web de la Junta de Andalucía, el Espacio Natural de Doñana, que engloba a ambos parques, es la mayor reserva ecológica de Europa.

Imagen del grave incendio en Doñana (Archivo)
La agonía que vivieron los vecinos de Moguer cuando las llamas tocaron a su puerta: "Mi mujer estaba dormida"laSexta.com

Alberga una biodiversidad única, destacando algunas especies tan emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial, hoy en día en peligro de extinción. Este espacio se localiza en la región costera del suroeste de Andalucía, entre los ríos Guadiamar, Guadalquivir y Tinto, y el océano Atlántico. Comprende una superficie protegida de 108.087 hectáreas, las cuales se reparten casi por igual entre las categorías de protección de Parque Natural (53.835 hectáreas) y Parque Nacional (54.252 hectáreas).

Doñana
"Pasa de la sequía más absoluta en verano a un mar interior en invierno": Doñana, "el paraíso" españollaSexta.com

Sobre el Espacio Natural de Doñana recae una larga lista de reconocimientos nacionales e internacionales que destacan la importancia de su patrimonio natural y cultural. Por su parte, el Parque Nacional de Doñana, integrado en el Espacio Natural de Doñana, fue declarado en 1969, según las mismas fuentes. Sus ecosistemas acuáticos y terrestres le confieren unas características específicas para albergar una biodiversidad única, destacando algunas especies tan emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial.

Doñana
Las fotografías que demuestran el radical cambio de las lagunas de Doñana durante los últimos añoslaSexta.com

La marisma es lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas, lo que la convierte en un ecosistema de altísimo valor ecológico. Está declarado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco (1994) y está integrado en la Red de Parques Nacionales.

Miguel Delibes de Castro con Jordi Évole
¿Qué esconde Doñana para atrapar al que lo visita?: "Su magia y su misterio entran poco a poco"laSexta.com

Según la definición del Ministerio de Medio Ambiente, un parque nacional es un espacio natural de alto valor natural y cultural, poco alterado por la actividad humana que, en razón de sus excepcionales valores naturales, de su carácter representativo, la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, merece su conservación una atención preferente.

Jordi Évole con la bióloga Carmen Díaz-Paniagua
"Urbanizaciones turísticas, campos de golf, cultivos de frutas...": estas son las causas de la sequía de DoñanalaSexta.com